Son estudiantes que cursan las carreras de Producción y Realización Audiovisual, y Diseño Digital y Videojuegos. Ambas carreras avanzan en las prácticas finales.
ENCUENTRO POR LA EDUCACIÓN
Martes, 26 Septiembre de 2023
Así lo expresó el jefe de proyectos de Argentinos por la Educación en referencia a las políticas públicas de alfabetización que lleva adelante el gobierno de la provincia a través de la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación, como lo son la entrega de dispositivos y las iniciativas destinadas a potenciar la alfabetización.
Se trata de las tecnicaturas y licenciaturas del convenio con la Universidad Tres de Febrero. El acto se realizó en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Jueves, 14 Septiembre de 2023
La ULP acercó sus iniciativas tecnológicas hasta la Escuela N° 333 "Inspector Rosario Muñoz Sarmiento" para que las disfruten los niños de tres parajes.
Son para los nuevos ingresantes y alumnos recursantes. En esta oportunidad la casa de estudios sumó dos nuevas tecnicaturas: Comunicación y Publicidad.
SECRETARíA ACADéMICA
Miercoles, 06 Septiembre de 2023
Cerca de 20 alumnas y un alumno visitaron el laboratorio de informática de la ULP para completar el cuestionario técnico test.ulp.edu.ar, con la orientación del equipo encargado. La próxima semana la institución volverá a acompañar a un segundo grupo de la misma escuela.
EXTENSIóN UNIVERSITARIA
Lunes, 04 Septiembre de 2023
La organizó la Escuela Generativa "Luis Bernardo Lusquiños" y asistieron más de 220 niños, que pudieron disfrutar de diferentes iniciativas del Gobierno de la Provincia.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Viernes, 25 Agosto de 2023
Están dirigidos a adultos mayores, con el fin de asistirlos en el uso de dispositivos móviles. Se dictarán en la ciudad de San Luis, los martes y jueves de 17:00 a 19:00. Tienen una duración de 4 encuentros por grupo, las clases comienzan el 5 de septiembre.
Son estudiantes de escuelas rurales de Las Aguadas, Balde de Escudero y El Zapallar. Los chicos contestaron el cuestionario de orientación educativa y recorrieron las instalaciones de la universidad.
Cursan 1° y 2° año de las carreras Tecnicatura en Diseño Digital y Videojuegos; y Tecnicatura en Producción y Realización Audiovisual. El encuentro finaliza este miércoles.
Los mismos están destinados para docentes de todos los niveles educativos. Los interesados podrán inscribirse hasta el 21 de agosto a través de la página http://www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/.
La Secretaría de Extensión comenzó con el dictado de Gestión de Proyectos, un curso que busca potenciar las herramientas que impulsan la Economía del Conocimiento.
Mediante una ceremonia alumnos, docentes y vecinos de la comunidad le agradecieron a la madre tierra por todo lo que provee, cómo su protección, las cosechas, el buen tiempo, los animales y la abundancia.
Leer, permite pensar con reflexión y desarrollar aspectos cognitivos que nos mantienen activos en nuestra vida. Esta valiosa herramienta, facilita el acceso a cualquier otro aprendizaje, incorporando conocimientos de manera simple, y una mejora del desempeño personal y laboral, tasas de empleos mayores, salarios más altos, mayor participación ciudadana, menor necesidad de ayuda pública y menor índice de criminalidad.
La iniciativa acompaña y brinda una guía a los chicos que están a punto de finalizar el secundario. Este miércoles asistieron a la ULP los estudiantes de 6°Año del Colegio Nº 7 "General Manuel Belgrano".
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Miercoles, 26 Julio de 2023
El mismo está dirigido a todas aquellas personas que quieran incorporar nuevas herramientas para planificar y ejecutar un proyecto. Los interesados pueden inscribirse hasta el 7 de agosto. Los cupos son limitados.
Se trata de Diseño Digital y Videojuegos, Producción y Realización Audiovisual, Desarrollo de Software, Gestión de Servicios Turísticos y Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente. Los interesados en inscribirse lo podrán hacer a partir del 25 y hasta el 27 de julio.
Hasta el 5 de agosto hay tiempo para anotarse en las distintas formaciones que ofrece el IDI en lengua extranjera, capacitación auxiliar para personas con discapacidad visual y lenguaje de señas. Las clases comienzan el lunes 7.
De esta forma los adultos podrán culminar sus estudios Primarios y Secundarios. Las inscripciones están habilitadas hasta el 19 de Julio, a través de https://inscripcionepd.ulp.edu.ar/
Se trata de la instituciones Albert Einstein Nivel Inicial y Primario, “Xumucpé”, ubicada en la comunidad Huarpe de Guanacache y “Feliciana Saá”, del Pueblo Nación Ranquel. La próxima instancia se realizará el 4 de agosto en la ciudad capital en el Centro Educativo N° 8 “Maestras Lucio Lucero”.
Se trata de la N° 16 “Xumucpé”, ubicada en la comunidad Huarpe de Guanacache y la N°3 “Feliciana Saá”, del Pueblo Nación Ranquel. La próxima instancia se realizará el 4 de agosto en la ciudad capital en el Centro Educativo N° 8 Maestras Lucio Lucero.
A partir de este miércoles al mediodía, en la página https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/, estarán disponibles las fichas para anotarse en todos los idiomas, hay opciones para niños, adolescentes y adultos.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Miercoles, 05 Julio de 2023
En una primera instancia los alumnos a través del arte armaron una cartelera que después se sumarán al resto de los grupos y luego se ensamblaron los distintos talleres de bajo y batería, violines y piano, teatro y canto. La actividad continuará toda la semana.
DEL 28 DE JUNIO AL 25 DE JULIO
Miercoles, 28 Junio de 2023
El evento anual, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación convocó a estudiantes del secundario de todo el país. El Club Sury, de la EPDR Xumucpé, presentó su proyecto basado en problemáticas regionales.
Son 12 proyectos de jóvenes de entre 13 a 24 años que participaron en las categorías individuales y grupales. El amplio abanico de propuestas abarcó temáticas de seguridad, medioambiente, tecnología, cultivos y asistencia psicológica escolar.
El viernes el equipo de la Universidad de La Punta cerró el operativo semanal en Villa Mercedes, donde entregó 370 gafas. La semana que viene continúa en tres escuelas de la ciudad de San Luis.
La encargada de contar ambas noticias fue la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos. Lo hizo en un encuentro estudiantil, donde referentes de la carrera disertaron sobre la actualidad del sistema de salud y las herramientas que debe tener el egresado para enfrentar los nuevos desafíos.
La formación se dictó desde la Universidad de La Punta, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la oportunidad se anunció la continuidad de la iniciativa para que más abogados puedan acceder a la formación.
Más de 300 chicos visitaron la casa de estudio, en donde hicieron múltiples actividades como Test Vocacional, taller de escritura, entre otros. También conocieron el PALP, CAMPUS ULP y la oferta académica.
Desde varios puntos de la provincia, los alumnos llegaron hasta la Av Lafinur para marchar orgullosos con el estandarte de la Universidad. También desfilaron alumnos de distintas EPD.
Así lo definió Facundo Rodríguez Iannello, jefe del Programa Planificación Forestal de la secretaría de Ambiente, quien este viernes acompañó la entrega de 106 lentes en la escuela generativa “Progreso y Sueños”, en el norte de la ciudad de San Luis.
COMPLETARON TODOS LOS NIVELES
Sábado, 20 Mayo de 2023
Son alumnos de San Luis, La Punta y Juana Koslay. El acto fue en Terrazas del Portezuelo y contó con la presencia de las autoridades de la ULP y familiares de los estudiantes.
Entregaron anteojos en la Faustino Segundo Mendoza y comenzaron las mediciones oftalmológicas en el Instituto Aleluya. La próxima semana será el turno de las Escuelas Generativas en la Universidad de La Punta.
Un grupo de 65 niños y niñas de entre 3 y 4 años, realizaron diferentes actividades deportivas y compartieron un taller de nutrición en el “Arturo Rodríguez Jurado”.
La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, junto al Ministro de Salud, Cristian Niño, anunciaron que el plan que tiene como objetivo detectar problemas de visión en alumnos de la primaria se llevará a cabo también para los alumnos de nivel Secundario.
Ochenta y cinco alumnos y alumnas de la escuela generativa del barrio San Martín recorrieron el centro de alto rendimiento deportivo y se sumaron a practicar vóley, básquet y gimnasia artística.
Los 20 alumnos de sexto año del nivel secundario realizaron el Test Vocacional, recorrieron las instalaciones del Polo Audiovisual y conocieron la oferta educativa de ULP Virtual.
Se trata de las Tecnicaturas en Diseño Digital y Videojuegos; y Tecnicatura en Producción y Realización Audiovisual. Este martes asistieron alrededor de 70 alumnos de 1° año y este miércoles será el turno de los de 2°.
Fueron recibidos por la rectora Alicia Bañuelos, con quien dialogaron sobre el alcance del programa en el interior de la provincia y su proyección a futuro.
La iniciativa apunta a que alumnos avanzados de la Tecnicatura en Desarrollo de Software puedan actualizar equipamiento o impulsar sus emprendimientos. La Iniciativa también alcanza a graduados.
La institución preparó un espectáculo para compartir con las familias y la comunidad, hizo un repaso por su historia y reafirmo su compromiso por la educación de calidad, la innovación y el futuro de sus alumnos.
DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA
Viernes, 28 Abril de 2023
El curso está dirigido a los nuevos ingresantes a las carreras que dicta ULP Virtual, y tiene como objetivo asistirlos para que logren desarrollar una carrera exitosa.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Miercoles, 26 Abril de 2023
Este miércoles ambas iniciativas arribaron al Centro Educativo N1 “Juan Pascual Pringles”, para realizar los test de agudeza visual y entregaron los libros a los alumnos, en el marco del plan de lectura.
Cuarenta pequeños y pequeñas vivenciaron juegos de neurociencia aplicada al deporte y se sumaron a una clase de gimnasia artística, además de compartir un taller de nutrición.
Con su concurso, la Universidad de La Punta decidió retar a estudiantes de Primario y Secundario a responder consignas del mundo tecnológico. Compiten por grandes premios.
Así lo expresó la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, en ocasión a la visita realizada a la Escuela Rosario Mercedes Simón, junto al ministro de Salud, Cristian Niño. El operativo de Visión 4.0 se lleva a cabo en las escuelas donde evalúan la agudeza visual de los niños y en caso de necesidad recetan los lentes.
La institución educativa Pública Bilingüe Digital (EPBD) de la ciudad de La Punta está orientada en educación física. Este lunes alumnos de 5º y 6º años vivenciaron el deporte que luego repercutirá en un trabajo práctico.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES
Martes, 18 Abril de 2023
Este lunes por la tarde, la Municipalidad de Estancia Grande recibió a 29 alumnos que tienen como objetivo finalizar sus estudios secundarios a través del Programa de Escuelas Públicas Digitales.
Este lunes culminó la entrega en el Palacio de los Deportes “José María Gatica” de Villa Mercedes y seguirá por las localidades de Justo Daract, Tilisarao, La Punta, Candelaria, Quines.
Continúa el operativo de entrega de dispositivos, en distintos puntos de la provincia, donde alumnos y jubilados reciben sus Tablets. Ya se entregaron 17.674 desde el inicio del operativo.
Las autoridades de la universidad recibieron a los alumnos de la tecnicaturas que asistieron a la primera clase presencial del año, y a los estudiantes de secundaria que realizaron el Test Vocacional.
De abril a junio se abre la posibilidad para los alumnos y alumnas del IDI y de otros institutos. Las clases son en Ayacucho 945 de la ciudad de San Luis.
También se entregó dispositivos a alumnos y jubilados en Lujan. Desde que comenzó el operativo, el gobierno de la Provincia ya adjudicó más de 16 mil dispositivos a jubilados y estudiantes.
UNA SOLUCIÓN A LA AGUDEZA VISUAL
Miercoles, 12 Abril de 2023
La campaña de la Universidad de La Punta, en conjunto a los Ministerios de Salud y Educación, permitirá mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de nivel primario en cada rincón de la geografía provincial. Susana Torres, secretaria de Extensión de la ULP, remarcó que “todo lo que brinda la Universidad de La Punta tiene que ver con achicar la brecha de desigualdad; estamos pensando en el San Luis del futuro”.
