Lanzado por la Universidad de La Punta a comienzos del mes pasado, el Plan de lectoescritura Leamos, busca que los alumnos lean fluidamente y escriban textos cortos Desde primer grado. Para lograr esto la ULP estructuró un trabajo que incluye el asesoramiento de una especialista del CONICET, capacitaciones docentes y la entrega de cuadernillos a niños de Nivel Inicial y hasta 3er grado. La adjudicación de ese material para ejercitar la escritura empezó este martes en toda la Provincia y la Rectora de la ULP se unió al equipo de implementadores para dialogar con niños y docentes.
“Estamos muy entusiasmados por el gran apoyo de directores y maestros, y sorprendidos por la cantidad de escuelas que se han inscripto a Leamos”, comentó Bañuelos desde la Escuela N° 70 “Provincia de San Luis”, acompañada por la secretaria Académica, Karina Matera. Allí repartió cuadernillos a 127 niños e intercambió ideas con las docentes sobre las diferentes formas de alfabetización a través de los años.
Al hablar sobre Leamos, que está enmarcado en el Plan Educativo 2022 y 2023, donde el Ministerio de Educación de San Luis busca la recuperación de aprendizajes en la lectoescritura de las infancias, la docente Yanina Golinowski, expuso: “Nos hemos capacitado mucho en esta propuesta, incentivamos a los niños en la escritura y promovemos las técnicas del Plan. Estamos conformes y esperamos grandes resultados”.