En la charla virtual “Las Mujeres Protagonistas de su Historia”, los lectores dialogaron sobre María Teresa Andruetto, escritora argentina, famosa por sus poesías y cuentos.
Se trata de Google Workspace y Herramientas de Google para la educación nivel 2. Hay tiempo de anotarse hasta el 27 de junio en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar.
Tendrá como protagonista a Maria Teresa Andruetto, de forma online y a cargo del equipo de Lectores 4.0. Las inscripciones se pueden realizar en lectores.ulp.edu.ar.
La propuesta desarrollada desde Lectores 4.0 de la Universidad de La Punta está dirigida a chicos de toda la provincia, y se emite los martes y jueves de 10:30 a 11:00, a través del sitio web lectores.ulp.edu.ar.
La iniciativa está destinada a todos los alumnos de primaria de Escuelas Públicas Rurales de Personal Único de la provincia de San Luis. Ya está activa la página web para comenzar con la inscripción.
En esta nueva edición se conmemoran los 40 años de la Guerra de Malvinas haciendo un repaso por la literatura, poemas y relatos sobre las islas argentinas. La edición digital ya está lista para descargar desde www.lectores.ulp.edu.ar.
La formación para que los beneficiarios del Plan de Inclusión incorporen herramientas para crecer laboralmente cierra sus inscripciones este jueves 16. Ya hay más de 3000 inscriptos en los distintos cursos y talleres.
La iniciativa está destinada a alumnos de los dos últimos años del secundario y lo podrán hacer acompañados por los docentes en la página www.test.sanluis.edu.ar.
HOMENAJE CON MOSAICOS Y CARACOLES
Viernes, 10 Junio de 2022
La obra será confeccionada de manera artesanal, utilizando la técnica de mosaiquismo. Embellecerá el frente de la institución y será inaugurada en tres semanas.
La propuesta educativa es para mayores de 18 años que residan en la provincia y en todo el país. Los interesados pueden consultar los requisitos e inscribirse en la página oficial https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/virtual.php
Los mismos están destinados para nivel inicial, primaria y secundaria. Los interesados pueden inscribirse en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Tienen tiempo de hacerlo hasta este jueves.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Domingo, 05 Junio de 2022
Alumnos de nivel inicial, primario y secundario conocieron las actividades que les acercó la ULP, entre ellas Lucha de Robots, Ajedrez, Talleres de Reciclado, entre otras.
Así lo expresó la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, en el lanzamiento de “Sumá Leyendo”, “Meta Lectores” y “Familia Lectora” que comienzan este miércoles 1º de junio.
Los estudiantes, de los cuales el 83% son mujeres, llevan adelante su carrera de forma virtual, y en la última instancia realizan las prácticas en hospitales y centros de salud de la provincia. Actualmente, hay cerca de 1.000 alumnos haciendo sus residencias en el Hospital de San Luis, el Hospital de Merlo, de Villa Mercedes, la Maternidad y en los Centros de Atención Primaria. Además, el pasado viernes la ULP firmó un convenio para entablar vínculos educativos y de extensión con el Hospital “Ramón Carrillo”.
Hace siete años que la casa de estudios incentiva a niños, adolescentes y adultos a crear el hábito de la lectura a través de diversas iniciativas. Desde el 1° de junio, en conjunto al Ministerio de Educación, se presentará “Sumá Leyendo” para los más chicos y adolescentes, “Meta Lectores” para los mayores de 18, y también incluirán a las familias con “Familia Lectora”.
Las 34 instituciones educativas que están distribuidas en el interior provincial ya comenzaron a usarla en los certificados de alumnos regulares. También sumarán los informes de trayectoria.
En esta oportunidades los docentes de la EPDR N° 32 de Saladillo, trabajan con profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de la localidad para brindar información a los estudiantes. Se replicará la actividad en las escuelas de La Punilla, Lavaisse y Juan Llerena.
ESCUELAS PúBLICAS DIGITALES
Miercoles, 25 Mayo de 2022
En esta nueva edición podrás conocer detalles del último film de Clint Eastwood, más sobre el autor de "Caroline" y navegar en la literatura infantil que propone Iris Rivera, entre muchas cosas más. La edición digital ya está lista para descargar desde el sitio web.
Los amantes de la lectura podrán disfrutar de la segunda parte de “Philip K. Dick: un analista de la realidad”. Como en cada oportunidad, la charla es libre y gratuita y se realizará por Meet.
La ceremonia de premiación se realizó en La Feria del Libro. Desde la iniciativa Lectores 4.0, que ganó el primer premio en la categoría Entornos Digitales, invitan a la comunidad a seguir incursionando en las herramientas de lecturas gratuitas para todos los puntanos.
Gracias a la educación gratuita, actualmente más de 7000 puntanos estudian la profesión. La fuerte inversión en obras públicas sanitarias les asegura un espacio para su futura inserción laboral.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES
Miercoles, 11 Mayo de 2022
Luis Rodríguez, Carlos Calvo, Carlos Díaz y Carlos Cuatril revivieron detalles de la gesta de 1982 en las instituciones educativas del departamento San Martín, en el noreste provincial. Se conjugaron sentimientos, admiración y emoción.
Son de nivel primario y secundario de toda la provincia. Cursan un programa de formación virtual que los actualiza en enfoques educativos, recursos pedagógicos, metodológicos y herramientas digitales. Lo brinda la Universidad de La Punta.
Los jóvenes disfrutaron de las diferentes actividades como la función del planetario, Solar de las Miradas, la Maqueta Programable, Sumo de robots, entre otras más.
La plataforma de lectura digital que ofrece la ULP para lectores de todas las edades, ganó en la categoría Entornos Digitales dentro del concurso federal que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación, en cooperación de la Fundación Santillana.
Las pruebas fueron para el ensamble de Guitarras Cuyanas, de Voces y de Cuerdas, el Ensamble Mayor y el elenco teatral. El viernes 6 se realizarán nuevamente audiciones.
TECNICATURA DE DISEÑO DIGITAL Y VIDEOJUEGOS
Viernes, 29 Abril de 2022
La carrera prevé encuentros opcionales presenciales, donde se pone a disposición de los alumnos los espacios y los equipamientos, con el acompañamiento docente, para potenciar su trayecto formativo.
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Viernes, 29 Abril de 2022
Este jueves fue el turno de los estudiantes de 6° año de la Escuela Pública Digital (EPD) “Albert Einstein”, dependiente de la Universidad de La Punta (ULP), quienes lograron el segundo puesto en el certamen “Se picó el planeta” impulsado por la Secretaría de Ambiente en conjunto con el Ministerio de Educación. El podio lo completaron los alumnos de la Escuela Generativa “Nueva Tribu” que obtuvieron el 1° puesto del concurso, y los estudiantes de la Escuela N°31 “Mariano Moreno” de Villa Mercedes quienes lograron el 3° lugar.
Las entregas se realizaron a estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de parajes de Ayacucho, Junín y Belgrano. Este jueves las entregas continuarán por los parajes de Chacabuco.
Alumnos de nivel inicial y primario conocieron más sobre sus raíces. Realizaron vinchas con los distintos nombres de los pueblos, hicieron simulación de pinturas rupestres y visitaron el Museo Petrona Guakinchay.
Las formaciones están disponibles para docentes de nivel primario y secundario. Las inscripciones se pueden realizar en http://www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Otorgan puntaje docente.
El llamado está dirigido a músicos, actores y actrices que ya poseen un nivel avanzado. El proyecto gestionado por la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta, ya cuenta con 700 alumnos de diversas edades que cursan alguno de los 10 talleres que ofrece la institución.
En la tercera jornada de entregas, 20 alumnos de cinco escuelas rurales ubicadas en parajes del departamento Ayacucho, recibieron sus computadoras. Durante la semana próxima continúan las entregas.
El martes se llevó a cabo el seminario online introductorio que brindó detalles sobre el curso, con la participación de más de 450 docentes de nivel primario y secundario. El curso comenzará el 28 de abril y concluirá 28 de junio.
El equipo de la Secretaría de Extensión visitó la Escuela N° 32 “Justo Daract” y brindó charlas informativas sobre las actividades educativas y recreativas que desarrolla. Participaron más de 200 chicos que cursan entre 3° y 6° grado del primario.
El curso será este martes a las 17:30 horas. La modalidad es online y no se requiere inscripción previa, sino que hay que ingresar ese mismo día desde http://aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/
Las iniciativas de la Universidad de La Punta se trasladaron a las escuelas “Bartolomé Mitre” y “Luis Beltrán”, para que los alumnos disfrutaran de una jornada de ciencia y juegos.
TECNICATURA EN REALIZACIóN Y PRODUCCIóN AUDIOVISUAL
Jueves, 14 Abril de 2022
Son alumnos de primer año de la carrera de Realización y Producción Audiovisual quienes tuvieron la primera experiencia presencial del año. Realizaron prácticas y conocieron las instalaciones de la Universidad.
En la tercera jornada del viaje, los 58 estudiantes puntanos recorrieron el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. También visitaron los Buque Museos "Fragata Sarmiento" y "Corbeta Uruguay".
El evento se realizó en la Universidad de La Punta (ULP) y participaron 54 chicos acompañados por sus familias. Recibieron smartphone, tablets y smartwatches.
La segunda jornada del viaje que viven los 58 alumnos de escuelas del interior provincial comenzó este sábado con la asistencia a "Giselle", en el Teatro Colón. Por la tarde realizaron un City Tour por los puntos más emblemáticos de Buenos Aires.
Los 58 alumnos de las Escuelas Públicas Digitales Rurales comenzaron su viaje con una visita al bioparque donde conocieron decenas de especies animales. El sábado disfrutarán de una obra en el Teatro Colón.
DEMOCRATIZACIÓN DE LA CIENCIA
Viernes, 08 Abril de 2022
Puntanos de todas las edades, que asistieron a observar el satélite, acompañados por el equipo del Parque Astronómico de La Punta, se sorprendieron ante la visita del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Son alumnos de La Punilla, Paso Grande, Nahuel Mapá, Saladillo y Juan Llerena, que emprendieron viaje este jueves a la noche rumbo a Buenos Aires en el marco de la iniciativa impulsada desde la ULP.
A los más de 40 mil estudiantes que cursan en la ULP Virtual, se sumaron otros 1.775 que comienzan esta semana con el curso de ingreso. Los ingresantes, que realizaron su inscripción entre febrero y marzo de este año, culminarán el curso de ingreso el 17 de junio. Aquellos que aprueben en esta instancia, iniciarán sus carreras en el segundo semestre.
Se relanza la iniciativa inclusiva, cultural y educativa que llega a alumnos de los parajes de San Luis y tiene por objetivo que conozcan Buenos Aires y el imponente Teatro Colón. Este jueves viaja el primer grupo de alumnos.
La institución invitó a uno de los guionistas de la película documental “Iluminados por el Fuego”, cuyas escenas bélicas se filmaron en los valles de la localidad serrana. Luego de la proyección los estudiantes hicieron un repaso de los hechos y le realizaron preguntas al escritor.
Con encuentros con veteranos, proyecciones de películas, visitas a museos y otras actividades, los alumnos de distintas Escuelas Públicas Digitales Rurales conmemoraron la fecha.
En la última edición participaron cerca de 3.000 alumnos y alumnas de diferentes localidades. El 17 de marzo, 200 de ellos rindieron el examen final y los 3 primeros puestos de cada categoría ganaron el certamen.
Se trata de la N°74 “Gobernador Benigno Rodríguez Jurado'. Del evento participaron alrededor de 100 chicos de 5° grado, quienes conocieron sobre la Escuela de Música, el Parque Astronómico y Ajedrez, entre otras propuestas.
Se trata de Español para Extranjeros y Taller de Introducción a la Lengua Española. Inician el 4 de abril, y las inscripciones están disponibles desde https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
Fueron entregados este viernes por los ministros de Desarrollo Social y de Ciencia Tecnología, Nicolás Anzulovich y Alicia Bañuelos. Estas capacitaciones se dictaron a través del portal Impulsar Inclusión durante el año pasado para facilitar la inserción laboral. Ambas carteras renovaron el convenio para una segunda etapa con más oferta de cursos que se dictarán durante este año.
La puesta en valor y ampliación cuenta con un monto de inversión de $43 millones y el plazo de obra es de 270 días. Realizaron mejoras de iluminación, sanitarios y construyen cuatro aulas nuevas.
El evento se realizó ayer en el Campus de la Universidad de La Punta y participaron 60 chicos acompañados por sus familias. Recibieron libros, tablets y smartphones. Desde el 1° de abril comienza una nueva edición del concurso.
ESPACIO DE LAS INFANCIAS
Domingo, 06 Marzo de 2022
Con mucha alegría y emoción los alumnos EPD, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta, volvieron a las aulas. Este año la novedad es que ofrecerán jornada extendida optativa, en donde darán talleres de Tecnología, Medio Ambiente, entre otros.
El Instituto de Idiomas ya cuenta con 3.800 inscriptos para el primer cuatrimestre del año. Aún hay vacantes para las 14 lenguas que se que dictarán este año. La inscripción debe realizarse ingresando a la página https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
Desde el 25 de febrero al 11 de marzo todos los puntanos pueden acceder a la amplia oferta académica de la Universidad de La Punta. Se suman 3 nuevas propuestas: La Tecnicatura Universitaria en Medios Digitales, la Diplomatura Universitaria en Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Tóxicas y no tóxicas) y el Posgrado en Tratamiento de las Adicciones.
Trece artistas marciales de la Universidad de La Punta, de entre 10 y 16 años, convivieron durante tres días en las residencias de la ULP y tuvieron actividades variadas en el “Arturo Rodríguez Jurado”. Fue el cierre del exigente entrenamiento precompetitivo que organizó la profesora Neda Romero.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Miercoles, 23 Febrero de 2022
Brindan talleres didácticos donde muestran el proceso de fabricación de diversos productos ecológicos. Quienes quieran conocer más sobre las actividades que llevan adelante lo pueden hacer en el Parque Astronómico de La Punta (PALP).