Los alumnos comienzan esta semana con el curso de ingreso. Los ingresantes, que realizaron su inscripción en el llamado de Marzo de este año, culminarán el curso de ingreso el 23 de junio. Aquellos que aprueben en esta instancia, iniciarán sus carreras en el segundo semestre.
Los mismos están destinados para docentes de nivel inicial, primaria y secundaria. Los interesados pueden inscribirse desde el jueves 13 de abrirl, en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Este miércoles 12 se brindará un webinar introductorio para contar sobre los contenidos de cada curso.
Por segundo año consecutivo, la herramienta digital acompaña a los alumnos de 5° y 6° año del secundario en la búsqueda de las carreras afines a sus habilidades, características, gustos y compatibilidades. Ya está disponible el link para realizarlo, y para acceder a las capacitaciones a docentes orientadores.
El mismo tiene por objetivo detectar problemas oculares en alumnos de la primaria de todas las instituciones educativas de la provincia, para así mejorar su rendimiento escolar. Desde el martes comienzan los operativos de detección, en escuelas de San Luis.
Se trata de “Sumá Leyendo”, “Meta Lectores” y “Familia lectora”. La novedad de este año es que también se puede participar en grupos. Las iniciativas comenzaron el miércoles y finalizan en noviembre. Hay importantes premios.
LAS AUDICIONES COMIENZAN EL 10 DE ABRIL
Miercoles, 05 Abril de 2023
Los adjudicatarios son estudiantes de Nivel Inicial y Primario. La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, se unió al equipo de implementadores para charlar con docentes y alumnos.
El número se divide en 9.099 que corresponden a niños de 1°, 2° y 3° de instituciones educativas y 1.661 a jubilados. Este martes continuará la entrega y la semana que viene el operativo se trasladará a Villa Mercedes.
Está dirigido a los alumnos de 4° a 5° grado del primario y para todo el secundario. Los premios son dispositivos tecnológicos: smartphones, tablets y smartwatch. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril.
Este miércoles se entregaron 1165 dispositivos a alumnos de 1, 2 y 3 grado de 12 instituciones educativas. Las entregas continúan hasta la semana próxima en San Luis, y luego se realizarán en Villa Mercedes.
La nueva propuesta del Polo Audiovisual convocó a creativos, productores, estudiantes e interesados en aprender nuevas herramientas para incorporar a sus actividades y proyectos. En las próximas tres clases los participantes profundizan en la producción y edición del sonido.
Este sábado será el primer encuentro presencial, el cual tendrá como protagonista a Macbeth, de William Shakespeare. La inscripción es libre y gratuita en la web https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/paginas/idiomas/cafe_literario.php.
Está semana continúa el cronograma de entrega en Terrazas del Portezuelo para alumnos de 1ro a 3er grado. Los chicos reciben sus dispositivos con gran expectativa y cuentan lo que planean hacer con la nueva tecnología.
DEMOCRATIZACIóN DE LA CULTURA
Domingo, 26 Marzo de 2023
El curso introductorio inicia en junio. La novedad: se sumaron diplomaturas nuevas, orientadas a proveer de distintas herramientas a los emprendedores puntanos.
El primero tendrá como protagonista a la escritora argentina Silvina Ocampo, "Su vida entre la rima y la prosa", y se desarrollará este martes 21 de marzo a las 18:00. Los interesados pueden anotarse en la página https://lectores.ulp.edu.ar/taller.php.
Las clases se dictarán los viernes y sábado, en dos grupos en los que hay 60 inscriptos en total. Los alumnos abordarán los conceptos y la práctica desde cero. El 27 de marzo comenzará a dictarse también en modalidad virtual.
"POTENCIAR LA HISTORIA QUE QUERéS CONTAR"
Jueves, 16 Marzo de 2023
Está orientado a editores de sonido y video, técnicos de sonido para cine, radio y podcast, productores musicales y para quienes estén interesados en incorporar nuevas herramientas digitales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de marzo.
Los profesionales que cursaron la actualización que dicta la Universidad de Buenos Aires (UBA) en convenio con la Universidad de La Punta (ULP), transitan la segunda instancia de finales, que se extenderá hasta el 29 de marzo.
En total fueron 36 chicos los que resultaron ganadores del certamen que llevó adelante la Universidad de La Punta, con el objetivo de potenciar la lectura en niños y jóvenes.
Habrá dos formatos, uno intensivo presencial y otro virtual. En el caso del primero hay tiempo de anotarse hasta el 16 y en el segundo hasta el 26 de marzo. Para sumarse a la propuesta deben ingresar a https://ulp.edu.ar/impresion3d.
Serán a partir del martes 7 de marzo y hasta el 25 inclusive, los interesados podrán optar por alguna de las más de 70 carreras que conforman la oferta educativa.
Ofrece 14 lenguas extranjeras y tiene 9 sedes ubicadas en diferentes puntos del interior de la provincia. Para inscribirse hay que ingresar a www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. Las mismas cierran el 5 de marzo.
La secretaria de Extensión desplegó todas sus actividades científicas y lúdicas en el patio escolar parra brindar a los alumnos un inicio escolar diferente.
INICIO CICLO LECTIVO 2023
Martes, 28 Febrero de 2023
Las 34 escuelas EPDR comenzaron su ciclo lectivo este lunes. La secretaria académica de la ULP, Karina Matera, junto a la jefa de programa Escuelas Públicas Digitales participaron en el acto de bienvenida a los alumnos de Alto Pencoso.
SECRETARíA DE EXTENSIóN ULP Y MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Viernes, 24 Febrero de 2023
Serán 8 encuentros en donde aprenderán a usar los dispositivos tecnológicos, como también sobre redes sociales, correo electrónico, trámites web, entre otros temas.
El mismo tiene una duración de un mes y las clases comienzan el 15 de febrero y son presenciales. Para anotarse hay que ingresar a https://campus-virtual-extension.teachable.com/. Los cupos son limitados.
La Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta (ULP), junto al Ministerio de Hacienda, ponen a disposición dos cursos destinados a los contribuyentes y proveedores de toda la provincia, para que se interioricen en el Impuesto de Ingresos Brutos, y aspectos relacionados como la solicitud de reintegro y/o compensación sobre el impuesto, y un segundo curso de cómo realizar el “Procedimiento para inscribirse al Registro de Proveedores”. Los mismos son online, abiertos y gratuitos y ya están disponibles en https://capsulas.ulp.edu.ar.
El llamado es para todas las carreras ULP y las del convenio con la Universidad de Tres de Febrero. Las mesas para rendir serán del 14 de febrero al 3 de marzo.
El mismo busca promover el hábito de la lectura en niños y adolescentes. Comienza este miércoles y finaliza el 28 del mismo mes. Para anotarse hay que ingresar a www.lectura.sanluis.edu.ar.
Un equipo de la Universidad estará cada semana en la Colonia Municipal de San Luis, para que a través del juego y el arte los niños no pierdan el hábito lector.
Son puntanos que comenzaron este mes una capacitación en el sitio de la Universidad, como requisito obligatorio para inscribirse a futuros llamados administrativos y profesionales del Poder Judicial.
Las mismas cierran a fines de enero del 2023 y las clases comienzan el 6 de febrero. En esta oportunidad también dictarán idiomas para niños de 9 a 11 años. Los interesados pueden ingresar a https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/virtual.php.
FORMACIóN UNIVERSITARIA
Viernes, 30 Diciembre de 2022
Estos se suman a los más de 45 mil alumnos que actualmente cursan alguna de las 70 carreras entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos.
Se trata de los hermanos Candelaria, Germán, Iván y Julieta Olivera. Dos de ellos se llevaron una Nintendo Switch y los otros dos un celular para cada uno en el último concurso de Lectores 4.0
Luego de tres meses de cursada, los profesionales se presentaron a los seis finales para alcanzar el título de Actualización en Derecho Administrativo y Administración Pública. El próximo año la Secretaría de Extensión continuará dictando la especialización bajo convenio con la casa de estudios nacional.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Jueves, 22 Diciembre de 2022
En total fueron 40 los alumnos que recibieron sus diplomas y medallas de la promoción Librianos. Se trata de la primera agrupación que se egresa con dos divisiones.
Por primera vez amplía el rango de edad para los estudiantes en dos categorías: niños y adultos. Están dirigidos al público general de todo el país y para extranjeros hispanoparlantes.
Estos pertenecen a las más de 20 diplomaturas que ofrece la casa de altos estudios. El acto se llevó adelante en el Campus Abierto "Arturo Rodríguez Jurado" de la Universidad de La Punta (ULP).
En total fueron 415 egresados, 319 de la EPDA, 93 EPD Rurales y 3 estudiantes de la EPD N°2 de Estancia Grande. El acto se llevó adelante en el Campus Abierto "Arturo Rodríguez Jurado" de la ULP.
SECRETARIA DE EXTENSIóN
Jueves, 15 Diciembre de 2022
La capacitación estuvo a cargo de la reconocida productora María Paz Viñal y contó con una amplia participación. La iniciativa formó parte de una serie de formaciones en el rubro que propuso la Secretaría de Extensión este año.
Desde el 5 al 20 de diciembre todos los puntanos pueden sumarse a la propuesta educativa de la Universidad de La Punta que ofrece más de 70 carreras entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos.
ÚLTIMO LLAMADO DEL AÑO
Sábado, 03 Diciembre de 2022
Concluyó la primera semana de evaluaciones presenciales y virtuales. A partir del lunes será el turno de quienes cursan la carrera de Enfermería. Las mesas finalizan el 19 de diciembre.
La propuesta apunta al desarrollo cognitivo-lingüístico y la alfabetización temprana, y planifica reforzar la enseñanza en el aula a través de las nuevas tecnologías, implementando la incursión a la lectura a través de un videojuego. Docentes de las EPD ya comenzaron con la capacitación.
Participaron alumnas y alumnos de 5° año de la Escuela Pública Digital N° 33. La actividad forma parte de una serie de charlas y abordajes que desarrollan profesionales de la Salud y docentes en el Circuito 5.
“Digi Puntanidad Aumentada”, de Nivel Secundario y “Los guardianes del ambiente”, de Nivel Primario, quedaron seleccionados entre los 200 proyectos presentados.
La institución realizó una jornada interna para que los alumnos de la institución muestren ante sus familias y amigos todo lo que aprendieron durante el año. Este jueves se realizó la primera jornada, continuará durante el viernes y el domingo es el acto de fin de año para el público en general.
En diferentes stands desplegó sus actividades recreativas, científicas y deportivas. Además, la ULP Virtual presentó sus carreras y cada nivel de la EPD “Albert Einstein” presentó un proyecto.
INVERSIóN EN EDUCACIóN
Jueves, 24 Noviembre de 2022
Con una lista de espera de más de 200 futuros estudiantes que quieren ingresar a la institución, hoy quedó inaugurada la nueva ampliación que constó de 4 aulas y sanitarios. Actualmente asisten 505 estudiantes en el nivel primario y secundario.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Martes, 22 Noviembre de 2022
La ULP es una de las universidades seleccionadas para brindar las capacitaciones del plan nacional de formación en programación y software, impulsado desde el Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Economía del Conocimiento, que busca formar 70 mil argentinas y argentinos en herramientas relacionadas al software para promover la inserción laboral en el sector.
Participaron alumnos del ciclo básico y del primario. En el caso de “Las Aguadas” la armaron desde cero e implementaron un sistema de riego con el asesoramiento del Ministerio de Producción, mientras que en la escuela de “Potrerillos”, elaboraron compost.
Portando su diploma, medalla y una enorme sonrisa triunfal, los flamantes técnicos contaron sobre el trayecto recorrido, las dificultades y los sueños con los que encaran su futuro profesional.
Los chicos y chicas que cursan la 4° agrupación visitaron las instalaciones de la Universidad, conocieron la oferta académica, recorrieron el Polo Audiovisual y la Maqueta Programable.
Alumnos de primaria y secundaria compartieron una jornada con diversas actividades en el Salón Municipal de Buena Esperanza. Las iniciativas de la Secretaría de Extensión y Secretaría Académica se sumaron a la feria universitaria y llamaron la atención de grandes y chicos.
Participaron más de 50 profesionales y el encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de La Punta. Se trata de la materia “Regímenes del Empleado Público”, la cual forma parte del Posgrado “Actualización en Derecho Administrativo y Administración Pública” que comenzó en septiembre.
