EDUCACIÓN
Martes, 03 Junio de 2025
Más de 200 personas asistieron a una capacitación sobre IA en la ULP
La jornada apuntó a que los participantes tomaran contacto con las herramientas que ofrece la inteligencia artificial, para usarlas en la vida cotidiana.
Más de 200 personas asistieron a una capacitación sobre IA en la ULP La mayoría de los participantes fueron docentes en actividad, interesados en incorporar nuevas tecnologías en sus clases.

Más de 200 personas asistieron el sábado a la  Universidad de La Punta (ULP), para participar en el seminario “La Inteligencia Artificial Generativa en acción: conceptos, aplicaciones y creación de contenidos multimediales”, impulsado por la Secretaría Académica. La capacitación constó de dos encuentros, uno virtual y otro presencial en el SUM de la Universidad. El taller estuvo a cargo del docente Ezequiel Ortubia, quien explicó de manera práctica a los asistentes,  las diferentes herramientas disponibles de la IA, los debates  sobre su uso en el mundo y cómo aplicarla en el aula docente.        

“Indagamos juntos sobre qué herramientas pueden servirnos dentro del aula. Presenté una selección organizada de recursos como chatbots, generadores de video y más, con una introducción para entender de qué trata la IA”, sintetizó Ortubia.

Durante la jornada, se mostraron ejemplos reales de IA en acción: desde la creación de imágenes, resúmenes, videos cortos y desgloses de canciones, hasta la posibilidad de generar contenidos educativos dinámicos. La propuesta invitó a reflexionar sobre el impacto de esta tecnología en la enseñanza y el aprendizaje, incentivando el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones innovadoras.

La mayoría de los participantes fueron docentes en actividad, interesados en incorporar nuevas tecnologías en sus clases. “Creo que la inteligencia artificial puede aportar mucha creatividad a mis clases y en la creación de consignas”, comentó Carolina Díaz Valdés, una de las asistentes.

 



COMPARTIR
Categoria: EDUCACION