En las distintas sedes de EPDA brindaran desde este lunes 21 de febrero al viernes 25 información para concretar la inscripción y las inscripciones se realizarán del 2 al 11 de Marzo. Las EPDR abrieron sus inscripciones desde este 21 de febrero.
El protagonista del ciclo organizado por el Programa Lectores 4.0, de la ULP, será Julio Verne y se desarrollará de manera virtual. Los interesados pueden inscribirse en la página www.lectores.ulp.edu.ar/taller.php.
MEJOR CALIDAD EDUCATIVA
Jueves, 17 Febrero de 2022
Buscan que todas las Escuelas Públicas Digitales Rurales de la provincia logren la implementación de las normas ISO, alcanzando los procesos de planificación docente y gestión administrativa escolar.
TODAVÍA HAY TIEMPO DE SUMARSE
Martes, 15 Febrero de 2022
Los programadores que culminaron en la plataforma los niveles 1 y 2 pueden acceder al examen de certificación de forma online. Los que aprueban la certificación nivel 2 tendrán aprobado el primer cuatrimestre de la carrera de Desarrollador de Software.
La capacitación, dictada desde el Polo Audiovisual de la Universidad de La Punta, busca formar profesionales para que trabajen en la industria audiovisual mundial.
Especialistas y referentes de todo el país compartirán experiencias y analizarán las necesidades educativas tras dos años de pandemia. La modalidad será virtual y la inscripción será gratuita.
La Universidad de La Punta ofrece 14 cursos virtuales de idiomas para el 2022. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero en www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Participaron más de 200 alumnos de todo el mundo y cinco puntanos ganaron en tres categorías, incluyendo el primer puesto en la de “El recitador más original”.
Son más de 270 dispositivos que se entregaron a alumnos de Laguna Larga, Potrerillos, La Vertiente, Paso Grande, Desaguadero, Alto Pencoso, Donovan, Villa Mercedes, Los Puquios, Juana Koslay y la ciudad de San Luis.
Finalizaron el Curso Compositor Junior en Nuke, un software para la realización de efectos especiales con mucha demanda laboral. A la presentación virtual asistieron empresarios del rubro.
Los actos de egreso de las Escuelas Públicas Digitales Rurales (EPDR) de la Universidad de la Punta continúan a buen ritmo. Esta vez fue el turno de la EPDR N°7, en La Florida, y de la EPDR N°8, en La Carolina. El acceso a internet gratuito que brinda la Provincia y las carreras universitarias de la ULP Virtual son un puente para que la mayoría de ellos continúe estudiando sin dejar sus localidades.
SECRETARIA ACADÉMICA
Miercoles, 15 Diciembre de 2021
Las inscripciones se realizan hasta el 31 de enero, a través de www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será desde febrero. Hay 14 idiomas disponibles.
Se trata de alumnos que participaron durante todo el año de iniciativas educativas como Ajedrez, Feria de Ciencia, Plan de Lectura, Deletreo, Sumá Leyendo e Intercolegiales Culturales
CIERRE CICLO LECTIVO 2021
Martes, 14 Diciembre de 2021
En la jornada de este lunes, 102 alumnos que culminaron el nivel inicial, primario y secundario de la Escuela Pública Digital “Albert Einstein”, recibieron su diploma de egreso. Además se entregaron certificados con menciones especiales para los alumnos que participaron de distintas iniciativas de la ULP.
La entrega de las 207 computadoras se realizó en escuelas de los departamentos Belgrano, Pedernera y Pueyrredon, a alumnos de 1º a 4º grado, y en situación de vulnerabilidad.
DE LA PERIFERIA AL CENTRO
Sábado, 11 Diciembre de 2021
En total se entregaron 59 dispositivos a alumnos de instituciones educativas del departamento Ayacucho. La semana que viene continúa la entrega en distintos puntos de la provincia.
Festejar el cierre del ciclo de nivel secundario es la ilusión que todo joven tiene, pero en diversas oportunidades su familia no está en condiciones de afrontar el gasto de la fiesta. Ante esta situación, la Secretaria de Extensión de la ULP hará posible este gran sueño.
Los alumnos escalaron los 1.215 metros del icónico cerro durante cuatro horas, como parte de la actividades de fin de año. Además, en la parada de distintas postas, fueron plantando especies autóctonas.
El certamen de la Universidad de La Punta volvió a conquistar a alumnos de Nivel Primario y Secundario. Las inscripciones para participar siguen abiertas.
Más de doscientos músicos hicieron vibrar la sala y deleitaron al público que se sumó a la presentación de fin de año, como aquellos que lo siguieron online.
La propuesta de la Universidad de La Punta tiene casi 70 carreras para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos. Inscripciones en virtual.ulp.edu.ar.
La presentación, a cargo de la directora de la ULP Virtual y los referentes de cada carrera, busco interiorizar a los alumnos del último año de secundaria en las propuestas que tiene la Universidad.
La actividad se dio en el marco de una visita al Hospital de la Red de Universidades e Institutos Puntanos, en la que también participaron autoridades de distintas casas de altos estudios.
Fueron 170 los alumnos que visitaron la Universidad de La Punta para conocer las iniciativas que lleva adelante la casa de estudios provincial. Durante su estadía conocieron el Parque Astronómico, Planta de Reciclados, el Solar de las Miradas, la Maqueta Programable 4.0, el Polo Audiovisual y el Campus Abierto ULP.
Bajo la dirección del docente Leandro Visconti, reconocido por sus trabajos en películas como Star Wars o como jurado en los premios Oscar, los estudiantes rodaron una toma en el estudio de la ULP.
Los beneficiarios del Plan de Inclusión que se capacitan a través de la iniciativa propuesta por la Universidad de La Punta tuvieron el primer encuentro sincrónico de forma online, a través de un Meet.
Tendrán una duración de un mes y se centrarán en los aspectos básicos para desenvolverse en el extranjero. Los idiomas que se dictarán son inglés, portugués e italiano.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Lunes, 01 Noviembre de 2021
Son de tres instituciones de la provincia y están a punto de egresar del secundario. Participaron en una charla para conocer la oferta educativa de ULP Virtual, y luego recorrieron distintas iniciativas.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Sábado, 30 Octubre de 2021
Tras la apertura desde la Universidad de La Punta, la exposición de reconocidos profesionales de la salud de todo el país se desarrolla en plataformas virtuales con el respaldo tecnológico y humano de la ULP.
En el marco del Ciclo de Capacitación Docente 2021, la Universidad de La Punta presenta este nuevo curso, gratuito y con puntaje docente. Las inscripciones son del 26 al 28 de octubre.
La plataforma de capacitación desarrollada por la Universidad de La Punta, destinada a todos los beneficiarios del Plan de Inclusión Social, cuenta con nueve cursos, talleres y seminarios, además de la posibilidad de culminar estudios primarios y secundarios.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Miercoles, 20 Octubre de 2021
De las 10 producciones destacadas por el certamen organizado por el Programa Cultura, 5 corresponden a Escuelas Públicas Digitales. Recibieron sus distinciones los alumnos de las EPD Albert Einstein y las EPD Rurales de Potrerillo, Villa de Praga, La Punilla, Lavaisse, Juan Llerena, Paso Grande, Saladillo, Los Cajones y Comunidad Huarpe.
Docentes de distintos puntos de la provincia que completaron el nivel I y II de la formación en herramientas de Google recibieron sus certificados en la jornada del sábado.
LA ULP BRINDA EDUCACIÓN PARA TODOS
Domingo, 17 Octubre de 2021
Johanna Soria, de 36 años, y Malién González, de 17, representan el esfuerzo, el sacrificio y la felicidad por transitar la escuela secundaria y egresar de las Escuelas Públicas Digitales.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Domingo, 17 Octubre de 2021
María Lucía Gatica lleva desde los 8 años un vínculo con la enseñanza digital, que extendió a la secundaria en la escuela Albert Einstein y ahora a la carrera de contadora pública en la ULP Virtual.
ACTO MULTITUDINARIO EN LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Domingo, 17 Octubre de 2021
Así lo manifestó la presidenta del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”, en el mega evento “Un Día de Campus”, en el que se entregaron diplomas y títulos a alumnos de ULP Virtual, Escuelas Públicas Digitales (Urbanas, Rurales y de Adultos), Instituto de Idiomas y también a docentes que se capacitaron en la casa de altos estudios.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Silvia Sosa Araujo, compartió la jornada “Un Día en el Campus” y resaltó los lazos que unen a la casa de estudios con el ministerio que lleva adelante la gestión contra el Coronavirus.
Beatriz Suárez, de Pozo Cavado, y Daian Grasser, de Lafinur, son ejemplos de superación. Abren la tranquera… abren una computadora… abren la puerta de la escuela… se abren a una nueva vida.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Domingo, 17 Octubre de 2021
En un día histórico para la educación puntana, alumnos que terminaron las tecnicaturas de Software, Turismo, Deporte, Gestión Empresarial, Guión y Dirección de cine y video, recibieron su diploma.
En el festejo se entregarán los diplomas y títulos a alumnos de ULP Virtual, Escuelas Públicas Digitales (Urbanas, Rurales y de Adultos), del Instituto de Idiomas y Docentes que se capacitaron en ULP. Además, habrá bandas en vivo, actividades para toda la familia, un sector gastronómico, juegos y sorteos.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Martes, 12 Octubre de 2021
Se trata de una plataforma de capacitación desarrollada por la Universidad de La Punta, destinada a todos los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. Las inscripciones se habilitan este martes 28 de septiembre en impulsarinclusión.ulp.edu.ar.
Desde este miércoles los alumnos avanzados de la Licenciatura en Enfermería (ciclo 1) retomaron las actividades preprofesionales en los hospitales de San Luis, Villa de Merlo y Villa Mercedes.
Las carreras más solicitadas son la Licenciatura en Enfermería y la Tecnicatura Universitaria en Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente. Los preinscriptos que aún no completaron toda su documentación tienen tiempo hasta este viernes 17 de septiembre.
Está destinado para alumnos que hayan completado el nivel 7, certificación B1 o superior y profesores de inglés. Tendrá una duración de dos meses e inicia el 2 de octubre.
Están abiertas desde hoy al 15 de septiembre en virtual.ulp.edu.ar. Hay 70 carreras para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos.
Este mes, la revista digital de la Universidad de La Punta trae a sus lectores recomendaciones que hacen foco en la ciencia como disciplina, ficción y metáfora.
Casi 300 alumnos distribuidos en los 12 talleres ofrecidos por la institución retornan a la presencialidad en la ciudad de San Luis. También continúan de forma online para los alumnos del interior provincial.
Este nuevo número tiene como tema central las constelaciones, la Estación Espacial Internacional y la visita en el 2019, del cosmonauta ruso, Sergei Revin.
El Gobierno de la provincia a través de la Universidad de La Punta, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la cartera de Salud, formó en nuevas tecnologías a los profesionales.
Las inscripciones se realizan a través de la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será el 2 de agosto. Hay 15 idiomas disponibles y pueden inscribirse niños (a partir de los 8 años), adolescentes y adultos.
Carlos Pallotti, director de la Tecnicatura en Desarrollo de Software, se remontará al surgimiento de los dos números para explicar su importancia en la tecnología moderna. Se realizará este martes 22 de forma online y es abierta a todo público.
INVITADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA CARLOS JUAN RODRÍGUEZ
Martes, 15 Junio de 2021
También fue consultada por las actividades del centro de alto rendimiento deportivo de la Universidad de La Punta. La charla virtual fortalece el vínculo que la ULP mantiene con las instituciones educativas de la provincia.
A partir del martes 15 , a través de su página oficial, se habilitará el link para anotarse y estudiar de forma virtual. Las clases comienzan en agosto.
El ciclo de formación destinado a los docentes de toda la provincia inicia con el curso Google Workspace, cuyas inscripciones abrirán desde este jueves 3 de junio. Luego se dictarán los cursos "Recursos Pedagógicos", "Google para Educación Nivel 2" y "Programación". La finalización y certificación de las capacitaciones brindarán puntaje docente.
La propuesta incluye reseñas de libros, análisis de series, novedades y biografías de grandes maestros de las letras de nivel provincial, nacional e internacional.
La formación será virtual y es exclusiva para profesores de inglés y estudiantes avanzados. Las inscripciones se realizan en www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Tendrá a Marco Denevi como protagonista. Al igual que todos los encuentros en pandemia, será online, libre y gratuito. Los interesados tendrán que inscribirse en www.lectores.ulp.edu.ar/taller.php
A través de un convenio celebrado entre el IDI, el municipio santafesino y la Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez, los vecinos podrán acceder a los cursos virtuales de idiomas que ofrece la ULP.
La revista digital de la Universidad de La Punta cierra el mes con reseñas literarias, cinéfilas y con la segunda parte del nacimiento de la historieta.
Este lunes comenzaron con su carrera universitaria los alumnos que realizaron su inscripción en marzo. Las carreras más elegidas son Enfermería, Administración, Tecnicatura Universitaria en Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, Contador Público, Martillero Público y Tecnicatura Universitaria en Software.
Se trata de un concurso online, en el que participan niños de 20 países. Este año los temas del certamen serán el ajedrez, el medioambiente y los valores.
La institución, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta festeja su aniversario con actividades en las aulas, haciendo un repaso por toda su historia y todos los logros alcanzados.
Participaron más de 2.000 alumnos de toda la provincia. Los premios que entregaron fueron para el primer puesto de cada categoría un Smartphone; una mochila inteligente, segundo puesto de cada categoría; y una cámara instantánea, tercer puesto de cada categoría.
El Ajedrez social puntano, es una marca registrada en el país y en el continente. Los adultos mayores tienen una agenda cargada de actividades y competencias; y la capacitación abierta, libre y gratuita no se detiene.Cada vez más personas se suman a la plataforma lichess.
A través del Instituto de Idiomas (IDI), la Universidad firmó un convenio con una reconocida plataforma de empleo, para que puntanos y personas de todo el país que quieran instalarse y trabajar en el país europeo, estudien en el IDI. Las clases inician el 12 de abril.
Desde este miércoles, los docentes de nivel primario y secundario, contarán con acceso a una variada oferta de material audiovisual en Classroom, para complementar e incorporar a su dinámica de trabajo habitual.