ASTRONOMÍA EN LA ESCUELA
Martes, 01 Noviembre de 2022
Durante una jornada niños y docentes de la Escuela “Capitán de Fragata P.E Giachino” disfrutaron junto a sus familiares de las iniciativas del Parque Astronómico de La Punta.
Los jóvenes fueron protagonistas de un encuentro en que la prevención y erradicación de la violencia de género fue el tema convocante. A través de vídeos, carteles y un mural subrayaron la importancia de que se traten estos temas en los espacios curriculares.
DESCUBRIENDO LA LITERATURA
Lunes, 31 Octubre de 2022
Este segundo se dictará de manera presencial y se desarrollará en el Instituto de Idiomas, el sábado 29 de octubre de 10:30 a 12:00. Los interesados pueden inscribirse en https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
Unos 350 alumnos de nivel secundario participaron de la jornada educativa. También realizaron prácticas con aquellos que actualmente cursan las carreras de Producción y Realización Audiovisual y Diseño Digital y Videojuegos.
Lo hicieron en un encuentro presencial, donde empresarios, docentes, emprendedores y funcionarios, dialogaron con ellos sobre creatividad, oratoria, plataformas y liderazgo. La idea es que se inserten en el mercado laboral apenas se reciban.
Están dirigidos a mayores de 16 años que necesiten hablar un idioma extranjero para poder desenvolverse en ámbitos turísticos, como hoteles, restaurantes, aeropuertos y taxis. Las clases comienzan el 7 de noviembre.
Se trata de Composición en Efectos Visuales centrado en recorte por Rostocopía y Cleanups. La preinscripción está abierta hasta el 23 de octubre. Las clase comienzan el lunes 25.
Un equipo de la casa de estudios recorre los establecimientos técnicos para explicar los principios básicos de la impresión 3D y el uso de la plataforma Tinkercad.
Los alumnos participaron de la actividad de cierre a través de un meet, con la participación de los ministros de Ciencia y Tecnología y Desarrollo Social.
Este martes el Programa de Innovación Tecnológica visitó a la Escuela Luis Lusquiños. Es la segunda etapa del taller que aborda el diseño con la plataforma Tinkercad, en esta oportunidad se dictaron dos unidades avanzadas.
Tres stands ofrecen diferentes propuestas: ULP Vitual, Autopista de la Información y la Red de Estaciones Meteorológicas, con un importante valor agregado en su aplicación para los productores agropecuarios.
La propuesta apunta a que los inscriptos aprendan a elaborar un dossier profesional de sus proyectos para darles visibilidad, presentarlos en concursos, lograr financiación y poder concretarlos. La primera clase fue presencial y estuvo plagada de ideas y preguntas, para comenzar a darles forma.
En la segunda jornada los niños y niñas realizaron un city tour por los puntos más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Este sábado cierran el viaje con una visita al teatro Colón donde disfrutarán de una obra.
Fue invitada a participar del panel propuestas para una nueva educación, en el marco del evento organizado por la Fundación Río Cuarto con el fin de analizar, las problemáticas y sobretodo las propuestas de solución, que nos ayuden a responder a la pregunta:¿qué educación es necesaria para un trabajo de calidad?
INCLUSIóN Y EDUCACIóN
Miercoles, 28 Septiembre de 2022
La iniciativa que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Extensión de la ULP, ya posibilitó que 300 niños y niñas de 37 parajes conozcan lugares históricos, culturales y recreativos de Buenos Aires.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Martes, 27 Septiembre de 2022
Son estudiantes de 4to a 6to grado de Primaria y alumnos de 1ero a 6to de Secundaria. Las inscripciones continúan abiertas hasta el 21 de noviembre y el concurso culmina el 30 del mismo mes. Para anotarse hay que ingresar a https://programadores.sanluis.gov.ar/.
Las estudiantes de la institución que depende de la Universidad de La Punta, participaron en una charla previa sobre su uso y ventajas, a cargo de la Secretaria de la Mujer.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Viernes, 23 Septiembre de 2022
Está destinado a fotógrafos y filmmakers, profesionales o amateurs, como también para aquellas personas que tengan un emprendimiento y necesiten generar contenido para vender sus productos. Las inscripciones son desde este 23 de septiembre y hasta el 2 de octubre.
EDUCACIÓN Y DEPORTE
Miercoles, 21 Septiembre de 2022
Más de 30 alumnos y alumnas de San Pedro, Naranjo Esquino, Represa del Carmen y Las Lagunitas recorrieron el Campus y se interiorizaron sobre las carreras virtuales de la Universidad de La Punta.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Martes, 20 Septiembre de 2022
En esta oportunidad, se capacitó a un grupo de docentes sobre la temática. El establecimiento educativo cuenta con equipamiento para comenzar a trabajar con los alumnos. La iniciativa está destinada a instituciones con orientación técnica e informática.
La idea es visitar establecimientos educativos con orientación técnica e informática, donde también presentan las iniciativas de Mini y Mega Programadores y robótica. La primera charla presencial fue en la Escuela Generativa “Luis Bernardo Lusquiños” y estuvo destinada a alumnos de los últimos años.
WORKSHOP DEL POLO AUDIOVISUAL
Viernes, 16 Septiembre de 2022
Realizadores del sector audiovisual de toda la provincia, aprendieron, repasaron y pusieron en práctica las diferentes formas de iluminar una escena para transmitir diferentes significados.
La formación, con modalidad virtual y presencial, propone brindar herramientas de abordaje teórico y práctico para la creación de piezas audiovisuales con foco en la escritura y el desarrollo visual y sonoro. Las preinscripciones están abiertas desde este jueves 15 en https://campus-virtual-extension.teachable.com/p/creacion-audiovisual.
Lo dijo Anabela Muñoz, que es de La Toma y quien junto a otros 30 alumnos este lunes comenzaron las prácticas de enfermería en el Hospital Ramón Carrillo.
Son los ganadores de los desafíos semanales en los que participan estudiantes de primer grado del primario a sexto año del secundario. Los concursos siguen vigentes hasta el 6 de diciembre.
La propuesta educativa de la Secretaría de Extensión se suma a las cuatro cápsulas virtuales que comenzaron a dictarse esta semana, y busca otorgar herramientas para el desarrollo laboral.
Está destinado para el personal de la salud, estudiantes y público en general. El mismo será online el miércoles 14 de septiembre a las 19:00. Se pueden inscribir en www.extension.ulp.edu.ar.
CAPACITACIóN DOCENTE
Sábado, 10 Septiembre de 2022
Los interesados pueden anotarse a través del formulario que encuentran en la pagina de Aprendo Igual, seleccionando capacitaciones docentes y el curso elegido.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Jueves, 08 Septiembre de 2022
Se trata de del Curso de Programación para docentes de Primaria. Está destinada a Docentes de primer ciclo de primaria que NO hayan certificado previamente la formación de Mumuki. Hay tiempo de anotarse hasta el 8 de septiembre en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/curso.
Tuvieron una visita guiada y vieron un ensayo del ballet. Además fueron al Planetario Galileo Galilei. Este fue el penúltimo viaje de la iniciativa, el último se realizará a fines de septiembre.
SUMANDO EXPERIENCIAS
Viernes, 02 Septiembre de 2022
El primero abordará la iluminación narrativa y será dictado el próximo 7 de septiembre, por el reconocido director de fotografía Sebastián Pereyra. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través de http://comprendiendolaluz.ulp.edu.ar . Los cupos son limitados.
PENúLTIMO VIAJE DEL AñO
Jueves, 01 Septiembre de 2022
El viaje de los 63 alumnos del interior provincial comenzó por el bioparque en el cual conocieron diversas especies de animales y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. El sábado verán una obra de teatro en el Colón.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Jueves, 01 Septiembre de 2022
Se trata de Sung Ja Ki, de 52 años, quien desde el 2018 dicta el idioma en el Instituto de Idiomas de la ULP y viajó a Corea invitada especialmente por el Ministerio de Educación del país asiático y por la Fundación Internacional de Educación Coreana.
PENúLTIMO VIAJE DEL AñO
Jueves, 01 Septiembre de 2022
La iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la ULP ya posibilitó que más de 300 niños de 30 parajes puedan viajar a Buenos Aires y aprender sobre la historia y la cultura Argentina en una experiencia inolvidable.
El encuentro será el martes 30 de agosto y se llevará adelante por Meet a las 17:00. Las inscripciones se encuentran abiertas en www.lectores.ulp.edu.ar
El 31 de agosto se realizará el tercer encuentro gratuito del ciclo organizado por la Secretaría de Extensión, donde profesionales tratan temas de interés social. Las inscripciones se encuentran abiertas en www.extension.ulp.edu.ar.
Los alumnos de 5° año de la Escuela Técnica N° 30 “Fragata Presidente Sarmiento” recorrieron las instalaciones y conocieron la oferta educativa que ofrece la casa de estudios.
Este miércoles lo hicieron estudiantes de la Escuela “Paula Domínguez de Bazán” desde las instalaciones de la Universidad. Los futuros egresados aprovecharon la jornada para recorrer la institución y conocer sus iniciativas.
Los diversos talleres y propuestas estuvieron disponibles desde las 9:00 a las 17:00 para todos los niños y niñas del nivel primario. Participaron cerca de 450 alumnos.
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Miercoles, 17 Agosto de 2022
Uno de los egresados de la carrera Técnico en Desarrollo de Software que dicta ULP Virtual contó como fue estudiar a distancia, como fue dar el último examen y la rápida salida laboral que experimentó.
DIVULGACIóN CIENTíFICA
Miercoles, 17 Agosto de 2022
Entre el 10 y el 12 de agosto se llevaron adelante las etapas clasificatorias en las dos categorías, donde los jurados evaluaron el desempeño de los guitarristas y seleccionaron a los semifinalistas que competirán por el premio mayor el sábado 20 en Comuna.
COMPETENCIA DE GUITARRISTAS
Viernes, 12 Agosto de 2022
Músicos guitarristas de todas las edades compiten entre ellos hasta este 12 de agosto, en la Escuela de Música de la ULP. La gran final será el sábado 20 de agosto.
HASTA EL 30 DE AGOSTO
Miercoles, 10 Agosto de 2022
Se trata de “Habilidades Blandas”, “Todos Podemos Emprender”, “Marketing Digital” y
“Primeros Auxilios”, las cuales son virtuales. Este año también sumaron “Empoderar(T)rabajo
que se dicta de manera presencial. Tienen una duración de hasta 3 meses y pueden anotarse a
partir de los 16 años en www.extension.ulp.edu.ar.
UNIVERSIDAD A PUERTAS ABIERTAS
Miercoles, 10 Agosto de 2022
Los Alumnos de la Escuela N° 22 "José Manuel Estrada" de Unión recorrieron las instalaciones y conocieron las diferentes propuestas educativas. Estuvieron acompañados por docentes y el diputado provincial Carlos Altamiranda.
A partir de este miércoles, se activan las aulas de cursada para los alumnos regulares y también para los ingresantes a las carreras, que aprobaron el Curso Introductorio.
Durante tres jornadas disfrutaron, aprendieron y divirtieron con ciencia, cultura e historia. Anunciaron dos viajes más destinados a alumnos de escuelas rurales.
Los alumnos pudieron aprender y divertirse con la historia de la ciudad de Buenos Aires, recorrer los lugares donde se gestaron los momentos más importantes de la independencia argentina y las pintorescas pinturas del Barrio de La Boca.
Son 50 chicos de 7 escuelas rurales que este miércoles emprendieron el viaje a Buenos Aires junto a sus docentes. Durante tres días van a vivir una experiencia educativa llena de paseos y sorpresas por lugares icónicos de la capital de país. Regresarán el próximo domingo.
Los alumnos visitarán diferentes lugares de la gran ciudad. Viajan siete escuelas del interior de la provincia. Mañana a las 20 partirán desde Terrazas del Portezuelo y regresan el domingo a la madrugada.
EDUCACIóN AMBIENTAL INTERCULTURAL
Martes, 02 Agosto de 2022
La vista de los chicos que asisten a la EPDR N° 16 “Xumuc-Pe: Hijos del Sol”, fue gestada con el trabajo interdisciplinario de sus docentes y los guardaparques. Los alumnos recorrieron los miradores y el camino de las huellas de los dinosaurios.
Con el desarrollo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se habilitaron los módulos “Asistencia” y “Calificaciones”, a través de los cuales las y los docentes podrán cargar el presentismo y la trayectoria educativa de cada estudiante, de forma digital.
El objetivo es que los chicos conozcan el espacio geográfico que los rodea, la flora y la fauna autóctonas, y las distintas actividades que se realizan en la zona.
Será el próximo miércoles a las 19:00. El Ciclo de Capacitaciones Virtuales para la Sociedad, organizado por la Secretaría de Extensión, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados.
Es la segunda visita del nivel secundario que recibe la casa de estudios. Los estudiantes también conocieron la oferta educativa y las actividades que se realizan en el Campus.
Este mes trae nuevas propuestas de literatura infantil y juvenil, poesía, cine y otras perlitas para coleccionar. La descarga está disponible en www.lectores.ulp.edu.ar.
El éxito del 5° encuentro, basado en los personajes femeninos de María Teresa Andruetto, lleva a la realización de una segunda parte el próximo 2 de agosto. Las inscripciones y el material de lectura ya se encuentran disponible en www.lectores.ulp.edu.ar.
INSTITUTO DE IDIOMAS DE LA ULP
Lunes, 18 Julio de 2022
Los interesados tienen tiempo de sumarse hasta el 29 de julio a los cursos de idiomas que ofrece la Universidad de La Punta. Para inscribirse hay que ingresar a la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Desde el 18 al 29 de julio todos los puntanos pueden sumarse a la propuesta educativa de la Universidad de La Punta que ofrece más de 70 carreras entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos.
APUESTAS PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL
Domingo, 17 Julio de 2022
Se trata de 16 alumnos de la Escuela de Talentos de Ajedrez de La Universidad de La Punta. El encuentro se desarrollará desde el 16 y hasta el 19 de julio, en Villa Martelli, Buenos Aires.
La organiza el Polo Audiovisual de la Universidad de La Punta. Está destinada a realizadores audiovisuales y al público en general. Es libre y gratuita.
MAPA DEPORTIVO PROVINCIAL
Martes, 12 Julio de 2022
El Programa Lectores 4.0, a través de la ULP, incentiva a chicos, adolescentes y adultos a crear el hábito de la lectura a través de la plataforma de la casa de estudios.
Los participantes que durante las 5 semanas de concurso quedaron entre los 10 primeros definen durante la jornada de este jueves quienes son los ganadores.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Miercoles, 06 Julio de 2022
Estudiantes de la Escuela 238 “Maestro Clodoveo Alfonso” disfrutaron de una jornada de ciencia y astronomía antes de empezar las vacaciones de invierno.
Los encuentros se realizan una vez por semana a través de Meet. Tienen una hora de duración hay dos horarios disponibles. Las inscripciones están abiertas.
Los interesados tienen tiempo de sumarse hasta el 29 de julio a los cursos presenciales, los cuales se continuarán dictando de manera online. Para inscribirse hay que ingresar a la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. Ofrecen 14 idiomas.
Los alumnos de los parajes que viajaron a Buenos Aires de la mano de la iniciativa que impulsa la Universidad de La Punta, se deslumbraron con la visita al bioparque donde pudieron apreciar a decenas de animales silvestres y luego realizaron un paseo por Puerto Madero, donde pudieron recorrer la Fragata Sarmiento. Este viernes realizarán un City Tour por la ciudad y el sábado cierran el viaje en el Teatro Colón.
Los alumnos arribaron a Buenos Aires de la mano de la iniciativa que impulsa la Universidad de La Punta que les permitirá conocer los puntos más icónicos de la capital argentina. La primera actividad es en el bioparque Temaiken y el sábado verán una obra en el teatro Colón.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Miercoles, 29 Junio de 2022
Recorrerán museos, parques recreativos y verán una obra infantil en el icónico Teatro Colón, en una experiencia inolvidable que durará tres días en la gran ciudad.
Este martes los alumnos del nivel secundario de la EPD “Albert Einstein” también recorrieron las instalaciones donde se dictan clases y el Polo Audiovisual, y se interiorizaron sobre la oferta educativa de la casa de estudios.
En la charla virtual “Las Mujeres Protagonistas de su Historia”, los lectores dialogaron sobre María Teresa Andruetto, escritora argentina, famosa por sus poesías y cuentos.
Se trata de Google Workspace y Herramientas de Google para la educación nivel 2. Hay tiempo de anotarse hasta el 27 de junio en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar.
Tendrá como protagonista a Maria Teresa Andruetto, de forma online y a cargo del equipo de Lectores 4.0. Las inscripciones se pueden realizar en lectores.ulp.edu.ar.
La propuesta desarrollada desde Lectores 4.0 de la Universidad de La Punta está dirigida a chicos de toda la provincia, y se emite los martes y jueves de 10:30 a 11:00, a través del sitio web lectores.ulp.edu.ar.
La iniciativa está destinada a todos los alumnos de primaria de Escuelas Públicas Rurales de Personal Único de la provincia de San Luis. Ya está activa la página web para comenzar con la inscripción.
En esta nueva edición se conmemoran los 40 años de la Guerra de Malvinas haciendo un repaso por la literatura, poemas y relatos sobre las islas argentinas. La edición digital ya está lista para descargar desde www.lectores.ulp.edu.ar.
La formación para que los beneficiarios del Plan de Inclusión incorporen herramientas para crecer laboralmente cierra sus inscripciones este jueves 16. Ya hay más de 3000 inscriptos en los distintos cursos y talleres.
La iniciativa está destinada a alumnos de los dos últimos años del secundario y lo podrán hacer acompañados por los docentes en la página www.test.sanluis.edu.ar.
HOMENAJE CON MOSAICOS Y CARACOLES
Viernes, 10 Junio de 2022
La obra será confeccionada de manera artesanal, utilizando la técnica de mosaiquismo. Embellecerá el frente de la institución y será inaugurada en tres semanas.
La propuesta educativa es para mayores de 18 años que residan en la provincia y en todo el país. Los interesados pueden consultar los requisitos e inscribirse en la página oficial https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/virtual.php
Los mismos están destinados para nivel inicial, primaria y secundaria. Los interesados pueden inscribirse en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Tienen tiempo de hacerlo hasta este jueves.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Domingo, 05 Junio de 2022
Alumnos de nivel inicial, primario y secundario conocieron las actividades que les acercó la ULP, entre ellas Lucha de Robots, Ajedrez, Talleres de Reciclado, entre otras.
Así lo expresó la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, en el lanzamiento de “Sumá Leyendo”, “Meta Lectores” y “Familia Lectora” que comienzan este miércoles 1º de junio.
Los estudiantes, de los cuales el 83% son mujeres, llevan adelante su carrera de forma virtual, y en la última instancia realizan las prácticas en hospitales y centros de salud de la provincia. Actualmente, hay cerca de 1.000 alumnos haciendo sus residencias en el Hospital de San Luis, el Hospital de Merlo, de Villa Mercedes, la Maternidad y en los Centros de Atención Primaria. Además, el pasado viernes la ULP firmó un convenio para entablar vínculos educativos y de extensión con el Hospital “Ramón Carrillo”.
Hace siete años que la casa de estudios incentiva a niños, adolescentes y adultos a crear el hábito de la lectura a través de diversas iniciativas. Desde el 1° de junio, en conjunto al Ministerio de Educación, se presentará “Sumá Leyendo” para los más chicos y adolescentes, “Meta Lectores” para los mayores de 18, y también incluirán a las familias con “Familia Lectora”.
Las 34 instituciones educativas que están distribuidas en el interior provincial ya comenzaron a usarla en los certificados de alumnos regulares. También sumarán los informes de trayectoria.
En esta oportunidades los docentes de la EPDR N° 32 de Saladillo, trabajan con profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de la localidad para brindar información a los estudiantes. Se replicará la actividad en las escuelas de La Punilla, Lavaisse y Juan Llerena.
ESCUELAS PúBLICAS DIGITALES
Miercoles, 25 Mayo de 2022
En esta nueva edición podrás conocer detalles del último film de Clint Eastwood, más sobre el autor de "Caroline" y navegar en la literatura infantil que propone Iris Rivera, entre muchas cosas más. La edición digital ya está lista para descargar desde el sitio web.
Los amantes de la lectura podrán disfrutar de la segunda parte de “Philip K. Dick: un analista de la realidad”. Como en cada oportunidad, la charla es libre y gratuita y se realizará por Meet.
La ceremonia de premiación se realizó en La Feria del Libro. Desde la iniciativa Lectores 4.0, que ganó el primer premio en la categoría Entornos Digitales, invitan a la comunidad a seguir incursionando en las herramientas de lecturas gratuitas para todos los puntanos.
Gracias a la educación gratuita, actualmente más de 7000 puntanos estudian la profesión. La fuerte inversión en obras públicas sanitarias les asegura un espacio para su futura inserción laboral.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES
Miercoles, 11 Mayo de 2022
Luis Rodríguez, Carlos Calvo, Carlos Díaz y Carlos Cuatril revivieron detalles de la gesta de 1982 en las instituciones educativas del departamento San Martín, en el noreste provincial. Se conjugaron sentimientos, admiración y emoción.
Son de nivel primario y secundario de toda la provincia. Cursan un programa de formación virtual que los actualiza en enfoques educativos, recursos pedagógicos, metodológicos y herramientas digitales. Lo brinda la Universidad de La Punta.
Los jóvenes disfrutaron de las diferentes actividades como la función del planetario, Solar de las Miradas, la Maqueta Programable, Sumo de robots, entre otras más.
La plataforma de lectura digital que ofrece la ULP para lectores de todas las edades, ganó en la categoría Entornos Digitales dentro del concurso federal que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación, en cooperación de la Fundación Santillana.
Las pruebas fueron para el ensamble de Guitarras Cuyanas, de Voces y de Cuerdas, el Ensamble Mayor y el elenco teatral. El viernes 6 se realizarán nuevamente audiciones.
TECNICATURA DE DISEÑO DIGITAL Y VIDEOJUEGOS
Viernes, 29 Abril de 2022
La carrera prevé encuentros opcionales presenciales, donde se pone a disposición de los alumnos los espacios y los equipamientos, con el acompañamiento docente, para potenciar su trayecto formativo.
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Viernes, 29 Abril de 2022
Este jueves fue el turno de los estudiantes de 6° año de la Escuela Pública Digital (EPD) “Albert Einstein”, dependiente de la Universidad de La Punta (ULP), quienes lograron el segundo puesto en el certamen “Se picó el planeta” impulsado por la Secretaría de Ambiente en conjunto con el Ministerio de Educación. El podio lo completaron los alumnos de la Escuela Generativa “Nueva Tribu” que obtuvieron el 1° puesto del concurso, y los estudiantes de la Escuela N°31 “Mariano Moreno” de Villa Mercedes quienes lograron el 3° lugar.
Las entregas se realizaron a estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de parajes de Ayacucho, Junín y Belgrano. Este jueves las entregas continuarán por los parajes de Chacabuco.
Alumnos de nivel inicial y primario conocieron más sobre sus raíces. Realizaron vinchas con los distintos nombres de los pueblos, hicieron simulación de pinturas rupestres y visitaron el Museo Petrona Guakinchay.
Las formaciones están disponibles para docentes de nivel primario y secundario. Las inscripciones se pueden realizar en http://www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Otorgan puntaje docente.
El llamado está dirigido a músicos, actores y actrices que ya poseen un nivel avanzado. El proyecto gestionado por la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta, ya cuenta con 700 alumnos de diversas edades que cursan alguno de los 10 talleres que ofrece la institución.
En la tercera jornada de entregas, 20 alumnos de cinco escuelas rurales ubicadas en parajes del departamento Ayacucho, recibieron sus computadoras. Durante la semana próxima continúan las entregas.
El martes se llevó a cabo el seminario online introductorio que brindó detalles sobre el curso, con la participación de más de 450 docentes de nivel primario y secundario. El curso comenzará el 28 de abril y concluirá 28 de junio.
El equipo de la Secretaría de Extensión visitó la Escuela N° 32 “Justo Daract” y brindó charlas informativas sobre las actividades educativas y recreativas que desarrolla. Participaron más de 200 chicos que cursan entre 3° y 6° grado del primario.
El curso será este martes a las 17:30 horas. La modalidad es online y no se requiere inscripción previa, sino que hay que ingresar ese mismo día desde http://aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/
Las iniciativas de la Universidad de La Punta se trasladaron a las escuelas “Bartolomé Mitre” y “Luis Beltrán”, para que los alumnos disfrutaran de una jornada de ciencia y juegos.