La iniciativa se anunció tras la firma de un convenio, y tiene como objetivo fomentar la lectura en toda la sociedad, a través de las herramientas que dispone la Universidad de La Punta.
La carrera propone al estudiante ahondar en los diversos géneros musicales que ofrece nuestro continente así como en el instrumental autóctono de las milenarias culturas que lo habitaron.
Estarán habilitadas del 15 al 22 de marzo en virtual.ulp.edu.ar. Hay 70 opciones para elegir, entre licenciaturas, tecnicaturas, posgrados, diplomaturas y cursos.
La propuesta gratuita incluye 12 talleres y está destinado a niños mayores de 8 años, jóvenes y adultos. Las inscripciones estarán disponibles en ulp.edu.ar/escuelademusica.
Corresponden al nivel 1 y 2 del curso en Herramientas Digitales de Google. Los docentes en condiciones de rendir pueden hacerlo durante todo el mes de marzo.
Florencia Becerra se forma en el Instituto de Idiomas de la Universidad. En febrero viajará al país europeo para perfeccionarse laboralmente y desde allí continuará con sus estudios en el IDI.
Se lleva a cabo desde este lunes 15 de febrero hasta el 19 de marzo, y está destinado a los alumnos ingresantes a las carreras de ULP Virtual, en convenio con UNTREF.
La Universidad de La Punta premió a los alumnos de distintos lugares de San Luis, que se destacaron en el concurso que busca incentivar la lectura, las ciencias, las matemáticas, las ciencias sociales y el arte.
Las inscripciones a exámenes finales destinados a los alumnos de las carreras en convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) iniciaron desde este lunes 8 hasta el miércoles 10 de febrero, mientras que las tecnicaturas de la ULP son entre el 8 y el 12 de febrero.
Las inscripciones se realizan a través de la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. El inicio de cursada será el 1º de marzo. Hay 14 idiomas disponibles y pueden inscribirse niños (a partir de los 8 años), adolescentes y adultos.
PARA AYUDAR A SALVAR VIDAS
Jueves, 28 Enero de 2021
Lo organizó el Gobierno de San Luis, a través de la Universidad de La Punta, para personal de colonias y de camping, guardavidas, bañeros y guías turísticos.
La iniciativa de la Universidad de la Punta inició el 21 de diciembre y se extiende hasta el 31 de enero tiene trivias y ejercicios de lectura, matemáticas, ciencias y arte. Para participar se debe ingresar a http://www.verano4punto0.ulp.edu.ar/
A través de un curso online, la Universidad de La Punta, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología y la cartera de Salud, formaron en nuevas tecnologías a los asistentes. Estuvo dirigido a profesionales que ya realizaron capacitaciones de impresión 3D y cirugía asistida por computadora.
La Universidad de La Punta ofrece 15 cursos de idiomas virtuales para el 2021. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de enero en https://www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.
Esto permitirá a los alumnos cumplimentar las horas de prácticas requeridas para la carrera, que no pudieron realizar en este 2020 debido a la pandemia, y además contribuye a la participación activa de los estudiantes en los operativos de vacunación, en carácter de voluntarios.
La propuesta del Gobierno provincial a través de la Universidad de La Punta (ULP) culminó el segundo cuatrimestre, con 4.520 alumnos aprobados en los cursos para todas las edades.
La formación, destinada para guardavidas, personal de colonias, bañeros de parques acuáticos, guías turísticos, personal de camping e interesados en capacitarse en la temática, estuvo a cargo de médicos certificados por la American Heart y la Sociedad Argentina de Pediatría.
El 34 % de los profesionales certificados del país son de San Luis. María, Ángela y Flavio, cuentan cómo es el curso donde aprendieron sobre manejo y aplicación de herramientas digitales en el aula.
De manera virtual, cuatro alumnos que cursaron el último año de la carrera expusieron sobre su experiencia en la realización de los trabajos finales en el marco de las prácticas preprofesionales.
SECRETARIA DE TURISMO
Sábado, 26 Diciembre de 2020
Se trata de tres estudiantes avanzados de la tecnicatura en desarrollo de software que se incorporaron como pasantes, en el marco de un convenio firmado por la rectora de la universidad, Alicia Bañuelos, y el coordinador ministerial, Luis “Piri” Macagno.
El acto de colación fue este sábado en el establecimiento con protocolos específicos para cuidar la salud de alumnos, padres y docentes. Previamente habían recibido su título los 26 alumnos de nivel inicial. El lunes será el turno de los alumnos de nivel secundario.
ACTO DE COLACIÓN VIRTUAL
Domingo, 20 Diciembre de 2020
Este viernes, estudiantes de 38 localidades, de toda la geografía puntana, participaron del acto online para festejar la culminación de sus estudios secundarios.
CONCURSOS EDUCATIVOS
Domingo, 20 Diciembre de 2020
A cargo de médicos certificados por la American Heart y la Sociedad Argentina de Pediatría, esta formación será para guardavidas, personal de colonias, bañeros de parques acuáticos, guías turísticos y personal de camping.
La convocatoria estará abierta hasta el 22 de diciembre a través de virtual.ulp.edu.ar, para todos los interesados en formarse en una carrera universitaria.
Los alumnos que hayan alcanzado las etapas de certificación de Meta Programadores podrán rendir de forma online. Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma.
CERTÁMENES EN LA ULP
Miercoles, 02 Diciembre de 2020
Más de 2.000 jóvenes y adultos que comenzaron a estudiar Diseño Web, Habilidades Blandas, Marketing Digital y Programación, a principios de septiembre, ya se encuentran en el tramo final de la capacitación.
Las inscripciones a exámenes finales destinados a los alumnos de las carreras en convenio con la UNTREF son del 27 de noviembre al 2 de diciembre. Además, se abren inscripciones a exámenes para las tecnicaturas de la ULP entre el 25 de noviembre y 4 de diciembre.
ENCUENTRO INTERNACIONAL
Martes, 24 Noviembre de 2020
El evento es uno de los más prestigiosos a nivel internacional y nuclea a especialistas de todo el mundo para analizar y debatir sobre innovación educativa. La rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos, disertó sobre la política de maximización de la digitalización en materia educativa.
Las docentes Débora Aguada, de la Escuela Pública Digital Nº 14 del paraje La Maroma, y Laura Gatica, de la EPD Nº3 “Feliciana Saá”, ubicada en el Pueblo Nación Ranquel, cuentan cómo vivieron junto a sus alumnos, la implementación de las aulas virtuales, el acceso a las plataformas educativas y el desafío de la educación online en tiempos de pandemia.
La undécima revista digital sobre literatura, está disponible en www.lectores.ulp.edu.ar y ofrece reseñas de autores sanluiseños, nacionales e internacionales. También cuenta con actividades para toda la familia.
Los docentes que hayan completado el curso en Herramientas Digitales, en diciembre podrán acceder al puntaje docente. La propuesta de formación continúa vigente para quienes no pudieron avanzar o finalizar.
Con el objetivo de facilitar y brindar contenidos educativos para el sistema educativo provincial, se pusieron a disposición ejercicios diarios en las plataformas de lectura, matemática y ciencias, integradas a Classroom para facilitar su integración.
Con el fin de brindar nuevas experiencias literarias dedicadas a toda la familia, se sumaron a los ya clásicos, programas radiales, comics, cuentos en videos y la sección Encuentro Literario.
La revista digital está disponible en http://www.lectores.ulp.edu.ar/. En este número recorre la literatura infantil de la mano de Elsa Bornemann, un artículo sobre el escritor salvadoreño Francisco Gavidia y mucho más.
Se trata de los alumnos que realizaron su inscripción entre el 24 de agosto y el 14 de septiembre. El curso de ingreso se extenderá hasta el 30 de noviembre, y quienes lo aprueben comenzarán a cursar las materias de primer año en abril del 2021.
La publicación digital quincenal del Programa Lectores 4.0 cuenta con información sobre autores y series, cuentos con críticas, recomendaciones literarias y numerosas actividades, para realizar desde el hogar con toda familia.
Esta iniciativa fue elaborada entre la ULP y el Ministerio de Educación con el objetivo de facilitar y brindar contenidos educativos para el nivel primario del sistema educativo provincial.
El objetivo de estos encuentros educativos es potenciar recursos pedagógicos y maximizar la digitalización en la educación. Son 15 encuentros gratuitos y en vivo que se transmiten a través de YouTube.
El objetivo de estos encuentros es potenciar los recursos pedagógicos de los docentes a través de la tecnología, y poner al alumno en el centro del proceso de aprendizaje. Se dictaran cada jueves , desde este jueves 17 de septiembre hasta el 1 de diciembre.
Aquellos interesados en sumarse a la propuesta académica de la Universidad de La Punta, pueden hacerlo durante este lunes en virtual.ulp.edu.ar. Desde el 24 de agosto, se inscribieron 5200 puntanos.
A través de una videoconferencia, los alumnos del último año de la carrera, que iniciaron su trayecto de formación con Programadores 4.0, mostraron los trabajos finales realizados durante este año.
Del 3 al 7 de septiembre están abiertas las inscripciones online para rendir exámenes finales, destinados a los alumnos de las carreras en convenio con UNTREF. Serán virtuales y se tomarán, en dos llamados, desde el 14 de septiembre y desde el 13 de octubre.
La publicación digital del Programa Lectores 4.0 cuenta con información sobre autores y series, cuentos con críticas, recomendaciones literarias y numerosas actividades, para realizar desde el hogar con toda familia.
Desde este lunes 24 de agosto están disponibles las inscripciones en 70 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. La inscripción se extenderá hasta el 14 de septiembre.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Domingo, 23 Agosto de 2020
La propuesta educativa, inclusiva y flexible, le brindará a cada estudiante la posibilidad de instruirse según sus fortalezas e intereses. Está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin título secundario.
La publicación digital que aborda distintos tópicos de la literatura, está disponible para su descarga desde el sitio lectores.ulp.edu.ar. Esta edición presenta a Adela Basch, recorre el mundo de Asimov y la literatura de Juan Crisóstomo Lafinur.
Con más de diez idiomas la propuesta de la Universidad de La Punta (ULP) inicia el segundo cuatrimestre con cursos para todas las edades. Al igual que en el primer cuatrimestre se brindarán de forma online.
Con una renovada propuesta académica, la Universidad de la Punta abre inscripciones para 70 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. La inscripción se extenderá hasta el 14 de septiembre.
Se continúa con el proceso de evaluación virtual para los alumnos mayores de 18 años que estudian programación en la Universidad de La Punta (ULP), con el objeto de garantizar la continuidad académica de los estudiantes. La última evaluación se realizó el 31 de julio.
La propuesta es coordinada entre el Ministerio de Educación, la Universidad de La Punta y Telecom. La empresa de telecomunicaciones pone a disposición de los docentes, a través del Programa Nuestro Lugar, una capacitación online sobre el aprendizaje móvil, que propone la utilización de los dispositivos como mediadores de las actividades escolares tanto en el aula como en el nuevo contexto de aprendizaje a distancia.
El concurso está destinado a niños y jóvenes sanluiseños para que fortalezcan e incrementen la curiosidad por la ciencia y la experimentación. La tercera edición suma a los alumnos de 1º y 2º grado con “Manitos a la Ciencia”.
Esta entrega deleitará a los lectores con la conmovedora historia de Ivan, las aventuras de Pinocho, un repaso por la historia de Rubén Darío y una extraordinaria reseña de Homeland.
Los programadores que culminaron en la plataforma pueden acceder al examen de certificación de forma online. Aquellos que certifican nivel 2, tienen aprobado el primer cuatrimestre de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software.
El 1º turno de evaluaciones se realizó entre el 6 y el 8 de julio y estuvo destinado a los alumnos de las tecnicaturas: “Desarrollo de Software”, “Diseño digital y Videojuegos”, “Producción y Realización Audiovisual”, “Gestión de Servicios Turísticos” y “Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente”. Del 14 al 17 de julio se evaluará a los alumnos que rinden el examen final de los cursos de ingreso.
Cuenta con críticas y recomendaciones literarias, información sobre películas y actividades para hacer desde casa. La publicación digital ya se encuentra disponible para descargar desde el sitio: lectores.ulp.edu.ar.
Un gran número de docentes completó los ciclos de capacitación propuestos desde la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación. Actualmente cuentan con el curso de enseñanza a distancia, el trayecto de inmersión y las dos certificaciones de Google.
La Universidad de La Punta anunció que los alumnos que regularizaron el curso de ingreso podrán rendir del 14 al 17 de julio, de forma online, mientras que las mesas de exámenes de las tecnicaturas ULP serán del 6 al 8 de julio. En tanto, las mesas de exámenes para las materias regulares, de 1° y 2°cuatrimestre, de las carreras de ULP Virtual en convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) serán en septiembre.
Cada EPD llevó adelante la promesa y reafirmación de manera diferente, teniendo en cuenta el número de estudiantes y el consentimiento de los familiares.
La publicación digital quincenal del programa Lectores 4.0 ya se encuentra disponible para descargar. Cuenta con críticas y recomendaciones literarias, info sobre series y actividades para hacer desde casa.
A TRAVéS DE LA PLATAFORMA GOOGLE MEET
Sábado, 13 Junio de 2020
Este fue un primer encuentro, próximamente se llevará a cabo el segundo encuentro, donde docentes y alumnos podrán loguearse en la página del telescopio remoto y utilizar esta herramienta para realizar una actividad multidisciplinar que tendrá como consigna central la Luna.
La formación presentada por la Universidad de La Punta y el Ministerio de Educación, disponible en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar, alcanza a más de 15.000 docentes de toda la provincia, en todos los niveles, y tiene como objetivo formar en herramientas y técnicas del proceso de enseñanza virtual en todas las escuelas de la provincia. Tras completar la capacitación los docentes podrán certificar y obtendrán puntaje docente.
La propuesta ofrece la posibilidad de estudiar piano popular y académico, batería, orquesta de guitarras, ensamble mayor, bajo eléctrico, ensamble de cuerdas, violín, club de voces, batería, armonía, teoría musical.