TECNICATURA EN REALIZACIóN Y PRODUCCIóN AUDIOVISUAL
Jueves, 14 Abril de 2022
Son alumnos de primer año de la carrera de Realización y Producción Audiovisual quienes tuvieron la primera experiencia presencial del año. Realizaron prácticas y conocieron las instalaciones de la Universidad.
En la tercera jornada del viaje, los 58 estudiantes puntanos recorrieron el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. También visitaron los Buque Museos "Fragata Sarmiento" y "Corbeta Uruguay".
El evento se realizó en la Universidad de La Punta (ULP) y participaron 54 chicos acompañados por sus familias. Recibieron smartphone, tablets y smartwatches.
La segunda jornada del viaje que viven los 58 alumnos de escuelas del interior provincial comenzó este sábado con la asistencia a "Giselle", en el Teatro Colón. Por la tarde realizaron un City Tour por los puntos más emblemáticos de Buenos Aires.
Los 58 alumnos de las Escuelas Públicas Digitales Rurales comenzaron su viaje con una visita al bioparque donde conocieron decenas de especies animales. El sábado disfrutarán de una obra en el Teatro Colón.
DEMOCRATIZACIÓN DE LA CIENCIA
Viernes, 08 Abril de 2022
Puntanos de todas las edades, que asistieron a observar el satélite, acompañados por el equipo del Parque Astronómico de La Punta, se sorprendieron ante la visita del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Son alumnos de La Punilla, Paso Grande, Nahuel Mapá, Saladillo y Juan Llerena, que emprendieron viaje este jueves a la noche rumbo a Buenos Aires en el marco de la iniciativa impulsada desde la ULP.
A los más de 40 mil estudiantes que cursan en la ULP Virtual, se sumaron otros 1.775 que comienzan esta semana con el curso de ingreso. Los ingresantes, que realizaron su inscripción entre febrero y marzo de este año, culminarán el curso de ingreso el 17 de junio. Aquellos que aprueben en esta instancia, iniciarán sus carreras en el segundo semestre.
Se relanza la iniciativa inclusiva, cultural y educativa que llega a alumnos de los parajes de San Luis y tiene por objetivo que conozcan Buenos Aires y el imponente Teatro Colón. Este jueves viaja el primer grupo de alumnos.
La institución invitó a uno de los guionistas de la película documental “Iluminados por el Fuego”, cuyas escenas bélicas se filmaron en los valles de la localidad serrana. Luego de la proyección los estudiantes hicieron un repaso de los hechos y le realizaron preguntas al escritor.
Con encuentros con veteranos, proyecciones de películas, visitas a museos y otras actividades, los alumnos de distintas Escuelas Públicas Digitales Rurales conmemoraron la fecha.
En la última edición participaron cerca de 3.000 alumnos y alumnas de diferentes localidades. El 17 de marzo, 200 de ellos rindieron el examen final y los 3 primeros puestos de cada categoría ganaron el certamen.
Se trata de la N°74 “Gobernador Benigno Rodríguez Jurado'. Del evento participaron alrededor de 100 chicos de 5° grado, quienes conocieron sobre la Escuela de Música, el Parque Astronómico y Ajedrez, entre otras propuestas.
Se trata de Español para Extranjeros y Taller de Introducción a la Lengua Española. Inician el 4 de abril, y las inscripciones están disponibles desde https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
Fueron entregados este viernes por los ministros de Desarrollo Social y de Ciencia Tecnología, Nicolás Anzulovich y Alicia Bañuelos. Estas capacitaciones se dictaron a través del portal Impulsar Inclusión durante el año pasado para facilitar la inserción laboral. Ambas carteras renovaron el convenio para una segunda etapa con más oferta de cursos que se dictarán durante este año.
La puesta en valor y ampliación cuenta con un monto de inversión de $43 millones y el plazo de obra es de 270 días. Realizaron mejoras de iluminación, sanitarios y construyen cuatro aulas nuevas.
El evento se realizó ayer en el Campus de la Universidad de La Punta y participaron 60 chicos acompañados por sus familias. Recibieron libros, tablets y smartphones. Desde el 1° de abril comienza una nueva edición del concurso.
ESPACIO DE LAS INFANCIAS
Domingo, 06 Marzo de 2022
Con mucha alegría y emoción los alumnos EPD, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta, volvieron a las aulas. Este año la novedad es que ofrecerán jornada extendida optativa, en donde darán talleres de Tecnología, Medio Ambiente, entre otros.
El Instituto de Idiomas ya cuenta con 3.800 inscriptos para el primer cuatrimestre del año. Aún hay vacantes para las 14 lenguas que se que dictarán este año. La inscripción debe realizarse ingresando a la página https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
Desde el 25 de febrero al 11 de marzo todos los puntanos pueden acceder a la amplia oferta académica de la Universidad de La Punta. Se suman 3 nuevas propuestas: La Tecnicatura Universitaria en Medios Digitales, la Diplomatura Universitaria en Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Tóxicas y no tóxicas) y el Posgrado en Tratamiento de las Adicciones.
Trece artistas marciales de la Universidad de La Punta, de entre 10 y 16 años, convivieron durante tres días en las residencias de la ULP y tuvieron actividades variadas en el “Arturo Rodríguez Jurado”. Fue el cierre del exigente entrenamiento precompetitivo que organizó la profesora Neda Romero.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Miercoles, 23 Febrero de 2022
Brindan talleres didácticos donde muestran el proceso de fabricación de diversos productos ecológicos. Quienes quieran conocer más sobre las actividades que llevan adelante lo pueden hacer en el Parque Astronómico de La Punta (PALP).
En las distintas sedes de EPDA brindaran desde este lunes 21 de febrero al viernes 25 información para concretar la inscripción y las inscripciones se realizarán del 2 al 11 de Marzo. Las EPDR abrieron sus inscripciones desde este 21 de febrero.
El protagonista del ciclo organizado por el Programa Lectores 4.0, de la ULP, será Julio Verne y se desarrollará de manera virtual. Los interesados pueden inscribirse en la página www.lectores.ulp.edu.ar/taller.php.
MEJOR CALIDAD EDUCATIVA
Jueves, 17 Febrero de 2022
Buscan que todas las Escuelas Públicas Digitales Rurales de la provincia logren la implementación de las normas ISO, alcanzando los procesos de planificación docente y gestión administrativa escolar.
TODAVÍA HAY TIEMPO DE SUMARSE
Martes, 15 Febrero de 2022
Los programadores que culminaron en la plataforma los niveles 1 y 2 pueden acceder al examen de certificación de forma online. Los que aprueban la certificación nivel 2 tendrán aprobado el primer cuatrimestre de la carrera de Desarrollador de Software.
La capacitación, dictada desde el Polo Audiovisual de la Universidad de La Punta, busca formar profesionales para que trabajen en la industria audiovisual mundial.
Especialistas y referentes de todo el país compartirán experiencias y analizarán las necesidades educativas tras dos años de pandemia. La modalidad será virtual y la inscripción será gratuita.
La Universidad de La Punta ofrece 14 cursos virtuales de idiomas para el 2022. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero en www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Participaron más de 200 alumnos de todo el mundo y cinco puntanos ganaron en tres categorías, incluyendo el primer puesto en la de “El recitador más original”.
Son más de 270 dispositivos que se entregaron a alumnos de Laguna Larga, Potrerillos, La Vertiente, Paso Grande, Desaguadero, Alto Pencoso, Donovan, Villa Mercedes, Los Puquios, Juana Koslay y la ciudad de San Luis.
Finalizaron el Curso Compositor Junior en Nuke, un software para la realización de efectos especiales con mucha demanda laboral. A la presentación virtual asistieron empresarios del rubro.
Los actos de egreso de las Escuelas Públicas Digitales Rurales (EPDR) de la Universidad de la Punta continúan a buen ritmo. Esta vez fue el turno de la EPDR N°7, en La Florida, y de la EPDR N°8, en La Carolina. El acceso a internet gratuito que brinda la Provincia y las carreras universitarias de la ULP Virtual son un puente para que la mayoría de ellos continúe estudiando sin dejar sus localidades.
SECRETARIA ACADÉMICA
Miercoles, 15 Diciembre de 2021
Las inscripciones se realizan hasta el 31 de enero, a través de www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será desde febrero. Hay 14 idiomas disponibles.
Se trata de alumnos que participaron durante todo el año de iniciativas educativas como Ajedrez, Feria de Ciencia, Plan de Lectura, Deletreo, Sumá Leyendo e Intercolegiales Culturales
CIERRE CICLO LECTIVO 2021
Martes, 14 Diciembre de 2021
En la jornada de este lunes, 102 alumnos que culminaron el nivel inicial, primario y secundario de la Escuela Pública Digital “Albert Einstein”, recibieron su diploma de egreso. Además se entregaron certificados con menciones especiales para los alumnos que participaron de distintas iniciativas de la ULP.
La entrega de las 207 computadoras se realizó en escuelas de los departamentos Belgrano, Pedernera y Pueyrredon, a alumnos de 1º a 4º grado, y en situación de vulnerabilidad.
DE LA PERIFERIA AL CENTRO
Sábado, 11 Diciembre de 2021
En total se entregaron 59 dispositivos a alumnos de instituciones educativas del departamento Ayacucho. La semana que viene continúa la entrega en distintos puntos de la provincia.
Festejar el cierre del ciclo de nivel secundario es la ilusión que todo joven tiene, pero en diversas oportunidades su familia no está en condiciones de afrontar el gasto de la fiesta. Ante esta situación, la Secretaria de Extensión de la ULP hará posible este gran sueño.
Los alumnos escalaron los 1.215 metros del icónico cerro durante cuatro horas, como parte de la actividades de fin de año. Además, en la parada de distintas postas, fueron plantando especies autóctonas.
El certamen de la Universidad de La Punta volvió a conquistar a alumnos de Nivel Primario y Secundario. Las inscripciones para participar siguen abiertas.
Más de doscientos músicos hicieron vibrar la sala y deleitaron al público que se sumó a la presentación de fin de año, como aquellos que lo siguieron online.
La propuesta de la Universidad de La Punta tiene casi 70 carreras para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos. Inscripciones en virtual.ulp.edu.ar.
La presentación, a cargo de la directora de la ULP Virtual y los referentes de cada carrera, busco interiorizar a los alumnos del último año de secundaria en las propuestas que tiene la Universidad.
La actividad se dio en el marco de una visita al Hospital de la Red de Universidades e Institutos Puntanos, en la que también participaron autoridades de distintas casas de altos estudios.
Fueron 170 los alumnos que visitaron la Universidad de La Punta para conocer las iniciativas que lleva adelante la casa de estudios provincial. Durante su estadía conocieron el Parque Astronómico, Planta de Reciclados, el Solar de las Miradas, la Maqueta Programable 4.0, el Polo Audiovisual y el Campus Abierto ULP.
Bajo la dirección del docente Leandro Visconti, reconocido por sus trabajos en películas como Star Wars o como jurado en los premios Oscar, los estudiantes rodaron una toma en el estudio de la ULP.
Los beneficiarios del Plan de Inclusión que se capacitan a través de la iniciativa propuesta por la Universidad de La Punta tuvieron el primer encuentro sincrónico de forma online, a través de un Meet.
Tendrán una duración de un mes y se centrarán en los aspectos básicos para desenvolverse en el extranjero. Los idiomas que se dictarán son inglés, portugués e italiano.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Lunes, 01 Noviembre de 2021
Son de tres instituciones de la provincia y están a punto de egresar del secundario. Participaron en una charla para conocer la oferta educativa de ULP Virtual, y luego recorrieron distintas iniciativas.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Sábado, 30 Octubre de 2021
Tras la apertura desde la Universidad de La Punta, la exposición de reconocidos profesionales de la salud de todo el país se desarrolla en plataformas virtuales con el respaldo tecnológico y humano de la ULP.
En el marco del Ciclo de Capacitación Docente 2021, la Universidad de La Punta presenta este nuevo curso, gratuito y con puntaje docente. Las inscripciones son del 26 al 28 de octubre.