El portal contiene información educativa en video y material bibliográfico sobre el nuevo virus, síntomas, prevención y cuidados. Hay material para niños, jóvenes y adultos.
Alrededor de 124.500 alumnos de toda la provincia, tanto de nivel primario como de nivel secundario, comenzaron hoy con las clases en línea a través de las aulas virtuales que puso en marcha el Gobierno provincial. El acceso es desde http://aprendoigual.sanluis.edu.ar/.
El repositorio digital de libros, desarrollada por el gobierno provincial, se actualizó y sumó nuevos títulos, destinados a niños, jóvenes y adultos. Está disponible para todos los alumnos, tanto de nivel primario como secundario, como para todos los sanluiseños que cuenten con su CIPE.
Las propuestas atrajeron la atención de más de 3 mil participantes. Entre los premios figuran smartphone, cámaras fotográficas, cámaras de acción y mochilas.
El certamen que comenzó en diciembre, destinado a todos los chicos puntanos de nivel primario y secundario, tiene como finalidad que los alumnos practiquen sus habilidades lectoras y realicen desafíos de ciencia y matemática.
Los establecimientos que recibieron kits fueron Escuela “Carlos Juan Rodríguez”, Escuela “Puertas de Cuyo” (Servicio N°5 Santa María), Centro de Día Colibríes, Meraki; Centro Integral del desarrollo, Escuela N° 49 “Gobierno Lindor Quiroga” y Puertas de Cuyo (Jean Piaget).
La institución de la Universidad de La Punta (ULP) tiene como objetivo brindar una educación personalizada, que genere un alto nivel de competencia para los cambios del mundo actual. Actualmente, hay 28 alumnos de nivel inicial, 254 de nivel primario y 227 de nivel secundario
Se trata de los docentes que completaron el nivel 1, durante el 2019, de la formación en herramientas de Google. En la jornada del jueves iniciaron con el nivel 2. Además, más de 800 docentes iniciaron con el nivel I.
Desde este lunes 24 de febrero está disponible la inscripción para el ciclo lectivo 2020. La propuesta académica alcanza 60 carreras, entre diplomaturas, tecnicaturas, licenciaturas, posgrados y cursos. Hasta el 16 de marzo estará abierta esta etapa.
Hasta el 28 de febrero estarán habilitadas las mesas para los estudiantes que regularizaron materias en 2019, y para los que iniciaron el curso introductorio en noviembre.
A partir de este lunes, y hasta el 29 de febrero, los alumnos que se inscribieron para aprender una segunda lengua deberán acercar la documentación al Centro Educativo Nº 9 “Juan Llerena”, de 16:00 a 19:30.
Alrededor de 1950 adultos iniciaron hoy, en las 61 sedes distribuidas en toda la provincia, sus estudios primarios y secundarios. Se trata de los alumnos que ya venían transitando sus estudios. También se abrió el periodo de inscripciones para aquellos que quieran sumarse a esta modalidad educativa.
Las iniciativas destinadas a fomentar la lectura, que impulsa la Universidad de La Punta, tuvieron miles de participantes durante este 2019. Docentes, un participante y su madre nos cuentan sobre la experiencia.
SEDES DE SAN LUIS, VILLA MERCEDES Y MERLO
Domingo, 22 Diciembre de 2019
Familias, docentes y directivos de la ULP, vivieron un emocionante jornada, este martes tras recibir certificados de egreso los alumnos de las EPDR, en la Universidad de La Punta.
POTENCIAL INTERCAMBIO EDUCATIVO CON EL PAÍS ASIÁTICO
Martes, 17 Diciembre de 2019
La embajada en Argentina dio el primer paso con la visita esta semana del cónsul responsable de las actividades educativas, quien se reunió con Silvia Maraczuk, titular del Instituto de Idiomas que depende de la Universidad de La Punta (ULP).
El acto de colación se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Punta, donde recibieron diplomas los estudiantes de las Escuelas Públicas Digitales de Adultos de los departamentos Ayacucho, Belgrano, Chacabuco, Dupuy, Junín, Pedernera, Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y San Martín.
El acto de colación se llevó adelante el viernes en el Campus Abierto. Los ahora ex alumnos, llegaron desde diferentes puntos de la provincia y el país.
¿Cuántas ganas tiene de pensar? Si ahora no tiene tiempo, siga con alguna otra parte de la revista, salvo que le interese leer el planteo de un problema y se permite dejarlo “en pausa” hasta que pueda dedicarle un rato a “masajear” su cerebro.
Los jóvenes recorrieron las principales empresas tecnológicas en Silicon Valley y Seattle, como IBM, CISCO, Intel, Google y Microsoft. También conocieron la Universidad de Stanford y la Estación Marina Hopkins.
Los 12 ganadores partieron anoche desde Buenos Aires, y tras una breve escala en México, arribarán a San Francisco, cerca del mediodía (17:00 en Argentina). Para varios de ellos fue su primera experiencia en avión, y contaron las sensaciones.
Los doce ganadores del concurso de programación partieron desde San Luis, a primera hora de este lunes, rumbo a Buenos Aires para luego volar hacia Estados Unidos. El martes arriban a San Francisco y visitarán la primera empresa: CISCO.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Lunes, 02 Diciembre de 2019
La casa de estudios lanza sus certámenes, para que niños, jóvenes y adultos disfruten del verano de una manera creativa y diferente. Hay importantes premios.
Con esa frase, luego de hablar de su vida y obra, el escritor Jesús Liberato Tobares cerró el ciclo “Encuentro Literario” de la ULP. Fue este martes en Terrazas del Portezuelo.
EPD ALBERT EINSTEIN
Miercoles, 20 Noviembre de 2019
En conmemoración del día de la educación técnica en todo el país, la ULP participó con realidad virtual y robótica. Además estuvo presente un grupo de alumnos de la Escuela Pública Digital de “Estancia Grande”, exponiendo un proyecto sobre el cuidado del medio ambiente.
El concurso, destinado a fomentar el hábito a la lectura en toda la provincia, tuvo más de 1200 participantes y está semana se realizó la entrega de premios a los mas destacados. La entrega de premios se llevo a cabo en la Sala de Capacitación de la Colonia Hogar.
Los seis ganadores del concurso recorrieron el parque de Disney, que se centra en la conservación de la naturaleza, y disfrutaron de “El Rey León” y un vertiginoso descenso del “Everest”.
Es el actual director de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software. Participó de la inauguración del primer encuentro presencial de la carrera de la ULP Virtual.
MINI PROGRAMADORES 3.0
Miercoles, 13 Noviembre de 2019
Paulina, Luana, María Valentina, Jeremías, Gabriel y Lucas viven una experiencia mágica en los parques de Disney. Este martes arribaron y ya visitaron el parque EPCOT que está dedicado a la innovación tecnológica y la cultura internacional.
Un viaje único e inolvidable para los pequeños programadores. El premio lo obtuvieron a través del certamen que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con la finalidad de fomentar el aprendizaje de la programación.
Los despidieron familiares y funcionarios de la Universidad de La Punta. Los chicos conocerán los parques más famosos de Orlando, y también el Centro Espacial Kennedy.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Martes, 12 Noviembre de 2019
El curso se dictó en la Universidad de La Punta. Los contenidos hicieron foco en cómo se implementa, desde la teoría y la práctica, la tecnología 3D en la medicina.
Esta vez fue el turno de los alumnos de la Diplomatura Universitaria de Asistente Gerontológico. Los estudiantes se reunieron con docentes de la UNTREF, para ver contenidos de las materias y hacer puestas en común.
El Gobierno de San Luis premió a los alumnos que se destacaron en el concurso que busca incentivar la lectura. Entre el 1º de abril hasta el 1º de noviembre, en “Sumá Leyendo” participaron 7. 800 alumnos de 80 localidades distribuidos en 297 escuelas y en “Booktubers” 152 alumnos que realizaron 698 vídeos.
Se trata de los cursantes de la Diplomatura Universitaria en Promoción Comunitaria de la Salud. Acompañados de docentes hablaron sobre su experiencia en la plataforma, los objetivos cumplidos y sus aspiraciones futuras.
Este miércoles se evaluó lectura y el viernes culmina con matemáticas. Con los resultados obtenidos se busca conocer el estado de la calidad educativa, para aplicar nuevas políticas de enseñanza en el aula.
EVALUACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
Martes, 05 Noviembre de 2019
Lo dijo la jefa del Subprograma Alfabetización Científica, Andrea Ingano, al hacer referencia a las pruebas desarrolladas por los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología, en conjunto con la ULP.
Ingenieros agrónomos del Subprograma Desarrollo Frutihortícola capacitaron a docentes y alumnos de la Escuela Pública Digital para Adultos Nº 43, que depende de la Universidad de La Punta, y funciona en la ex Casa de Gobierno. La actividad se replicará en las 61 EPD rurales y las 34 EPD de adultos.
Alumnos de 195 escuelas de nivel primario y secundario rendirán contenidos de Ciencia, Lectura y Matemática, el lunes, miércoles y viernes respectivamente.
PARA CONOCER DE CERCA LAS INICIATIVAS
Viernes, 01 Noviembre de 2019
Se trata de estudiantes de nivel primario, quienes pudieron experimentar un día diferente con actividades científicas, astronómicas, medioambientales y deportivas.
FERIA NACIONAL DE CIENCIAS
Viernes, 01 Noviembre de 2019
Alumnos del Centro de Formación Profesional Nº 3 “Mauricio P. Daract” participan en la Feria Nacional de Ciencias, que se desarrolla en Buenos Aires. Presentaron un proyecto sobre Ciudadanía Digital puntana, en donde se destaca la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE 3.0) como medio para alcanzar la digitalización y la innovación.
Los alumnos de las tres carreras presenciales que se dictan en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Punta se reunieron para ofrecer una obra teatral centrada en la historia puntana.
Los dispositivos están destinados a los alumnos de 4° grado y 1° año. Desde las 10:00 hasta las 16:00 se acercaron más de 900 chicos acompañados por sus tutores a retirar su microscopio.
“DE TU PARAJE AL COLÓN”
Martes, 29 Octubre de 2019
Además de conocer el gran teatro argentino, los chicos fueron a la presentación de la obra de ballet “La Cenicienta”. También visitaron los lugares más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa es impulsada por el Gobierno de San Luis a través de la Universidad de La Punta.
LAS INSCRIPCIONES ARRANCAN EL 1 DE NOVIEMBRE
Viernes, 25 Octubre de 2019
Más de mil estudiantes ingresaron a la plataforma para leer textos y responder trivias. Este viernes repetirán la experiencia los alumnos de nivel secundario.
ESTE JUEVES - EL úLTIMO VIAJE DEL 2019
Jueves, 24 Octubre de 2019
La iniciativa inclusiva, cultural y educativa que llega a alumnos de los parajes por medio del Gobierno provincial tiene por objetivo que conozcan Buenos Aires y el imponente Teatro Colón. En la oportunidad serán espectadores de la obra “La Cenicienta”.
Se trata de SOLE, cuya sigla en inglés significa aprendizaje auto organizado. Creada por el doctor en Física, especialista en educación y en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Sugata Mitra, pretende fomentar el trabajo en equipo partiendo desde su propia curiosidad, a través de determinadas preguntas.
Este número comprende a los alumnos de las 70 carreras con las que cuenta la ULP Virtual, que están cursando los cursos de ingreso y del 1º año de la carrera. También hay 19 mil alumnos que se inscribieron y aún no comienzan, porque no completaron su documentación.
El primer puesto de cada categoría ganó una PC Gamer y el segundo una Play 4 Pro. El acto de premiación fue este miércoles en la Universidad de La Punta.
INSTITUTO DE IDIOMAS
Miercoles, 09 Octubre de 2019
Desde este lunes, y hasta el viernes, será el turno de los alumnos de 4° grado del primario a 3° año de nivel secundario de 42 escuelas puntanas. Las entregas se realizarán de 10:00 a 16:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Llegaron a la final del concurso organizado por la Universidad de La Punta, luego de siete meses de leer textos y contestar trivias. También se premió a los vencederos del “Desafío literario”.
El certamen que pretende fomentar la lectura, realizado entre el 1° de marzo y el 27 de septiembre, con la participación de más de 5.580 puntanos, llegó a la etapa final. También se desarrolló el Desafío Literario, destinado a todos los integrantes del concurso de lectura y sumó 22 ganadores.
EN EL COMPLEJO MOLINO FéNIX
Sábado, 28 Septiembre de 2019
Los mismos están destinados a los alumnos de 4° grado y 1° año de escuelas mercedinas. El operativo estuvo presente toda la semana en el Complejo “Molino Fénix”. El 29 de octubre se continuará con la entrega para el resto de las escuelas.
SECRETARIA DE EXTENSIóN
Sábado, 28 Septiembre de 2019
Ninguno de los estudiantes que pisó Buenos Aires el viernes a la mañana conocía la capital del país. Y la experiencia fue posible gracias a “De tu Paraje al Colón”, la iniciativa de la Universidad de La Punta que busca acercar la cultura a niños de todo San Luis. La visita finaliza este sábado en el Teatro Colón, luego de ver la obra “El Principito” y de hacer una excursión interna por el edificio.
Ya está disponible la trivia para todos los participantes del certamen Meta Lectores, creado por la Universidad de La Punta para premiar el hábito de la lectura en adultos de diferentes generaciones.
DE TU PARAJE AL COLóN
Jueves, 26 Septiembre de 2019
Chicos de El Charabón, Liborio Luna, Los Quemados, La Sirena, Candelaria, Varela y de la Comunidad Huarpe partieron este jueves por la noche rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde disfrutarán de paseos por sus lugares más emblemáticos y también presenciarán la ópera ‘El Principito’. La iniciativa de la Universidad de La Punta permitió que cientos de chicos de 58 escuelas de parajes del interior provincial viajaran a conocer la capital del país.
Son 60 alumnos de distintas escuelas de San Luis. Arribarán este viernes a Buenos Aires donde realizarán un tour por los puntos más interesantes de la ciudad y el sábado visitarán el Teatro Colón y serán espectadores de la obra «El Principito».