La plataforma de capacitación desarrollada por la Universidad de La Punta, destinada a todos los beneficiarios del Plan de Inclusión Social, cuenta con nueve cursos, talleres y seminarios, además de la posibilidad de culminar estudios primarios y secundarios.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Miercoles, 20 Octubre de 2021
De las 10 producciones destacadas por el certamen organizado por el Programa Cultura, 5 corresponden a Escuelas Públicas Digitales. Recibieron sus distinciones los alumnos de las EPD Albert Einstein y las EPD Rurales de Potrerillo, Villa de Praga, La Punilla, Lavaisse, Juan Llerena, Paso Grande, Saladillo, Los Cajones y Comunidad Huarpe.
Docentes de distintos puntos de la provincia que completaron el nivel I y II de la formación en herramientas de Google recibieron sus certificados en la jornada del sábado.
LA ULP BRINDA EDUCACIÓN PARA TODOS
Domingo, 17 Octubre de 2021
Johanna Soria, de 36 años, y Malién González, de 17, representan el esfuerzo, el sacrificio y la felicidad por transitar la escuela secundaria y egresar de las Escuelas Públicas Digitales.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Domingo, 17 Octubre de 2021
María Lucía Gatica lleva desde los 8 años un vínculo con la enseñanza digital, que extendió a la secundaria en la escuela Albert Einstein y ahora a la carrera de contadora pública en la ULP Virtual.
ACTO MULTITUDINARIO EN LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Domingo, 17 Octubre de 2021
Así lo manifestó la presidenta del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”, en el mega evento “Un Día de Campus”, en el que se entregaron diplomas y títulos a alumnos de ULP Virtual, Escuelas Públicas Digitales (Urbanas, Rurales y de Adultos), Instituto de Idiomas y también a docentes que se capacitaron en la casa de altos estudios.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Silvia Sosa Araujo, compartió la jornada “Un Día en el Campus” y resaltó los lazos que unen a la casa de estudios con el ministerio que lleva adelante la gestión contra el Coronavirus.
Beatriz Suárez, de Pozo Cavado, y Daian Grasser, de Lafinur, son ejemplos de superación. Abren la tranquera… abren una computadora… abren la puerta de la escuela… se abren a una nueva vida.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Domingo, 17 Octubre de 2021
En un día histórico para la educación puntana, alumnos que terminaron las tecnicaturas de Software, Turismo, Deporte, Gestión Empresarial, Guión y Dirección de cine y video, recibieron su diploma.
En el festejo se entregarán los diplomas y títulos a alumnos de ULP Virtual, Escuelas Públicas Digitales (Urbanas, Rurales y de Adultos), del Instituto de Idiomas y Docentes que se capacitaron en ULP. Además, habrá bandas en vivo, actividades para toda la familia, un sector gastronómico, juegos y sorteos.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Martes, 12 Octubre de 2021
Se trata de una plataforma de capacitación desarrollada por la Universidad de La Punta, destinada a todos los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. Las inscripciones se habilitan este martes 28 de septiembre en impulsarinclusión.ulp.edu.ar.
Desde este miércoles los alumnos avanzados de la Licenciatura en Enfermería (ciclo 1) retomaron las actividades preprofesionales en los hospitales de San Luis, Villa de Merlo y Villa Mercedes.
Las carreras más solicitadas son la Licenciatura en Enfermería y la Tecnicatura Universitaria en Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente. Los preinscriptos que aún no completaron toda su documentación tienen tiempo hasta este viernes 17 de septiembre.
Está destinado para alumnos que hayan completado el nivel 7, certificación B1 o superior y profesores de inglés. Tendrá una duración de dos meses e inicia el 2 de octubre.
Están abiertas desde hoy al 15 de septiembre en virtual.ulp.edu.ar. Hay 70 carreras para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos.
Este mes, la revista digital de la Universidad de La Punta trae a sus lectores recomendaciones que hacen foco en la ciencia como disciplina, ficción y metáfora.
Casi 300 alumnos distribuidos en los 12 talleres ofrecidos por la institución retornan a la presencialidad en la ciudad de San Luis. También continúan de forma online para los alumnos del interior provincial.
Este nuevo número tiene como tema central las constelaciones, la Estación Espacial Internacional y la visita en el 2019, del cosmonauta ruso, Sergei Revin.
El Gobierno de la provincia a través de la Universidad de La Punta, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la cartera de Salud, formó en nuevas tecnologías a los profesionales.
Las inscripciones se realizan a través de la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será el 2 de agosto. Hay 15 idiomas disponibles y pueden inscribirse niños (a partir de los 8 años), adolescentes y adultos.
Carlos Pallotti, director de la Tecnicatura en Desarrollo de Software, se remontará al surgimiento de los dos números para explicar su importancia en la tecnología moderna. Se realizará este martes 22 de forma online y es abierta a todo público.
INVITADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA CARLOS JUAN RODRÍGUEZ
Martes, 15 Junio de 2021
También fue consultada por las actividades del centro de alto rendimiento deportivo de la Universidad de La Punta. La charla virtual fortalece el vínculo que la ULP mantiene con las instituciones educativas de la provincia.
A partir del martes 15 , a través de su página oficial, se habilitará el link para anotarse y estudiar de forma virtual. Las clases comienzan en agosto.
El ciclo de formación destinado a los docentes de toda la provincia inicia con el curso Google Workspace, cuyas inscripciones abrirán desde este jueves 3 de junio. Luego se dictarán los cursos "Recursos Pedagógicos", "Google para Educación Nivel 2" y "Programación". La finalización y certificación de las capacitaciones brindarán puntaje docente.
La propuesta incluye reseñas de libros, análisis de series, novedades y biografías de grandes maestros de las letras de nivel provincial, nacional e internacional.
La formación será virtual y es exclusiva para profesores de inglés y estudiantes avanzados. Las inscripciones se realizan en www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Tendrá a Marco Denevi como protagonista. Al igual que todos los encuentros en pandemia, será online, libre y gratuito. Los interesados tendrán que inscribirse en www.lectores.ulp.edu.ar/taller.php
A través de un convenio celebrado entre el IDI, el municipio santafesino y la Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez, los vecinos podrán acceder a los cursos virtuales de idiomas que ofrece la ULP.
La revista digital de la Universidad de La Punta cierra el mes con reseñas literarias, cinéfilas y con la segunda parte del nacimiento de la historieta.
Este lunes comenzaron con su carrera universitaria los alumnos que realizaron su inscripción en marzo. Las carreras más elegidas son Enfermería, Administración, Tecnicatura Universitaria en Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, Contador Público, Martillero Público y Tecnicatura Universitaria en Software.
Se trata de un concurso online, en el que participan niños de 20 países. Este año los temas del certamen serán el ajedrez, el medioambiente y los valores.
La institución, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta festeja su aniversario con actividades en las aulas, haciendo un repaso por toda su historia y todos los logros alcanzados.
Participaron más de 2.000 alumnos de toda la provincia. Los premios que entregaron fueron para el primer puesto de cada categoría un Smartphone; una mochila inteligente, segundo puesto de cada categoría; y una cámara instantánea, tercer puesto de cada categoría.
El Ajedrez social puntano, es una marca registrada en el país y en el continente. Los adultos mayores tienen una agenda cargada de actividades y competencias; y la capacitación abierta, libre y gratuita no se detiene.Cada vez más personas se suman a la plataforma lichess.
A través del Instituto de Idiomas (IDI), la Universidad firmó un convenio con una reconocida plataforma de empleo, para que puntanos y personas de todo el país que quieran instalarse y trabajar en el país europeo, estudien en el IDI. Las clases inician el 12 de abril.
Desde este miércoles, los docentes de nivel primario y secundario, contarán con acceso a una variada oferta de material audiovisual en Classroom, para complementar e incorporar a su dinámica de trabajo habitual.
La iniciativa se anunció tras la firma de un convenio, y tiene como objetivo fomentar la lectura en toda la sociedad, a través de las herramientas que dispone la Universidad de La Punta.
La carrera propone al estudiante ahondar en los diversos géneros musicales que ofrece nuestro continente así como en el instrumental autóctono de las milenarias culturas que lo habitaron.
Estarán habilitadas del 15 al 22 de marzo en virtual.ulp.edu.ar. Hay 70 opciones para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos.
La propuesta gratuita incluye 12 talleres y está destinado a niños mayores de 8 años, jóvenes y adultos. Las inscripciones estarán disponibles en ulp.edu.ar/escuelademusica.
Corresponden al nivel 1 y 2 del curso en Herramientas Digitales de Google. Los docentes en condiciones de rendir pueden hacerlo durante todo el mes de marzo.
Florencia Becerra se forma en el Instituto de Idiomas de la Universidad. En febrero viajará al país europeo para perfeccionarse laboralmente y desde allí continuará con sus estudios en el IDI.
Se lleva a cabo desde este lunes 15 de febrero hasta el 19 de marzo, y está destinado a los alumnos ingresantes a las carreras de ULP Virtual, en convenio con UNTREF.
La Universidad de La Punta premió a los alumnos de distintos lugares de San Luis, que se destacaron en el concurso que busca incentivar la lectura, las ciencias, las matemáticas, las ciencias sociales y el arte.
Las inscripciones a exámenes finales destinados a los alumnos de las carreras en convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) iniciaron desde este lunes 8 hasta el miércoles 10 de febrero, mientras que las tecnicaturas de la ULP son entre el 8 y el 12 de febrero.
Las inscripciones se realizan a través de la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será el 1º de marzo. Hay 14 idiomas disponibles y pueden inscribirse niños (a partir de los 8 años), adolescentes y adultos.
PARA AYUDAR A SALVAR VIDAS
Jueves, 28 Enero de 2021
Lo organizó el Gobierno de San Luis, a través de la Universidad de La Punta, para personal de colonias y de camping, guardavidas, bañeros y guías turísticos.
La iniciativa de la Universidad de la Punta inició el 21 de diciembre y se extiende hasta el 31 de enero tiene trivias y ejercicios de lectura, matemáticas, ciencias y arte. Para participar se debe ingresar a http://www.verano4punto0.ulp.edu.ar/
A través de un curso online, la Universidad de La Punta, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología y la cartera de Salud, formaron en nuevas tecnologías a los asistentes. Estuvo dirigido a profesionales que ya realizaron capacitaciones de impresión 3D y cirugía asistida por computadora.
La Universidad de La Punta ofrece 15 cursos de idiomas virtuales para el 2021. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de enero en https://www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Esto permitirá a los alumnos cumplimentar las horas de prácticas requeridas para la carrera, que no pudieron realizar en este 2020 debido a la pandemia, y además contribuye a la participación activa de los estudiantes en los operativos de vacunación, en carácter de voluntarios.
La propuesta del Gobierno provincial a través de la Universidad de La Punta (ULP) culminó el segundo cuatrimestre, con 4.520 alumnos aprobados en los cursos para todas las edades.
La formación, destinada para guardavidas, personal de colonias, bañeros de parques acuáticos, guías turísticos, personal de camping e interesados en capacitarse en la temática, estuvo a cargo de médicos certificados por la American Heart y la Sociedad Argentina de Pediatría.
El 34 % de los profesionales certificados del país son de San Luis. María, Ángela y Flavio, cuentan cómo es el curso donde aprendieron sobre manejo y aplicación de herramientas digitales en el aula.
De manera virtual, cuatro alumnos que cursaron el último año de la carrera expusieron sobre su experiencia en la realización de los trabajos finales en el marco de las prácticas preprofesionales.
SECRETARIA DE TURISMO
Sábado, 26 Diciembre de 2020
Se trata de tres estudiantes avanzados de la tecnicatura en desarrollo de software que se incorporaron como pasantes, en el marco de un convenio firmado por la rectora de la universidad, Alicia Bañuelos, y el coordinador ministerial, Luis “Piri” Macagno.
El acto de colación fue este sábado en el establecimiento con protocolos específicos para cuidar la salud de alumnos, padres y docentes. Previamente habían recibido su título los 26 alumnos de nivel inicial. El lunes será el turno de los alumnos de nivel secundario.
ACTO DE COLACIÓN VIRTUAL
Domingo, 20 Diciembre de 2020
Este viernes, estudiantes de 38 localidades, de toda la geografía puntana, participaron del acto online para festejar la culminación de sus estudios secundarios.
CONCURSOS EDUCATIVOS
Domingo, 20 Diciembre de 2020
A cargo de médicos certificados por la American Heart y la Sociedad Argentina de Pediatría, esta formación será para guardavidas, personal de colonias, bañeros de parques acuáticos, guías turísticos y personal de camping.