En la jornada del miércoles más de mil alumnos asistieron al «Molino Fénix», ansiosos por empezar a experimentar con su microscopio de papel. Las entregas continúan este jueves y viernes.
SECRETARÍA ACADÉMICA
Martes, 24 Septiembre de 2019
El periodo de pre inscripción cerró el viernes, y los postulantes tienen tiempo hasta este martes para completar la entrega de documentación. Hay 18 sedes disponibles para hacerlo.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Viernes, 20 Septiembre de 2019
Alumnos de diferentes establecimientos educativos de Villa Mercedes recibirán sus microscopios de papel entre el lunes y el viernes, así lo adelantó Alicia Bañuelos, ministra de Ciencia y Tecnología y rectora de la Universidad de La Punta.
SECRETARÍA ACADÉMICA
Viernes, 20 Septiembre de 2019
Finalizaron el cursado de diferentes niveles de inglés. Estudian en las sedes que el instituto tiene en las escuelas “Martin Luther King”, “Rosenda Quiroga” y “Nuevos Desafíos”.
El Programa Ágora, que trabaja para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina, eligió San Luis y la ULP “porque siempre han sido vanguardistas en temas de inclusión”, indicó Cristian Rodríguez, técnico en intermediación laboral.
SECRETARIA ACADEMICA
Domingo, 15 Septiembre de 2019
El concurso que arrancó del 1º al 10 de septiembre ya tiene a sus ganadores de 5º y 6º año que completaron en su totalidad el test vocacional. Los 23 alumnos ganadores son de la Escuela Nº 37 “Ing. Avé Lallermant” y la Escuela Pública Digital Nº 2 “Estancia Grande”.
EN EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGíA
Domingo, 15 Septiembre de 2019
La organizaron alumnos y docentes de la Escuela Pública Digital (nivel primario) que lleva el mismo nombre. La institución busca reafirmar la identidad en la comunidad educativa.
ESCUELA DE MúSICA ULP
Miercoles, 11 Septiembre de 2019
La convocatoria se realiza desde el 11 de septiembre, a través de www.ulp.edu.ar/escuelademusica. También se abren inscripciones para Guitarra, Bajo y Batería.
Se trata de una clase abierta, en donde el especialista realizará una presentación de diferentes acciones estratégicas como aporte al campo educativo en las Ciencias Sociales y, particularmente, al de pensadores americanos.
Este jueves, el Gobierno provincial premió a 38 alumnos que se destacaron en el desafío mensual de “Sumá leyendo”, el concurso que incentiva la lectura. Los premiados son alumnos de nivel primario y secundario.
Los alumnos de nivel primario e inicial de la Escuela Pública Digital disfrutaron de las actividades científicas y tecnológicas que propuso la Secretaría de Extensión de la ULP.
La demanda nacional y el plan de San Luis de formar recursos humanos en salud repercutió en el número de estudiantes que se decidieron por la profesión.
Desde el Instituto de Ciencia y Tecnología, recordaron que el requisito fundamental para empezar a estudiar es entregar la documentación solicitada en las sedes de la casa de estudio.
El viernes arribaron a la ciudad de Buenos Aires donde realizaron una visita guiada al Colón y luego conocieron puntos de interés de la ciudad. Mientras que el sábado fueron espectadores de la obra "Metales".
SECRETARIA DE EXTENSIóN
Lunes, 02 Septiembre de 2019
El equipo de la Secretaría de Extensión continúa con su visita por diferentes instituciones educativas para invitar a los alumnos a participar del concurso Programadores 3.0. El objetivo es contarles y explicarles a los alumnos de que se trata la programación y así sumar a que los chicos participen del concurso.
"DE TU PARAJE AL COLÓN"
Viernes, 30 Agosto de 2019
Chicos que asisten a escuelas primarias y secundarias de Jarilla, Las Chacras, Las Vertientes, El Zapallar, Talita, Nación Ranquel, Santa Bárbara, Colonia Zubelzu y El Tala viajaron acompañados por sus docentes y la secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta, Susana Torres.
Las iniciativas científicas tecnológicas de la Universidad de La Punta arribaron a la escuela para que alumnos y docentes incursionen en la ciencia a través de la experiencia y el juego.
La propuesta académica y online de la Universidad de La Punta ya tiene 3792 interesados en sus carreras. Las más elegidas son Enfermería, Contador, Administración de Empresas, Desarrollador de Software y Sociología.
La prueba se tomó en el Instituto de Ciencia y Tecnología, y fue el cierre de la capacitación. Los profesionales que aprueban reciben el título de “Educador Certificado de Google Nivel 1”.
Son de cuatro escuelas de la provincia y sacaron el puntaje más alto en las pruebas que toma el Ministerio de Educación, en conjunto con el de Ciencia y Tecnología. Recibieron la recompensa a su esfuerzo en Terrazas del Portezuelo.
Para pasar de la teoría a la práctica, las salitas verde y amarilla de la escuela “Puertas del Sol” realizaron una visita guiada por el Parque Astronómico de La Punta (PALP). Y es que los chicos están cerrando un proyecto sobre constelaciones, que será presentado en la Feria de Ciencias Regional.
La casa de estudios totaliza así una oferta de 69 carreras de grado, post grado, tecnicaturas y cursos. Las inscripciones se abren el lunes 19 de agosto próximo y las condiciones pueden consultarse en virtual.ulp.edu.ar.
ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBEN A ESTUDIANTES
Miercoles, 14 Agosto de 2019
Son de la sala de 5 años, de la escuela “Doctor Luis Roberto Barroso”. Los chicos llegaron a San Luis para conocer las instalaciones y así cerrar un proyecto escolar.
Jóvenes del nivel primario de La Escuela Generativa de Estudiantes recorrieron el “Sendero de la Biodiversidad” y vivenciaron la experiencia en la planta de reciclado de la Universidad de La Punta.
APRENDER Y CRECER JUGANDO
Jueves, 08 Agosto de 2019
El Jardín “Creciendo”, de la ciudad de La Punta, recorrió el planetario como parte de un proyecto vinculado al Universo y al cuidado del medioambiente.
Llegaron a la Universidad de La Punta desde distintas localidades. Enseñan en Escuelas Públicas Digitales, Públicas Digitales Rurales y modalidad adultos.
MATEMÁTICOS 3.0: COMIENZA EL 2 DE AGOSTO
Jueves, 01 Agosto de 2019
Este viernes arranca la segunda edición de Matemáticos 3.0, el certamen de la Universidad de La Punta, en el que los participantes deben resolver problemas elaborados por el matemático, periodista y escritor, Adrián Paenza.
El Gobierno de la Provincia pone a disposición de todos los alumnos de 5º y 6º año de nivel secundario un test vocacional para que los ayude a definir qué carrera universitaria estudiar. Estará disponible durante todo agosto en www.test.ulp.edu.ar.
Las mesas evaluativas continúan abiertas hasta el 9 de agosto. Los estudiantes están dando un paso más en su sueño de completar o terminar una formación.
Los alumnos pueden rendir en cualquiera de las diez sedes de la Universidad de La Punta en toda la provincia. Se llevan a cabo desde el 23 de julio al 9 de agosto.
El Instituto de Idiomas (IDI) de la Universidad de La Punta (ULP) abrió las inscripciones para la cursada del segundo cuatrimestre, y en menos de una semana se anotaron más de 500 personas. Nuevamente el inglés fue la lengua más elegida, confirmó la coordinadora académica del establecimiento, Adriana Gil.
Desde el próximo mes se podrá hacer la preinscripción online en más de 50 propuestas académicas. El curso de ingreso se podrá cursar durante este año y en el 2020 comenzará el dictado del 1° año.
La carrera con modalidad semipresencial contempla cursada online, encuentros presenciales y prácticas en los hospitales. Este jueves y viernes 500 alumnos realizan sus prácticas en los hospitales de San Luis y Villa Mercedes.
A UNA SEMANA DEL LANZAMIENTO
Viernes, 12 Julio de 2019
La iniciativa tiene por objetivo fomentar la experimentación por la ciencia, con la participación de la familia y docentes para que puedan acompañar a los alumnos.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCyT) comenzó en el 2018 con la implementación de un sistema que permite la sistematización de información en el ámbito educativo, junto con la gestión de los establecimientos educativos, de los alumnos y la información social de su entorno.
Se realizó el segundo encuentro de la carrera, en el SUM de la Universidad de La Punta, y los alumnos del interior pudieron acceder por medio de teleconferencia.
Son más de 260 docentes de toda la provincia que se preparan para rendir un examen final de manera online. Será el 15 y 16 julio. El 20 de julio darán otra evaluación para certificar sus conocimientos y lograr la aprobación de Google.
La próxima semana anunciarán el nuevo mecanismo. Se trata de una ampliación en las clases de apoyo en distintas sedes y horarios para que la gente pueda rendir, aprobar sus exámenes y certificar sus conocimientos en pos de una salida laboral.
El fundador y CEO de IEDUCANDO, el español Pedro M. Diez, tras recibir referencias en México y Colombia sobre el proyecto puntano viajó a la provincia para conocer más sobre la implementación de la política de maximización de la digitalización que lleva adelante San Luis.
Los alumnos de la Escuela Pública Digital de 4º grado prometieron y los de 6º año reafirmaron su lealtad a la enseña patria. La actividad se desarrolló en el SUM de la ULP.
Alumnos de San Francisco del Monte de Oro visitaron la Universidad de La Punta y conocieron las iniciativas educativas, científicas, tecnológicas y deportivas de la casa de altos estudios. Además, visitaron el Cabildo, la Casa de Tucumán y la Escuela Generativa de Ajedrez, ubicada en el Centro de Convenciones de La Punta.
Los enamorados de los libros que se reúnen a charlar sobre clásicos, incursionaron en la vida del ruso Aleksandr Pushkin. El sábado 29 cerrarán el ciclo.
Para llevar a cabo la tarea, los estudiantes deberán inspirarse en una obra de teatro de la Fundación Arcor, a la que asistieron junto a otras escuelas de la provincia.
La iniciativa que lleva adelante el Gobierno provincial tiene como objetivo introducir en la programación a los niños y chicos de San Luis y formar programadores certificados para que puedan insertarse laboralmente.
El Gobierno de San Luis premió a los participantes que se destacaron en ambos concursos que durante un mes tuvieron como objetivo incentivar la fluidez lectora. Relojes inteligentes, bibliotecas, auriculares y mochilas con cargador USB, fueron algunos de los premios.
Los 60 alumnos de nivel primario llegaron a la ULP desde distintos puntos de la provincia. La lista con los 10 ganadores que viajarán a Disney, será publicada el viernes en http://www.programadores3punto0.net/ y en las redes sociales de la Universidad de La Punta.
Los 63 finalistas de Mini Programadores y los 122 de Mega Programadores, recibieron las invitaciones para participar del examen presencial, que determinará los ganadores del viaje a Estados Unidos. En la nota conoce el listado completo de finalistas.
A partir de la firma de convenio con el Ministerio de Medio Ambiente, los alumnos y avanzados de la Tecnicatura en Gestión y Auditoria Ambiental, realizarán sus prácticas en el Programa de Fiscalización, y en el Área de Medio Ambiente y Forestal.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Domingo, 02 Junio de 2019
Los futuros licenciados están cursando su formación a través de ULP Virtual de forma online, y en la jornada del jueves tuvieron el primer encuentro presencial, que apuntó a trabajar la dinámica de la carrera en cuanto a materias, cursado, entrega de prácticos y salida laboral.
En tres días, se evaluaron contenidos de Matemáticas, Lectura y Ciencias Naturales. Con los resultados de los exámenes, el Gobierno de la Provincia busca conocer el estado actual de la educación en San Luis.
El destacado matemático, periodista y escritor Adrián Paenza resaltó la participación en el concurso de matemáticas, organizado por la Universidad de La Punta (ULP), y que contó con más de 500 participantes.
En febrero, ambos docentes certificaron la capacitación de Google for Education en la ULP y fueron invitados por la empresa informática a brindar una charla sobre el sistema organizativo curricular y el modelo pedagógico en la educación personalizada, que llevan adelante las Escuelas Públicas Digitales en toda la provincia.
El Gobierno provincial otorgó durante la última semana 2.108 tabletas a niños de 1° grado y 2.347 notebooks a estudiantes de 4° grado. La semana próxima se realizarán las entregas a los alumnos de la ciudad de San Luis.
Las pruebas contienen ejercicios de Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura. Con los resultados el Gobierno de la provincia busca conocer el estado de la calidad educativa, para implementar nuevas políticas de enseñanza en las aulas.
La propuesta cultural, educativa e inclusiva posibilita que los alumnos de las escuelas rurales puedan presenciar una obra en el mítico teatro porteño y recorrer los lugares más icónicos de la ciudad. En la oportunidad viajaron alrededor de 60 alumnos, con sus docentes y padres, de escuelas ubicadas en parajes de los departamentos Ayacucho, Chacabuco, y San Martín.
Los exámenes se centran en las capacidades Matemática, de Lectura y Ciencias Naturales. Los rinden alumnos de Nivel Primario y Secundario. El sistema apunta a que se conozca el estado de la calidad educativa, para poder medir la eficacia de las políticas de enseñanza implementadas.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, en conjunto con su par de Desarrollo Social, Federico Berardo, lo anunciaron en la mañana de este jueves. Se trata de un certamen de lectura para todos los integrantes de los merenderos de la Provincia, tanto de nivel primario como secundario. Los jefes deben inscribirse junto a los chicos que concurren a www.merenderos.sanluis.edu.ar. La consigna es leer un texto cada día, responder trivias y sumar puntos. Este concurso comienza el próximo lunes 29 de abril y finalizará el 26 de mayo. Habrá importantes premios para los participantes más destacados.
La primera institución educativa pública digital de la Provincia festejó su aniversario con un encuentro de juegos y actividades, organizado por los alumnos de último año.
Alumnos de diez parajes de la provincia disfrutan del viaje a la ciudad de Buenos Aires. Este viernes asistieron a la obra “Don Quijote” y luego realizaron una visita guiada. Este sábado, recorrerán puntos icónicos de Buenos Aires.