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de diciembre a través de virtual.ulp.edu.ar, para todos los interesados en formarse en una carrera universitaria.
Los alumnos que hayan alcanzado las etapas de certificación de Meta Programadores podrán rendir de forma online. Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma.
CERTÁMENES EN LA ULP
Miercoles, 02 Diciembre de 2020
Más de 2.000 jóvenes y adultos que comenzaron a estudiar Diseño Web, Habilidades Blandas, Marketing Digital y Programación, a principios de septiembre, ya se encuentran en el tramo final de la capacitación.
Las inscripciones a exámenes finales destinados a los alumnos de las carreras en convenio con la UNTREF son del 27 de noviembre al 2 de diciembre. Además, se abren inscripciones a exámenes para las tecnicaturas de la ULP entre el 25 de noviembre y 4 de diciembre.
ENCUENTRO INTERNACIONAL
Martes, 24 Noviembre de 2020
El evento es uno de los más prestigiosos a nivel internacional y nuclea a especialistas de todo el mundo para analizar y debatir sobre innovación educativa. La rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos, disertó sobre la política de maximización de la digitalización en materia educativa.
Las docentes Débora Aguada, de la Escuela Pública Digital Nº 14 del paraje La Maroma, y Laura Gatica, de la EPD Nº3 “Feliciana Saá”, ubicada en el Pueblo Nación Ranquel, cuentan cómo vivieron junto a sus alumnos, la implementación de las aulas virtuales, el acceso a las plataformas educativas y el desafío de la educación online en tiempos de pandemia.
La undécima revista digital sobre literatura, está disponible en www.lectores.ulp.edu.ar y ofrece reseñas de autores sanluiseños, nacionales e internacionales. También cuenta con actividades para toda la familia.
Los docentes que hayan completado el curso en Herramientas Digitales, en diciembre podrán acceder al puntaje docente. La propuesta de formación continúa vigente para quienes no pudieron avanzar o finalizar.
Con el objetivo de facilitar y brindar contenidos educativos para el sistema educativo provincial, se pusieron a disposición ejercicios diarios en las plataformas de lectura, matemática y ciencias, integradas a Classroom para facilitar su integración.
Con el fin de brindar nuevas experiencias literarias dedicadas a toda la familia, se sumaron a los ya clásicos, programas radiales, comics, cuentos en videos y la sección Encuentro Literario.
La revista digital está disponible en http://www.lectores.ulp.edu.ar/. En este número recorre la literatura infantil de la mano de Elsa Bornemann, un artículo sobre el escritor salvadoreño Francisco Gavidia y mucho más.
Se trata de los alumnos que realizaron su inscripción entre el 24 de agosto y el 14 de septiembre. El curso de ingreso se extenderá hasta el 30 de noviembre, y quienes lo aprueben comenzarán a cursar las materias de primer año en abril del 2021.
La publicación digital quincenal del Programa Lectores 4.0 cuenta con información sobre autores y series, cuentos con críticas, recomendaciones literarias y numerosas actividades, para realizar desde el hogar con toda familia.
Esta iniciativa fue elaborada entre la ULP y el Ministerio de Educación con el objetivo de facilitar y brindar contenidos educativos para el nivel primario del sistema educativo provincial.
El objetivo de estos encuentros educativos es potenciar recursos pedagógicos y maximizar la digitalización en la educación. Son 15 encuentros gratuitos y en vivo que se transmiten a través de YouTube.
El objetivo de estos encuentros es potenciar los recursos pedagógicos de los docentes a través de la tecnología, y poner al alumno en el centro del proceso de aprendizaje. Se dictaran cada jueves , desde este jueves 17 de septiembre hasta el 1 de diciembre.
Aquellos interesados en sumarse a la propuesta académica de la Universidad de La Punta, pueden hacerlo durante este lunes en virtual.ulp.edu.ar. Desde el 24 de agosto, se inscribieron 5200 puntanos.
A través de una videoconferencia, los alumnos del último año de la carrera, que iniciaron su trayecto de formación con Programadores 4.0, mostraron los trabajos finales realizados durante este año.
Del 3 al 7 de septiembre están abiertas las inscripciones online para rendir exámenes finales, destinados a los alumnos de las carreras en convenio con UNTREF. Serán virtuales y se tomarán, en dos llamados, desde el 14 de septiembre y desde el 13 de octubre.
La publicación digital del Programa Lectores 4.0 cuenta con información sobre autores y series, cuentos con críticas, recomendaciones literarias y numerosas actividades, para realizar desde el hogar con toda familia.
Desde este lunes 24 de agosto están disponibles las inscripciones en 70 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. La inscripción se extenderá hasta el 14 de septiembre.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Domingo, 23 Agosto de 2020
La propuesta educativa, inclusiva y flexible, le brindará a cada estudiante la posibilidad de instruirse según sus fortalezas e intereses. Está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin título secundario.
La publicación digital que aborda distintos tópicos de la literatura, está disponible para su descarga desde el sitio lectores.ulp.edu.ar. Esta edición presenta a Adela Basch, recorre el mundo de Asimov y la literatura de Juan Crisóstomo Lafinur.
Con más de diez idiomas la propuesta de la Universidad de La Punta (ULP) inicia el segundo cuatrimestre con cursos para todas las edades. Al igual que en el primer cuatrimestre se brindarán de forma online.
Con una renovada propuesta académica, la Universidad de la Punta abre inscripciones para 70 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. La inscripción se extenderá hasta el 14 de septiembre.
Se continúa con el proceso de evaluación virtual para los alumnos mayores de 18 años que estudian programación en la Universidad de La Punta (ULP), con el objeto de garantizar la continuidad académica de los estudiantes. La última evaluación se realizó el 31 de julio.
La propuesta es coordinada entre el Ministerio de Educación, la Universidad de La Punta y Telecom. La empresa de telecomunicaciones pone a disposición de los docentes, a través del Programa Nuestro Lugar, una capacitación online sobre el aprendizaje móvil, que propone la utilización de los dispositivos como mediadores de las actividades escolares tanto en el aula como en el nuevo contexto de aprendizaje a distancia.
El concurso está destinado a niños y jóvenes sanluiseños para que fortalezcan e incrementen la curiosidad por la ciencia y la experimentación. La tercera edición suma a los alumnos de 1º y 2º grado con “Manitos a la Ciencia”.
Esta entrega deleitará a los lectores con la conmovedora historia de Ivan, las aventuras de Pinocho, un repaso por la historia de Rubén Darío y una extraordinaria reseña de Homeland.
Los programadores que culminaron en la plataforma pueden acceder al examen de certificación de forma online. Aquellos que certifican nivel 2, tienen aprobado el primer cuatrimestre de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software.
El 1º turno de evaluaciones se realizó entre el 6 y el 8 de julio y estuvo destinado a los alumnos de las tecnicaturas: “Desarrollo de Software”, “Diseño digital y Videojuegos”, “Producción y Realización Audiovisual”, “Gestión de Servicios Turísticos” y “Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente”. Del 14 al 17 de julio se evaluará a los alumnos que rinden el examen final de los cursos de ingreso.
Cuenta con críticas y recomendaciones literarias, información sobre películas y actividades para hacer desde casa. La publicación digital ya se encuentra disponible para descargar desde el sitio: lectores.ulp.edu.ar.
Un gran número de docentes completó los ciclos de capacitación propuestos desde la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación. Actualmente cuentan con el curso de enseñanza a distancia, el trayecto de inmersión y las dos certificaciones de Google.
La Universidad de La Punta anunció que los alumnos que regularizaron el curso de ingreso podrán rendir del 14 al 17 de julio, de forma online, mientras que las mesas de exámenes de las tecnicaturas ULP serán del 6 al 8 de julio. En tanto, las mesas de exámenes para las materias regulares, de 1° y 2°cuatrimestre, de las carreras de ULP Virtual en convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) serán en septiembre.
Cada EPD llevó adelante la promesa y reafirmación de manera diferente, teniendo en cuenta el número de estudiantes y el consentimiento de los familiares.
La publicación digital quincenal del programa Lectores 4.0 ya se encuentra disponible para descargar. Cuenta con críticas y recomendaciones literarias, info sobre series y actividades para hacer desde casa.
A TRAVéS DE LA PLATAFORMA GOOGLE MEET
Sábado, 13 Junio de 2020
Este fue un primer encuentro, próximamente se llevará a cabo el segundo encuentro, donde docentes y alumnos podrán loguearse en la página del telescopio remoto y utilizar esta herramienta para realizar una actividad multidisciplinar que tendrá como consigna central la Luna.
La formación presentada por la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación, disponible en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar, alcanza a más de 15.000 docentes de toda la provincia, en todos los niveles, y tiene como objetivo formar en herramientas y técnicas del proceso de enseñanza virtual en todas las escuelas de la provincia. Tras completar la capacitación los docentes podrán certificar y obtendrán puntaje docente.
La propuesta ofrece la posibilidad de estudiar piano popular y académico, batería, orquesta de guitarras, ensamble mayor, bajo eléctrico, ensamble de cuerdas, violín, club de voces, batería, armonía, teoría musical.
El portal contiene información educativa en video y material bibliográfico sobre el nuevo virus, síntomas, prevención y cuidados. Hay material para niños, jóvenes y adultos.
Alrededor de 124.500 alumnos de toda la provincia, tanto de nivel primario como de nivel secundario, comenzaron hoy con las clases en línea a través de las aulas virtuales que puso en marcha el Gobierno provincial. El acceso es desde http://aprendoigual.sanluis.edu.ar/.
El repositorio digital de libros, desarrollada por el gobierno provincial, se actualizó y sumó nuevos títulos, destinados a niños, jóvenes y adultos. Está disponible para todos los alumnos, tanto de nivel primario como secundario, como para todos los sanluiseños que cuenten con su CIPE.
Las propuestas atrajeron la atención de más de 3 mil participantes. Entre los premios figuran smartphone, cámaras fotográficas, cámaras de acción y mochilas.
El certamen que comenzó en diciembre, destinado a todos los chicos puntanos de nivel primario y secundario, tiene como finalidad que los alumnos practiquen sus habilidades lectoras y realicen desafíos de ciencia y matemática.
Los establecimientos que recibieron kits fueron Escuela “Carlos Juan Rodríguez”, Escuela “Puertas de Cuyo” (Servicio N°5 Santa María), Centro de Día Colibríes, Meraki; Centro Integral del desarrollo, Escuela N° 49 “Gobierno Lindor Quiroga” y Puertas de Cuyo (Jean Piaget).
La institución de la Universidad de La Punta (ULP) tiene como objetivo brindar una educación personalizada, que genere un alto nivel de competencia para los cambios del mundo actual. Actualmente, hay 28 alumnos de nivel inicial, 254 de nivel primario y 227 de nivel secundario
Se trata de los docentes que completaron el nivel 1, durante el 2019, de la formación en herramientas de Google. En la jornada del jueves iniciaron con el nivel 2. Además, más de 800 docentes iniciaron con el nivel I.
Desde este lunes 24 de febrero está disponible la inscripción para el ciclo lectivo 2020. La propuesta académica alcanza 60 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. Hasta el 16 de marzo estará abierta esta etapa.
Hasta el 28 de febrero estarán habilitadas las mesas para los estudiantes que regularizaron materias en 2019, y para los que iniciaron el curso introductorio en noviembre.
A partir de este lunes, y hasta el 29 de febrero, los alumnos que se inscribieron para aprender una segunda lengua deberán acercar la documentación al Centro Educativo Nº 9 “Juan Llerena”, de 16:00 a 19:30.
Alrededor de 1950 adultos iniciaron hoy, en las 61 sedes distribuidas en toda la provincia, sus estudios primarios y secundarios. Se trata de los alumnos que ya venían transitando sus estudios. También se abrió el periodo de inscripciones para aquellos que quieran sumarse a esta modalidad educativa.
Las iniciativas destinadas a fomentar la lectura, que impulsa la Universidad de La Punta, tuvieron miles de participantes durante este 2019. Docentes, un participante y su madre nos cuentan sobre la experiencia.
SEDES DE SAN LUIS, VILLA MERCEDES Y MERLO
Domingo, 22 Diciembre de 2019
Familias, docentes y directivos de la ULP, vivieron un emocionante jornada, este martes tras recibir certificados de egreso los alumnos de las EPDR, en la Universidad de La Punta.
POTENCIAL INTERCAMBIO EDUCATIVO CON EL PAÍS ASIÁTICO
Martes, 17 Diciembre de 2019
La embajada en Argentina dio el primer paso con la visita esta semana del cónsul responsable de las actividades educativas, quien se reunió con Silvia Maraczuk, titular del Instituto de Idiomas que depende de la Universidad de La Punta (ULP).
El acto de colación se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Punta, donde recibieron diplomas los estudiantes de las Escuelas Públicas Digitales de Adultos de los departamentos Ayacucho, Belgrano, Chacabuco, Dupuy, Junín, Pedernera, Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y San Martín.
El acto de colación se llevó adelante el viernes en el Campus Abierto. Los ahora ex alumnos, llegaron desde diferentes puntos de la provincia y el país.
¿Cuántas ganas tiene de pensar? Si ahora no tiene tiempo, siga con alguna otra parte de la revista, salvo que le interese leer el planteo de un problema y se permite dejarlo “en pausa” hasta que pueda dedicarle un rato a “masajear” su cerebro.
Los jóvenes recorrieron las principales empresas tecnológicas en Silicon Valley y Seattle, como IBM, CISCO, Intel, Google y Microsoft. También conocieron la Universidad de Stanford y la Estación Marina Hopkins.
Los 12 ganadores partieron anoche desde Buenos Aires, y tras una breve escala en México, arribarán a San Francisco, cerca del mediodía (17:00 en Argentina). Para varios de ellos fue su primera experiencia en avión, y contaron las sensaciones.
Los doce ganadores del concurso de programación partieron desde San Luis, a primera hora de este lunes, rumbo a Buenos Aires para luego volar hacia Estados Unidos. El martes arriban a San Francisco y visitarán la primera empresa: CISCO.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Lunes, 02 Diciembre de 2019
La casa de estudios lanza sus certámenes, para que niños, jóvenes y adultos disfruten del verano de una manera creativa y diferente. Hay importantes premios.
Con esa frase, luego de hablar de su vida y obra, el escritor Jesús Liberato Tobares cerró el ciclo “Encuentro Literario” de la ULP. Fue este martes en Terrazas del Portezuelo.
EPD ALBERT EINSTEIN
Miercoles, 20 Noviembre de 2019
En conmemoración del día de la educación técnica en todo el país, la ULP participó con realidad virtual y robótica. Además estuvo presente un grupo de alumnos de la Escuela Pública Digital de “Estancia Grande”, exponiendo un proyecto sobre el cuidado del medio ambiente.
El concurso, destinado a fomentar el hábito a la lectura en toda la provincia, tuvo más de 1200 participantes y está semana se realizó la entrega de premios a los mas destacados. La entrega de premios se llevo a cabo en la Sala de Capacitación de la Colonia Hogar.
Los seis ganadores del concurso recorrieron el parque de Disney, que se centra en la conservación de la naturaleza, y disfrutaron de “El Rey León” y un vertiginoso descenso del “Everest”.
Es el actual director de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software. Participó de la inauguración del primer encuentro presencial de la carrera de la ULP Virtual.
MINI PROGRAMADORES 3.0
Miercoles, 13 Noviembre de 2019
Paulina, Luana, María Valentina, Jeremías, Gabriel y Lucas viven una experiencia mágica en los parques de Disney. Este martes arribaron y ya visitaron el parque EPCOT que está dedicado a la innovación tecnológica y la cultura internacional.
Un viaje único e inolvidable para los pequeños programadores. El premio lo obtuvieron a través del certamen que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con la finalidad de fomentar el aprendizaje de la programación.
Los despidieron familiares y funcionarios de la Universidad de La Punta. Los chicos conocerán los parques más famosos de Orlando, y también el Centro Espacial Kennedy.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Martes, 12 Noviembre de 2019
El curso se dictó en la Universidad de La Punta. Los contenidos hicieron foco en cómo se implementa, desde la teoría y la práctica, la tecnología 3D en la medicina.
Esta vez fue el turno de los alumnos de la Diplomatura Universitaria de Asistente Gerontológico. Los estudiantes se reunieron con docentes de la UNTREF, para ver contenidos de las materias y hacer puestas en común.
El Gobierno de San Luis premió a los alumnos que se destacaron en el concurso que busca incentivar la lectura. Entre el 1º de abril hasta el 1º de noviembre, en “Sumá Leyendo” participaron 7. 800 alumnos de 80 localidades distribuidos en 297 escuelas y en “Booktubers” 152 alumnos que realizaron 698 vídeos.
Se trata de los cursantes de la Diplomatura Universitaria en Promoción Comunitaria de la Salud. Acompañados de docentes hablaron sobre su experiencia en la plataforma, los objetivos cumplidos y sus aspiraciones futuras.
Este miércoles se evaluó lectura y el viernes culmina con matemáticas. Con los resultados obtenidos se busca conocer el estado de la calidad educativa, para aplicar nuevas políticas de enseñanza en el aula.
EVALUACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
Martes, 05 Noviembre de 2019
Lo dijo la jefa del Subprograma Alfabetización Científica, Andrea Ingano, al hacer referencia a las pruebas desarrolladas por los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología, en conjunto con la ULP.
Ingenieros agrónomos del Subprograma Desarrollo Frutihortícola capacitaron a docentes y alumnos de la Escuela Pública Digital para Adultos Nº 43, que depende de la Universidad de La Punta, y funciona en la ex Casa de Gobierno. La actividad se replicará en las 61 EPD rurales y las 34 EPD de adultos.
Alumnos de 195 escuelas de nivel primario y secundario rendirán contenidos de Ciencia, Lectura y Matemática, el lunes, miércoles y viernes respectivamente.
PARA CONOCER DE CERCA LAS INICIATIVAS
Viernes, 01 Noviembre de 2019
Se trata de estudiantes de nivel primario, quienes pudieron experimentar un día diferente con actividades científicas, astronómicas, medioambientales y deportivas.
FERIA NACIONAL DE CIENCIAS
Viernes, 01 Noviembre de 2019
Alumnos del Centro de Formación Profesional Nº 3 “Mauricio P. Daract” participan en la Feria Nacional de Ciencias, que se desarrolla en Buenos Aires. Presentaron un proyecto sobre Ciudadanía Digital puntana, en donde se destaca la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE 3.0) como medio para alcanzar la digitalización y la innovación.
Los alumnos de las tres carreras presenciales que se dictan en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Punta se reunieron para ofrecer una obra teatral centrada en la historia puntana.
Los dispositivos están destinados a los alumnos de 4° grado y 1° año. Desde las 10:00 hasta las 16:00 se acercaron más de 900 chicos acompañados por sus tutores a retirar su microscopio.
“DE TU PARAJE AL COLÓN”
Martes, 29 Octubre de 2019
Además de conocer el gran teatro argentino, los chicos fueron a la presentación de la obra de ballet “La Cenicienta”. También visitaron los lugares más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa es impulsada por el Gobierno de San Luis a través de la Universidad de La Punta.
LAS INSCRIPCIONES ARRANCAN EL 1 DE NOVIEMBRE
Viernes, 25 Octubre de 2019
Más de mil estudiantes ingresaron a la plataforma para leer textos y responder trivias. Este viernes repetirán la experiencia los alumnos de nivel secundario.
ESTE JUEVES - EL úLTIMO VIAJE DEL 2019
Jueves, 24 Octubre de 2019
La iniciativa inclusiva, cultural y educativa que llega a alumnos de los parajes por medio del Gobierno provincial tiene por objetivo que conozcan Buenos Aires y el imponente Teatro Colón. En la oportunidad serán espectadores de la obra “La Cenicienta”.
Se trata de SOLE, cuya sigla en inglés significa aprendizaje auto organizado. Creada por el doctor en Física, especialista en educación y en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Sugata Mitra, pretende fomentar el trabajo en equipo partiendo desde su propia curiosidad, a través de determinadas preguntas.
Este número comprende a los alumnos de las 70 carreras con las que cuenta la ULP Virtual, que están cursando los cursos de ingreso y del 1º año de la carrera. También hay 19 mil alumnos que se inscribieron y aún no comienzan, porque no completaron su documentación.
El primer puesto de cada categoría ganó una PC Gamer y el segundo una Play 4 Pro. El acto de premiación fue este miércoles en la Universidad de La Punta.
INSTITUTO DE IDIOMAS
Miercoles, 09 Octubre de 2019
Desde este lunes, y hasta el viernes, será el turno de los alumnos de 4° grado del primario a 3° año de nivel secundario de 42 escuelas puntanas. Las entregas se realizarán de 10:00 a 16:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Llegaron a la final del concurso organizado por la Universidad de La Punta, luego de siete meses de leer textos y contestar trivias. También se premió a los vencederos del “Desafío literario”.
El certamen que pretende fomentar la lectura, realizado entre el 1° de marzo y el 27 de septiembre, con la participación de más de 5.580 puntanos, llegó a la etapa final. También se desarrolló el Desafío Literario, destinado a todos los integrantes del concurso de lectura y sumó 22 ganadores.
EN EL COMPLEJO MOLINO FéNIX
Sábado, 28 Septiembre de 2019
Los mismos están destinados a los alumnos de 4° grado y 1° año de escuelas mercedinas. El operativo estuvo presente toda la semana en el Complejo “Molino Fénix”. El 29 de octubre se continuará con la entrega para el resto de las escuelas.
SECRETARIA DE EXTENSIóN
Sábado, 28 Septiembre de 2019
Ninguno de los estudiantes que pisó Buenos Aires el viernes a la mañana conocía la capital del país. Y la experiencia fue posible gracias a “De tu Paraje al Colón”, la iniciativa de la Universidad de La Punta que busca acercar la cultura a niños de todo San Luis. La visita finaliza este sábado en el Teatro Colón, luego de ver la obra “El Principito” y de hacer una excursión interna por el edificio.
Ya está disponible la trivia para todos los participantes del certamen Meta Lectores, creado por la Universidad de La Punta para premiar el hábito de la lectura en adultos de diferentes generaciones.
DE TU PARAJE AL COLóN
Jueves, 26 Septiembre de 2019
Chicos de El Charabón, Liborio Luna, Los Quemados, La Sirena, Candelaria, Varela y de la Comunidad Huarpe partieron este jueves por la noche rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde disfrutarán de paseos por sus lugares más emblemáticos y también presenciarán la ópera ‘El Principito’. La iniciativa de la Universidad de La Punta permitió que cientos de chicos de 58 escuelas de parajes del interior provincial viajaran a conocer la capital del país.
Son 60 alumnos de distintas escuelas de San Luis. Arribarán este viernes a Buenos Aires donde realizarán un tour por los puntos más interesantes de la ciudad y el sábado visitarán el Teatro Colón y serán espectadores de la obra «El Principito».
En la jornada del miércoles más de mil alumnos asistieron al «Molino Fénix», ansiosos por empezar a experimentar con su microscopio de papel. Las entregas continúan este jueves y viernes.
SECRETARÍA ACADÉMICA
Martes, 24 Septiembre de 2019
El periodo de pre inscripción cerró el viernes, y los postulantes tienen tiempo hasta este martes para completar la entrega de documentación. Hay 18 sedes disponibles para hacerlo.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Viernes, 20 Septiembre de 2019
Alumnos de diferentes establecimientos educativos de Villa Mercedes recibirán sus microscopios de papel entre el lunes y el viernes, así lo adelantó Alicia Bañuelos, ministra de Ciencia y Tecnología y rectora de la Universidad de La Punta.
SECRETARÍA ACADÉMICA
Viernes, 20 Septiembre de 2019
Finalizaron el cursado de diferentes niveles de inglés. Estudian en las sedes que el instituto tiene en las escuelas “Martin Luther King”, “Rosenda Quiroga” y “Nuevos Desafíos”.
El Programa Ágora, que trabaja para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina, eligió San Luis y la ULP “porque siempre han sido vanguardistas en temas de inclusión”, indicó Cristian Rodríguez, técnico en intermediación laboral.
SECRETARIA ACADEMICA
Domingo, 15 Septiembre de 2019
El concurso que arrancó del 1º al 10 de septiembre ya tiene a sus ganadores de 5º y 6º año que completaron en su totalidad el test vocacional. Los 23 alumnos ganadores son de la Escuela Nº 37 “Ing. Avé Lallermant” y la Escuela Pública Digital Nº 2 “Estancia Grande”.
EN EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGíA
Domingo, 15 Septiembre de 2019