La Universidad de La Punta lanzó la Maestría en Economía Social, Comunitaria y Solidaria, una carrera gratuita y virtual. Los postulantes asistieron al primer encuentro, para abordar los contenidos.
VISITARÁN EL TEATRO COLÓN
Viernes, 12 Abril de 2019
Este jueves, estudiantes de Santa Rosa, Chosmes, Inti Huassi, Barrial, El Gigante, El Recodo, El Milagro, Pozo del Carril, El Chañar y Suyuque Nuevo, comenzaron un viaje inolvidable hacia la capital del país.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, recibió el premio en Suiza. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS), patrocinada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), premia cada año a las políticas innovadoras que se implementan en todo el mundo y reconoció a las Escuelas Generativas en la categoría E-Learning. La iniciativa Científicos 3.0 en la categoría E-Ciencia se quedó con el galardón de plata.
DISTINCIÓN INTERNACIONAL A LA EDUCACIÓN PUNTANA
Martes, 09 Abril de 2019
El gobernador recibió en Suiza el WSIS Prizes 2019, en la categoría E-Learning, donde se premia la innovación e implementación de nuevas tecnologías en la educación. Allí fueron distinguidas las Escuelas generativas con el premio de oro.
DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
Miercoles, 03 Abril de 2019
Niños y jóvenes que forman parte de la propuesta musical de la Universidad de La Punta se interiorizaron sobre el trastorno de espectro autista (TEA) y como la música contribuye en la integración de las personas que lo tienen.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Miercoles, 03 Abril de 2019
La actividad se realizó el martes y el jueves de la semana pasada, en el contexto de las entregas de tabletas y compus que llevó a cabo la ULP para alumnos de ambas localidades.
El objetivo es conformar un grupo de músicos de San Luis de diferentes edades y que sean parte de la nueva propuesta artística cultural de la Universidad de La Punta.
Más de 100 personas se presentaron este lunes y martes a las audiciones. El nombre de los seleccionados será publicado en la página y redes sociales de la Universidad de La Punta.
El martes y jueves la Universidad de La Punta organizó eventos en las dos localidades donde entregará tabletas a jubilados y a niños de 1° grado y compus a los alumnos de 4° grado. En estos lugares además estarán presentes las iniciativas de la ULP con distintas actividades destinadas a toda la familia.
El objetivo es potenciar el aprendizaje de la ciencia a través de la observación y la experimentación. Los Embajadores ULP serán los referentes de su curso o grado y enseñarán a sus compañeros a armar y utilizar el microscopio de papel, cuando lo reciban en las próximas semanas.
En la primera semana de entregas, 105 alumnos de 1º grado recibieron su tableta, mientras que 91 alumnos de 4º grado recibieron su computadora. También 87 docentes y 151 jubilados recibieron su tableta. Las entregas continúan la semana próxima.
Alumnos, jubilados y docentes ya tienen los dispositivos que entrega el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología. También se realizaron entregas en La Carolina, Chosmes y Alto Pencoso.
Los niños recibieron su Foldscope y serán los referentes de su curso o grado, para enseñarles a sus compañeros a armar y utilizar el microscopio de papel, cuando lo reciban en las próximas semanas.
Chicos de San Luis de 3º, 4º y 5º grado de escuelas generativas, públicas y digitales fueron capacitados por docentes de la Universidad de La Punta para ayudar a sus compañeros en el armado y aplicación de los microscopios de papel, que el Gobierno provincial comenzó a entregar el año pasado.
Alumnos, docentes, jubilados y pensionados de Bagual, Nahuel Mapá, San José del Morro y Juan Llerena ya tienen los dispositivos que adjudica el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El Gobierno de San Luis premió a los alumnos que se destacaron en el concurso que busca incentivar la lectura. Recibieron premios 256 alumnos en “Sumá Leyendo”, 24 en Booktubers y 123 Mentes Libres.
CONSOLIDACIÓN EDUCATIVA
Miercoles, 13 Marzo de 2019
Se inscribieron 1.185 puntanos para cursar primer y segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, el año anterior solamente 95. Significa un incremento de más del 1200% respecto al 2018.
Además se inscribieron 497 administrativos del Sistema Público de Salud al Taller de Comunicación, 1041 a la diplomatura en Promoción Comunitaria de la Salud y 269 en la Diplomatura en Asistente Gerontológico. Hay tiempo para presentar la documentación hasta el 13 de marzo, en las sedes habilitadas.
Esta semana culminó el ciclo de capacitaciones masivas. El sistema fue implementado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para gestionar y sistematizar la información de las escuelas de la provincia.
Con jornada extendida y con el doble de matrícula de alumnos se dio inicio al ciclo lectivo 2019. El nivel primario comenzó el jueves 28 y el secundario este miércoles.
El Gobierno de la Provincia presentó una política de capacitación destinada a los profesionales de la salud, que se conjuga con la fuerte inversión en infraestructura hospitalaria que lleva adelante. El plan incluye tres ejes: Alta Especialización, Formación Universitaria y Atención al Usuario del Sistema de Salud.
La Licenciatura en Enfermería es la más demandada con 2.047 inscriptos, pero todas las propuestas tienen excelente aceptación. Hay tiempo para inscribirse y presentar la documentación hasta el 9 de marzo.
Los alumnos de la nueva escuela, orientada al deporte y la educación física, pasaron por diferentes postas deportivas, coordinadas por el personal del Campus Abierto ULP.
Estuvo destinada a personal del Ministerio de Educación para que acompañe la implementación de la plataforma en el Sistema Educativo. Los docentes utilizan el SGE 3.0 a través de las tabletas entregadas a los docentes y este año se implementará en todas las escuelas privadas, autogestionadas, generativas, públicas digitales y digitales para adultos.
El curso de idiomas será dictado, desde el viernes 15 de marzo, en el Instituto de Ciencia y Tecnología y está destinado a los puntanos, a partir de los 18 años en adelante. Tal como informaron desde la institución, las inscripciones ya están abiertas.
Más de 400 docentes de distintos puntos de la provincia tuvieron la primera clase presencial, en la Universidad de La Punta, sobre las herramientas educativas de Google. Continuarán su formación de forma online y luego rendirán un examen para certificar sus conocimientos.
SECRETARIA DE EXTENSION
Sábado, 23 Febrero de 2019
Los vecinos de la localidad del departamento Belgrano pudieron disfrutar de las propuestas de la casa de estudios, destinadas a interiorizarse en la ciencia y la tecnología. Además, los jubilados de la localidad contaron con un espacio de asesoramiento para realizar la inscripción a la entrega de tabletas
Debido al interés demostrado por docentes de todas las áreas, la Universidad de La Punta amplía la convocatoria para la formación, destinada originalmente sólo para docentes de escuelas rurales, a todos los docentes de nivel primario y secundario. Las inscripciones están abiertas en www.sanluis3punto0.sanluis.gov.ar.
El objetivo es brindarles herramientas para que comiencen a implementar en el aula. El Gobierno provincial, a través de la Universidad de La Punta (ULP), busca brindar nuevas capacidades a quienes tienen la responsabilidad de facilitar el conocimiento de los niños.
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Jueves, 14 Febrero de 2019
El objetivo es preparar al personal de la escuela de forma que puedan responder rápida y eficazmente a una posible situación de emergencia. Un licenciado en Seguridad e Higiene explicó el paso a paso de la reanimación cardiopulmonar, para poner en práctica los ejercicios de ser necesario .
La duración es de un cuatrimestre y sólo podrán cursarlo las personas que previamente hayan aprobado el curso de braille. Las inscripciones ya están abiertas.
Están enfocados en herramientas digitales y programación. Son destinados a docentes rurales y pedagogos de nivel primario. La fecha de inscripción, a través de www.sanluis3punto0.sanluis.gov, finaliza el 13 y el 19 de febrero, respectivamente.
La misma estuvo destinada a personal del Ministerio de Educación. El SGE 3.0 se utiliza a través de las tabletas entregadas a los docentes y tuvo sus primeras pruebas piloto en diversas escuelas el año pasado. Este año se implementa en la totalidad de las escuelas estatales, autogestionadas, generativas, públicas digitales y digitales para adultos.
Desde Secretaria Académica de la Universidad de La Punta, informaron que los pre inscriptos tienen tiempo hasta el 20 de febrero para presentar la documentación requerida.
Para los primeros la capacitación será sobre herramientas digitales de Google, mientras que para los segundos será de programación dictada por Mumuki. Los interesados se podrán inscribir completando un formulario en la página web www.sanluis3punto0.sanluis.gov
Desde el 2 al 28 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para arrancar a estudiar en el Instituto de Idiomas de la Universidad de La Punta. La pre-inscripción se realizará de manera virtual en la página web: www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar, y se confirma de manera presencial en las diversas sedes de la ULP.
El objetivo es trabajar desde cerca con las iniciativas que desarrolla la ULP en deporte, salud y educación. Tony Do Santos, partner de Google en temas de educación, elogió la infraestructura de la provincia y las políticas que implementa la casa de estudios en materia educativa.
El objetivo del concurso, que comenzó el 15 de diciembre, y culmina el 1 de marzo, es que los chicos de San Luis de nivel primario y secundario practiquen sus habilidades lectoras.
Los concursos destinados a potenciar el aprendizaje de la programación tendrán doble premiación el año próximo, con dos viajes por cada modalidad. Los alumnos de toda la provincia podrán participar online a través de www.programadores3punto0.net.
ESCUELAS PUBLICAS DIGITALES
Miercoles, 19 Diciembre de 2018
En la jornada del lunes, 16 alumnos de 6º año de Nivel Secundario recibieron su título. El miércoles pasado fue el turno de los alumnos de 6º grado de nivel primario.
EGRESO ESCUELAS PúBLICAS DIGITALES ADULTOS
Miercoles, 19 Diciembre de 2018
Así lo manifestó la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos, durante el acto que se desarrolló en el Centro de Convenciones de La Punta, donde se entregaron diplomas a 1094 alumnos pertenecientes a las Escuelas Públicas Digitales para Adultos de todo el territorio provincial.
La iniciativa está destinada a niños y jóvenes de toda la provincia, con el objetivo de que puedan continuar con prácticas de lectura durante las vacaciones de verano.
Esta instancia los prepara para la evaluación final, que será en febrero. Allí certificarán sus conocimientos en el uso de herramientas educativas de la plataforma. En el país sólo 40 personas tienen esta certificación.
LA ULP VA A LA ESCUELA
Sábado, 08 Diciembre de 2018
Este viernes, alumnos de distintos parajes de San Luis llegaron a la ciudad de Buenos Aires, a través de la iniciativa “Del Paraje Al Colón”, una iniciativa cultural, educativa e inclusiva que llega a chicos de San Luis a través de la Secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta. En esta ocasión realizaron una visita guiada al Teatro Colón, conocieron los lugares más importantes de la ciudad.
Los interesados podrán realizar la preinscripción hasta este viernes en www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar. Luego deberán confirmar en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo.
El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta (ULP), lleva adelante la iniciativa “De Tu Escuela Colón”, una propuesta cultural, educativa e inclusiva, destinada a alumnos de diferentes lugares de la provincia.
La entrega se realiza en el Molino Fénix de 10:00 a 16:00. Los alumnos deben concurrir con su DNI e ir acompañados por un tutor, también con su DNI o CIPE 3.0.
Durante la última semana, equipos de la Autopista de la Información y la Universidad de la Punta recorrieron escuelas del interior entregando dispositivos a docentes y alumnos. Además, se realizaron capacitaciones el uso del SGE 3.0.
NIVEL INICIAL Y PRIMARIO
Sábado, 01 Diciembre de 2018
Alumnos pertenecientes a la Tecnicatura de Desarrollador de Software participaron de la final del certamen “TuAPP.org 2018”, que se llevó a cabo del 20 al 22 de noviembre en Lima, Perú.
RECONOCIMIENTO NACIONAL
Viernes, 30 Noviembre de 2018
El Senado de la Nación reconoció el esfuerzo de los ganadores de los certámenes que lleva adelante el Gobierno de San Luis. La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, y la senadora Nacional, Eugenia Catalfamo, entregaron los certificados a los 18 ganadores.
VIVIERON JORNADAS DE DIVERSIóN Y APRENDIZAJE EN ESTADOS UNIDOS
Jueves, 29 Noviembre de 2018
“Fue el mejor viaje, inolvidable, sin palabras, no lo olvidaré nunca”, fueron algunas de las frases que dijeron los ganadores de la primera edición de Mini Programadores, quienes arribaron este jueves al mediodía a la capital provincial. Durante la última semana, en su viaje por Estados Unidos, disfrutaron de Disney, las playas de Miami y el centro Espacial “Kennedy” en Cabo Cañaveral.
INSTITUTO DE IDIOMAS ULP
Jueves, 29 Noviembre de 2018
El Instituto de Idiomas de la ULP evaluó y certificó los conocimientos de las alumnas. En total, son 189 alumnas de nivel primario y secundario que rindieron y aprobaron sus exámenes.
Los ganadores de la primera edición de Mini Programadores arriban hoy a San Luis, desde Estados Unidos. Durante la última semana disfrutaron del Disney, las playas de Miami y el centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.
Deslumbrante, espectacular e inolvidable son las palabras que definen el viaje que ganaron los pequeños Mini Programadores 3.0, iniciativa que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el objetivo de fomentar el aprendizaje de la programación.
Alrededor de 40.000 alumnos de 3° grado a 6° año de 140 escuelas de toda la provincia son evaluados sobre ciencias naturales, y de 2º grado a 6º en matemáticas y lectura.
LA ULP VA A LA ESCUELA
Sábado, 24 Noviembre de 2018
Alumnos y docentes de la institución, ubicada en el Barrio Jardín San Luis, incursionaron en las iniciativas de la Secretaría de Extensión y del Campus Abierto ULP.
Las tabletas se adjudicarán a más de 1700 alumnos y docentes en escuelas en varios puntos de la provincia. El operativo arranca el lunes 26 y finaliza el jueves 6 de diciembre. Los docentes además serán capacitados en el uso del Sistema de Gestión Educativo 3.0.
Arribaron el jueves a Miami, donde pudieron recorrer la ciudad, sus shopping y playas y hoy partieron hacia Orlando donde visitarán el Centro Espacial Kennedy y el primero de los Parques de Disney.
INNOVACIóN EDUCATIVA
Viernes, 23 Noviembre de 2018
Se evaluarán alrededor de 40.000 alumnos de 140 escuelas de todo el territorio provincial en Matemática, Lectura y Ciencias Naturales el 26, 27 y 30 de noviembre.
La Universidad de La Punta presenta concursos para este verano, bajo la consiga Vacaciones 3.0: “Mentes Libres”, “Suma Leyendo” y “Booktubers”. El objetivo es que los alumnos puedan continuar con prácticas de lectura durante el receso escolar.
La joven alumna de la EPD de La Maroma, en el sur provincial, viajó a través de la iniciativa de la Universidad de La Punta a Buenos Aires. Allí pudo conocer el Teatro Colón y cumplir un sueño: Cantar.
Los seis niños que ganaron el certamen de programación, junto a sus tutores, emprendieron esta mañana el viaje hacia Disney. Además de los fabulosos parques de diversiones en Orlando, visitarán el Centro Espacial Kennedy y las playas de Miami.
LOS GANADORES VIAJAN A ESTADOS UNIDOS
Viernes, 16 Noviembre de 2018
Con esta frase de Mara López Gaveglio, una de las mini programadoras que se ganó un viaje a Disney, el gobernador Alberto Rodríguez Saá sintetizó el objetivo que la Provincia aspira alcanzar al brindarles a los sanluiseños de todas las edades, la posibilidad de aprender a programar y ampliar así sus conocimientos y obtener una salida laboral. Este viernes, el mandatario puntano entregó a Mara y 17 chicos más los premios que obtuvieron en el concurso informático.
El Gobierno provincial premió a más de 700 alumnos de todos los niveles en el concurso organizado por la ULP del que formaron parte 11 mil alumnos de 296 escuelas. Participaron 89 parajes y localidades de toda la provincia.
Desde el lunes, 80 programadores 3.0, en distintos turnos, comenzaron a rendir el examen de matemáticas y a presentar el proyecto que desarrollaron. Aquellos que aprueben ambas instancias certifican el nivel 2, y tienen realizado el 1º año de la carrera de Desarrollador de Software.
La Secretaría Académica de la Universidad de La Punta dio a conocer a los ganadores del certamen destinado a mejorar la fluidez lectora y la comprensión de textos. Más de 11.000 alumnos, de 296 escuelas, participaron entre el 10 de octubre y el 11 de noviembre.
Con más de 11.000 participantes, de 296 escuelas de toda la provincia, hoy finaliza el concurso destinado a potenciar la lectura y mejorar la fluidez lectora. El martes 12 se anunciarán los ganadores.
El viernes alumnos de distintos parajes de San Luis arribaron a la ciudad de Buenos Aires, en en el marco de la iniciativa “Del Paraje Al Colón”, una iniciativa cultural que llega a chicos de San Luis por medio de la Secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta. En la oportunidad realizaron una visita guiada al Teatro, conocieron lugares icónicos de la ciudad porteña y este sábado serán espectadores de una obra adaptada para niños en el Teatro Colón.
La ministra de Ciencia y Tecnología de San Luis, Alicia Bañuelos, opinó sobre el desarrollo de las escuelas generativas, su modalidad de enseñanza y mostró su optimismo de cara al futuro bajo esa forma de aprendizaje.
Comenzará en marzo y durará seis meses a través de la plataforma digital ULP Virtual. “Nuestra misión es inyectar conocimientos técnicos y específicos para que los dirigentes apliquen en sus clubes”, dijo el doctor Jorge Bragulat, a cargo de la diplomatura.
Estudiantes del último año de la tecnicatura de Gestión Empresarial, que se dicta en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la ULP, podrán realizar sus pasantías rentadas educativas, en la Concesionaria Toyota de la ciudad de San Luis. Esto se concreta a través de una firma de convenio marco entre la ULP y la empresa.
Así lo sostuvo la directora Académica de Educación a distancia de la UNTREF, Mariana Rossi, quien visitó la Universidad de La Punta para conocer a los alumnos y formar parte de las capacitaciones que se dictaron el martes y miércoles.
La convocatoria es abierta a todos los alumnos que están cursando actualmente 6º año, y aquellas personas que no se inscribieron en la inscripción previa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de diciembre, a través de virtual.ulp.edu.ar.
LA ULP VA A LA ESCUELA
Jueves, 01 Noviembre de 2018
Los 71 alumnos que estudian en la Escuela ubicada en el Estadio Provincial de la ciudad de La Punta, disfrutaron y aprendieron con actividades propuestas por la Secretaria de Extensión de La Punta, cómo robótica, impresión 3D, astronomía, ajedrez y realidad virtual.
Entre el martes y el miércoles, alumnos de toda la provincia participaron de las charlas dictadas en San Luis, La Punta, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Nueva Galia y Quines, en donde se explicó el funcionamiento de la plataforma donde van a cursar, como realizar inscripciones a materias, mesas de examen, condiciones de regularidad y aprobación de las materias.
La Secretaría de la Juventud se reúne con alumnos de nivel secundario de toda la provincia para interiorizarlos en el Test Vocacional ULP que presentó la Universidad de La Punta. En la mañana del martes, los alumnos de los últimos años de la Escuela Juan Pascual Pringles fueron invitados a realizar el test.
CULTURA E HISTORIA EN LA ULP
Viernes, 26 Octubre de 2018
Este jueves por la tarde brindaron una Charla, en el Aula Maga del Instituto de Idiomas de la Universidad de La Punta. La historia y costumbres de Rusia, la conmemoración de los 50 años del primer viaje al espacio realizado por la rusa Valentina Tereshkova, el sistema de becas que dispone Rusia para los estudiantes del idioma, entre otros temas, fueron temáticas más importantes de la disertación.
Desde mediados de agosto, hasta mediados de septiembre, se realizó la entrega de Foldscope en las Escuelas ubicadas en parajes, y dese principio de octubre el operativo continúo en las escuelas del interior. Conjuntamente se entregaron tabletas a alumnos y docentes.
SECRETARIA DE EXTENSIóN
Viernes, 19 Octubre de 2018
La iniciativa de música cuenta con 587 inscriptos y ofrece la oportunidad de estudiar guitarra, piano, batería, teoría musical, música en medios digitales, contrapunto, entre otros instrumentos. Todavía hay tiempo de inscribirse a través del sitio www.ulp.edu.ar/escuelademusica.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN
Martes, 16 Octubre de 2018
Desde las 17:00 inician las primeras clases de la Escuela de la Música de la ULP, en la Escuela Albert Einstein. Hoy arrancan las clases de guitarra, piano, batería, teoría musical, entre otras.
Los alumnos de la escuela disfrutaron y aprendieron con las diferentes iniciativas de la Universidad de La Punta. La actividad se replicará en otras escuelas.
Alumnos y docentes presentaron la cultura de los países de los idiomas que se dictan en el instituto, a través de la música, la danza, las artes y la gastronomía.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS 3.0
Sábado, 06 Octubre de 2018
La iniciativa de la Universidad de La Punta para fomentar la lectura y mejorar la fluidez lectora y la comprensión de textos fue presentada en las Jornadas Nacionales para Bibliotecarios, que se llevó a cabo en el Instituto de Formación Docente Continua de la ciudad de San Luis.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Sábado, 06 Octubre de 2018
Neda Romero, parte del equipo de trabajó del Campus Abierto ULP, será parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud, como voluntaria en el Pabellón Oceanía donde se desarrollará toda la actividad del taekwondo. También participan dos árbitros puntanos de taekwondo.
Más de 200 docentes iniciaron su formación sobre las herramientas educativas de Google, Científicos 3.0, Alarma Puntana y Sistema de Gestión Educativa 3.0.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
Martes, 02 Octubre de 2018
20 Jubilados son los ganadores de la instancia 2018 de las Olimpiadas. Participaron de diferentes puntos del territorio puntano, en las categorías “Mi Cielo y Mi Tierra” y “Mis Huellas Puntanas”.
El concurso, que inicia el 10 de octubre y culmina el 10 de noviembre, está destinado a que los niños y jóvenes, practiquen sus habilidades lectoras. Los ganadores recibirán un rincón de lectura virtual para el aula, además de unos anteojos de realidad virtual y el segundo premio, unos auriculares para cada alumno.
La propuesta ofrece la posibilidad de estudiar piano popular y académico, batería, guitarra académica y popular, perfeccionamiento técnico guitarrístico, música en medios digitales, contrapunto, teoría de la música, armonía y apreciación musical. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio www.ulp.edu.ar/escuelademusica. Las clases comienzan el 15 de octubre.
Así lo manifestó la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos en una capacitación que se brindó a 85 jóvenes de la Secretaria de la Juventud, para que comiencen a implementar un test vocacional gratuito destinado a todos los alumnos de cuarto a séptimo año de todas las escuelas del territorio provincial.
Las plataformas educativas fueron presentadas en el XX Encuentro Internacional por la ULP. En la tarde de hoy además expuso Jim Cybulski, de la Universidad de Stanford, sobre Foldscope, y la Ministra de Educación sobre Escuelas Generativas.
EN ESCUELA Nº40 “HéROES DE MALVINAS”
Miercoles, 12 Septiembre de 2018
Más de 250 chicos disfrutaron de las iniciativas de ajedrez, robótica, arte y juego, planetario inflable y actividades deportivas. Además conocieron desde cerca la oferta académica de la ULP Virtual.
La Universidad de La Punta se sumó a la propuesta que se lleva a cabo en Villa Mercedes entre el 6 y el 8 de septiembre con un stand de promoción de la lectura, a través de la Plataforma de Lectura, y la presentación de los libros “Mi Cielo y Mi Tierra” y “Mis Huellas Puntanas”.
Se expusieron los trabajos presentados en el Centro Cultural Puente Blanco. En la oportunidad se efectuó la premiación de los ganadores del Certamen Arte.
ANIVERSARIO DE IDIOMAS
Viernes, 07 Septiembre de 2018
La propuesta de enseñanza de poder estudiar una segunda lengua está de festejo, cumple hoy doce años de vida. En esta nota, te contamos los objetivos de esta propuesta inclusiva y educativa que lleva a cabo el Gobierno provincial, que ya han elegido más de 10.000 alumnos de toda la provincia.
Comenzaron a cursar el curso nivelatorio los alumnos de las Carreras de Grado y Licenciaturas que requieren curso de ingreso. También inician a cursar los alumnos de los cursos y diplomaturas.
SECRETARíA DE EXTENSIóN
Miercoles, 29 Agosto de 2018
La institución festejó el día del niño para sus pacientes con actividades recreativas, deportivas y musicales. Arte y Juego, de la ULP, acompañó los festejos.
Este viernes, alrededor de 40 jubilados se presentaron a rendir la instancia final de las Olimpíadas del Conocimiento. La instancia final contó con la participación de jubilados de diferentes puntos del territorio puntano, quienes compitieron en las categorías “Mi Cielo y Mi Tierra” y “Mis Huellas Puntanas”.
De esta manera, lo afirmó la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos a medios locales, donde brindó detalles de la cantidad de inscriptos en las carreras. Además, anunció que los alumnos que no pudieron presentar los papeles para formalizar la inscripción en tiempo y forma tendrán tiempo para entregar la documentación hasta el próximo viernes 28 de septiembre.
De esta manera lo expresó, Paola Elizabeth Agüero, del paraje Baldecito La Pampa, del Departamento Ayacucho, quién ayer se acercó a la Escuela Nº 290 “Director Teófilo Ignacio García”, en Pampa Grande, a presentar la documentación para sumarse a la Oferta Educativa de la ULP Virtual.
Este lunes por la mañana arribaron a las primeras 8 escuelas del departamento Ayacucho. Los equipos de la Autopista de la Información y San Luis 3.0 recorrerán, en el próximo mes y medio, más de 170 parajes provinciales.
Cerca de 350 docentes recibieron sus dispositivos para que comiencen a utilizar el Sistema de Gestión Educativa. Mañana otros 400 docentes recibirán su tableta, de 10:00 a 16:00.
La rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos, dio detalles de cuáles son los pasos a seguir para los aspirantes que se anotaron en las carreras de la ULP Virtual.
El programa radial infantil de Contextos, el Plan de Lectura Permanente que lleva adelante la Universidad de La Punta en todo el territorio provincial, ganó el Premio Pregonero como “Mejor Programa Radial Infantil"
Para miles de alumnos puntanos, el desarrollo y aprendizaje de la ciencia ya no estará limitado a un laboratorio o a un aula. Con Foldscope, microscopios plegables que caben en un bolsillo, todos los alumnos podrán disfrutar de la experimentación y la observación de un nuevo mundo.
En las dos primeras semanas, 17.968 puntanos se inscribieron a alguna de las 49 propuestas académicas que tiene ULP Virtual. La mayor demanda es por las carreras de Contador Público y de Licenciatura en Administración.
Durante este jueves, alrededor de 170 docentes recibieron su dispositivo. Además obtuvieron la firma digital y se capacitaron en el Sistema de Gestión Educativa, y sobre el Foldscope, dictada por el destacado coinventor del microscopio de papel, Jim Cybulski.
Desde Secretaría Académica de la Universidad de La Punta indicaron que todos los inscriptos e interesados en las carreras de ULP Virtual pueden realizar consultas y gestiones a través de la Mesa de Ayuda de Autopista de la Información.
La Casa de Altos Estudios presentó la nueva propuesta educativa, que se va a dictar de manera online y gratuita con 49 propuestas académicas. La carrera más elegida, en las dos primeras jornadas de inscripciones, por los puntanos ha sido la de Contador Público Nacional. Esta noticia tuvo una amplia repercusión en toda la sociedad sanluiseña, y una de ellas fue la asociación del Consejo de Ciencias Económicas que nuclea a los profesionales de toda la provincia.
En menos de 4 horas, más de 4000 personas se inscribieron a las carreras o cursos de la nueva oferta académica de la Universidad de La Punta. La nueva oferta incluye 49 propuestas académicas, que se dictarán de forma online y gratuita.
El curso de idiomas será dictado, desde el 7 de agosto, en la Escuela Maestra Rosenda Quiroga nivel primario y está destinado a sanluiseños a partir de los 14 años en adelante. Tal como informaron desde el Instituto de Idiomas, las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados para 30 alumnos.
OLIMPíADAS SANLUISEñAS DEL CONOCIMIENTO
Domingo, 15 Julio de 2018
Los alumnos de secundaria que ganaron la décima primera edición de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento emprendieron este sábado el viaje con destino a los Estados Unidos, para disfrutar de su merecido premio.
La capacitación se extenderá esta semana y la siguiente y contó con la participaron de más de 100 docentes de las Escuela Públicas Digitales, dependientes de la Universidad.
RECONOCIMIENTO NACIONAL - CONTEXTOS
Domingo, 08 Julio de 2018
El ciclo radial ¿Me Lees? del Programa de Promoción de la Lectura de la ULP, fue distinguido con el Premio Pregonero 2018 que premia a instituciones u organismos de todo el país que promocionan la literatura infantil y juvenil.
A partir de hoy y hasta el 3 de agosto, los interesados en saber una segunda lengua podrán anotarse en el idioma de su interés. Las pre-inscripciones se realizan por medio del sitio web www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar y se deberá confirmar de manera presencial en la sede correspondiente.
AJEDREZ-ROBOTICA-CONTEXTOS
Viernes, 29 Junio de 2018
Durante la tarde de miércoles divididos en grupos, participaron de actividades relacionadas con ajedrez, el Plan Permanente de Lectura Contextos y Robótica. El objetivo es que los alumnos trabajen en equipo y puedan vivir una tarde a puro entretenimiento y aprendizaje.
Los alumnos de 5º grado de las escuelas “Gobernador Juan Saá” y “Monseñor Tibiletti” asistieron a la obra de ballet “Coppelia” en el mítico teatro porteño. La actividad se realizó como parte de la iniciativa “Vamos al Colón” que impulsa la ULP. Una experiencia inolvidable.
Estudiantes de 5º grado de las escuelas “Monseñor Tibiletti” y “Gobernador Juan Saá” recorrieron diferentes puntos de la capital del país y visitaron el imponente teatro porteño, en el marco de la iniciativa “Vamos al Colón” de la Universidad de La Punta. Este sábado asistirán a la obra de ballet “Coppelia”.
OLIMPÍADAS DEL CONOCIMIENTO
Martes, 19 Junio de 2018
Los 20 jubilados que se consagraron en la primera edición del certamen de la Universidad de La Punta compartieron diversas actividades culturales y recreativas durante su estadía en la Villa de Merlo. Un viaje emocionante con muchas historias de vida.
Son estudiantes de 5º grado de las escuelas “Monseñor Tibiletti” y “Gobernador Juan Saá”. El jueves por la noche viajarán a Buenos Aires, donde asistirán a una obra en el imponente teatro. Además recorrerán diferentes sitios emblemáticos de la ciudad.
OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO
Miercoles, 13 Junio de 2018
Un grupo de 20 jubilados de diferentes puntos de la provincia viajaron a la Villa de Merlo y ya disfrutan de su merecido premio, tras haber competido y ganado en la primera edición del certamen de la Universidad de La Punta.
OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO
Martes, 05 Junio de 2018
Los ganadores de nivel primario de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2017 recorrieron diversos sitios emblemáticos de la capital del país y alrededores, como parte de su premio al esfuerzo y estudio.
OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO
Viernes, 01 Junio de 2018
Los campeones olímpicos de la edición 2017 ya disfrutan de su merecido premio: conocer Buenos Aires. Durante los primeros días visitaron diferentes puntos emblemáticos, históricos y culturales de la ciudad más importante del país.
EN EL CENTRO EDUCATIVO Nº 1 JUAN PASCUAL PRINGLES
Viernes, 01 Junio de 2018
Con juegos, actividades lúdicas y recreativas, los alumnos de nivel inicial de San Luis visitaron el Centro Educativo Nº 1 Juan Pascual Pringles para participar de las actividades organizadas por el Ministerio de Educación que tiene por objetivo festejar la “Semana de los Jardines de Infantes”.
Los alumnos de las localidades de Candelaria, Leandro N. Alem, Ojo del Río, El Milagro, Las Lagunitas, Villa de la Quebrada y Cerro de Oro vivieron una jornada con actividades complementarias que se relacionan con las artes integradas, donde el juego es la herramienta fundamental para el aprendizaje.
La ULP expuso sobre la experiencia educativa con las artes integradas en las escuelas de San Luis y el trabajo interdisciplinario en los diferentes lenguajes artísticos. Las jornadas se realizaron el pasado sábado 12 de mayo en la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, en la ciudad de San Juan. Se trata del III Encuentro Nacional de Música y Educación del MOMUSI (Movimiento de Música para Niños y Niñas)
El certamen educativo destinado a jubilados de toda la provincia ya está en marcha. Los interesados pueden inscribirse en www.olimpiadas.ulp.edu.ar. Tienen tiempo hasta el 30 de junio.
CAPACITACIóN DE ARTE Y JUEGO DE LA ULP
Martes, 24 Abril de 2018
La Universidad de La Punta organizó dos encuentros que tuvieron por objetivo profundizar el vínculo con el juego y la improvisación, en busca de movimientos libres y expresivos.
PLAN PERMANENTE DE LECTURA
Lunes, 23 Abril de 2018
Por medio de un convenio, la Universidad de La Punta donó libros para que puedan acceder e intercambiar los ciudadanos de San Luis. La iniciativa está abierta a todos los chicos de la capital puntana de manera gratuita y tiene por objetivo fomentar la lectura de diversas obras literarias. De la actividad participaron alumnos de la Escuela Nº 2 “Bernardino Rivadavia”, Escuela Nº 5 “Bartolomé Mitre” y la Escuela Digital “Albert Einstein”.
Las instituciones que recibieron kits fueron el Centro Rukalaf, Espacio T.O. Terapia Ocupacional, la Escuela Nº 6 “Santa María Eufrasia” y la Escuela Especial Nº 1 “Carolina Tobar García”, donde se llevó a cabo la actividad.
En el segundo día en la ciudad de Buenos Aires, los 32 alumnos de la Escuela Misiones de la ciudad de San Luis fueron espectadores del clásica obra de ballet en el imponente Teatro Colón.
Son más de 300 estudiantes que cursaron distintos idiomas en las sedes de San Luis y La Punta. La actividad se realizó el pasado sábado, en la capital puntana.
En la primera jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los alumnos de la Escuela Nº 172 “Provincia de Misiones” conocieron el imponente Teatro Colón y los más importantes sitios históricos y turísticos como la Catedral, el Obelisco, la Casa Rosada, y Caminito.
El Plan Permanente de Lectura expuso sobre su actividad en los centros de salud de la provincia, en el marco de proyectos institucionales. Las Jornadas se realizaron en Mar del Plata en homenaje a la escritora y poeta Liliana Bodoc. Además, contó con la presencia de reconocidos escritores, poetas e ilustradores de la literatura infantil.
Fue en el marco de las actividades por los 25 años de la institución villamercedina. Los estudiantes participaron de talleres prácticos de Postproducción de Cine, Video y TV, y de Desarrollo de Videojuegos, dos de las tecnicaturas que se dictan en la Universidad de La Punta.
Son 32 chicos que este jueves emprenderán un viaje educativo y cultural hacia la ciudad de Buenos Aires. El viernes realizarán una visita guiada por el teatro y distintos puntos de la ciudad, y el sábado presenciarán la obra de ballet “Alicia en el país de las maravillas”.
La nueva iniciativa de la Universidad de La Punta brinda la oportunidad de perfeccionarse con profesionales de la música. Las clases arrancan el 18 de abril y los interesados podrán inscribirse en el sitio web del CEMAP.
A partir de un convenio, la Universidad de La Punta dictará clases de ajedrez para toda la comunidad de la capital puntana. La propuesta es gratuita, abierta a todo público y se realizará los martes en dos turnos, a las 10:00 y a las 18:00, en el edificio del órgano legislativo.
La propuesta ofrece la posibilidad de estudiar piano, bajo, batería y guitarra, entre otros instrumentos. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio www.cemap.ulp.edu.ar. Las clases comienzan el 9 de abril.
La propuesta educativa de estudiar una segunda lengua en la ULP tuvo una amplia convocatoria en el inicio del 2018. El Instituto de Idiomas ofrece 15 idiomas,con ocho sedes distribuidas en todo el territorio provincial. Los cursos están destinados a niños, adolescentes y adultos. Además cuenta con talleres de conversación, exámenes internacionales y convenios con prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.
En el Día Internacional de la Mujer, la Universidad de La Punta brindó dos talleres en el Colegio Nº 4 “Fray Luis Beltrán” de la ciudad de San Luis. Las estudiantes aprendieron sobre robótica, programación y diseño e impresión 3D.
Así lo manifestó el rector de la ULP, Fernando Salino, durante el acto que se desarrolló en la EPD “Albert Einstein” de nivel primario de la ciudad capital, donde se dio por inaugurado el ciclo lectivo 2018 en las escuelas digitales, rurales y de terminalidad de toda la provincia.
La Universidad de La Punta llevó a cabo talleres en diversos puntos de la provincia. Uno de ellos fue en el Museo “Dora Ochoa de Masramón”, en la capital puntana, donde chicos de todas las edades se iniciaron en el mundo de la robótica.
En una jornada organizada por la iniciativa Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento de la ULP en el Hospital San Luis, los pequeños pacientes del área de Pediatría disfrutaron una tarde diferente con la innovadora propuesta tecnológica basada en la realidad virtual, una actividad que acerca el conocimiento a niños y adolescentes de una manera significativa.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES
Jueves, 08 Febrero de 2018
Durante un mes y agrupados por departamentos, docentes de las 36 Escuelas Públicas Digitales se formarán en distintos aspectos del aula virtual que utilizan los alumnos, y que tiene por finalidad profundizar la enseñanza personalizada y de excelencia que caracteriza a este sistema educativo.
Estudiantes de diferentes puntos de la provincia y del país iniciaron el curso de ingreso de las tecnicaturas que brinda la Universidad de La Punta. El 24 de febrero se realizará la presentación de los trabajos finales, mientras que las clases comenzarán el 5 de marzo.
La propuesta de idiomas de la Universidad de La Punta (ULP) inicia el 2018 con cursos para todas las edades. Se brindarán en las sedes de San Luis, Villa Mercedes, La Punta, Merlo, San Francisco, Justo Daract y Concarán. Los interesados deben realizar la pre-inscripción en el sitio web del Instituto de Idiomas, a partir del 1° de febrero.
La propuesta de la Universidad de La Punta suma más pueblos y ciudades, con el objetivo de llegar a diferentes rincones del territorio puntano durante las vacaciones de verano. Las actividades se extenderán hasta el 26 de febrero.
OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO
Viernes, 19 Enero de 2018
La innovadora propuesta tecnológica basada en la realidad virtual, que acerca el conocimiento a niños y adolescentes, estará presente el próximo miércoles 24 de enero, de 14:30 a 17:30 hs en el Parque Astronómico La Punta.
Lo que queda del mes de enero se desarrollan diferentes actividades en colonias de vacaciones, plazas y demás espacios públicos en todo el territorio provincial. Las propuestas también continuarán en febrero.
En estas vacaciones de verano, la ULP desarrollará diversas iniciativas ajedrecísticas para grandes y chicos en la ciudad de San Luis, La Punta, Potrero de los Funes, Villa de la Quebrada y Juana Koslay. Las actividades son libres y gratuitas y se llevarán a cabo a partir de este lunes 15 de enero.
Un grupo de estudiantes de las tecnicaturas de Turismo y Guía en Turismo de la Universidad de La Punta viajaron a San Juan para asistir a charlas de científicos y realizar observaciones en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) y en el Observatorio Félix Aguilar.
Cuatro docentes de diferentes escuelas de la provincia fueron reconocidas por el Plan de Promoción de la Lectura de la Universidad de La Punta, por participar durante todo el año de las propuestas educativas del ciclo radial “¿Me Leés?” y, de esta forma, acercar este sano hábito a sus alumnos.
Esta mañana, en el campus de la Universidad, 100 puntanos que resultaron ganadores en las diferentes modalidades del certamen educativo, fueron premiamos por llegar a las instancias finales.
Así lo manifestó en su discurso el rector de la Universidad de La Punta, Fernando Salino, durante el acto de colación de 53 egresados que recibieron su título universitario luego de cursar sus estudios en la institución.
EDUCACIÓN Y FEDERALISMO
Lunes, 11 Diciembre de 2017
Fue en un acto encabezado por el rector Fernando Salino en el Campus Abierto ULP “Arturo Rodríguez Jurado”, donde los egresados provenientes de distintos puntos del territorio provincial dieron por finalizada una etapa académica clave, que les permitirá aspirar a nuevas oportunidades laborales y profesionales.
Así lo aseguró el rector Fernando Salino, durante el acto de egresados de las Escuelas Públicas Digitales Rurales dependientes de la Universidad de La Punta; en el que más de 90 puntanos de 23 localidades del interior provincial recibieron su título secundario.
La nueva herramienta tecnológica le permitirá a sus alumnos formarse en la prevención de delitos informáticos; tomar denuncias, exposiciones y llevar adelante trámites judiciales de todo tipo.
CAMPUS ABIERTO ULP
Miercoles, 06 Diciembre de 2017
Tomás Correa, el puntano de 19 años que entrena en el Campus Abierto ULP “Arturo Rodríguez Jurado”, consiguió el cuarto puesto en el Sudamericano de Windsurf que se desarrolló en el Club Náutico de San Isidro, en Buenos Aires.
CONTEXTOS - 10 AÑOS
Miercoles, 06 Diciembre de 2017
Como cierre de la capacitación dictada por la ULP, en la que pudieron profundizar sobre el género novela, educadores de nivel inicial compartieron sus experiencias áulicas con colegas de toda la provincia y recibieron la visita del reconocido ilustrador y escritor Istvansch.