CON DIVERSAS ACTIVIDADES Sábado, 11 Enero de 2025
Turistas y locales llegaron a la casa de altos estudios para conocer, experimentar y pasar una jornada diferente en el Parque Astronómico y sus inmediaciones.
ULP EN VERANO Lunes, 30 Diciembre de 2024
Las actividades son gratuitas y estarán abiertas al público general desde el 6 de enero al 28 de febrero. La agenda incluye propuestas científicas y tecnológicas que se desarrollarán de lunes a viernes en diversos horarios.
ULP Jueves, 05 Diciembre de 2024
A partir de este sábado 7, los amantes del cielo nocturno podrán disfrutar de la oposición de Júpiter. A mediados de mes habrá lluvia de estrellas y como broche de fin de año, la noche más corta con el solsticio de verano.
EN VIVO Y POR STREAMING Jueves, 03 Octubre de 2024
Familias, escuelas y turistas disfrutaron de una jornada astronómica inolvidable, marcada por el eclipse anular de Sol y diversas actividades ofrecidas por la Universidad de La Punta.
UN DíA DE CIENCIA Martes, 24 Septiembre de 2024
El próximo miércoles 2 de octubre, a partir de las 16:00, toda la familia podrá vivir una tarde astronómica al aire libre. El encuentro promete una jornada inolvidable llena de ciencia, tecnología y entretenimiento.
EL CIELO EN SEPTIEMBRE Jueves, 05 Septiembre de 2024
Ronny Tapia, astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, explicó que uno de ellos, el eclipse parcial de luna, podrá verse a simple vista.
RECESO Lunes, 15 Julio de 2024
Los organizó la municipalidad de la localidad en el Polideportivo Manuel García Ferré. Por los stands de la Universidad pasaron más de 100 niños.
EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024 Lunes, 08 Julio de 2024
Fueron más de 40 las escuelas que lo eligieron como paseo obligatorio para aprender sobre el universo y como espacio de inspiración para proyectos de Feria de Ciencias.
RECESO Lunes, 01 Julio de 2024
El Parque Astronómico de La Punta modificó sus horarios y renovó su grilla de actividades, para ofrecer a los turistas y locales una experiencia única.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Viernes, 12 Abril de 2024
Este miércoles, más de 70 alumnos del Centro Educativo N°1 ‘Juan Pascual Pringles’ completaron el recorrido del atractivo de La Punta, pasando por el Solar de Miradas, el Planetario y el Sendero de la Biodiversidad.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA Miercoles, 20 Marzo de 2024
El Área Divulgación Científica de la ULP dio a conocer los nuevos horarios del Parque Astronómico, e invitó a disfrutar de las actividades junto con el fenómeno astronómico.
AGENDA DE VERANO Jueves, 25 Enero de 2024
Los vecinos disfrutarán de los telescopios con ‘Explorando el Universo Juntos’, juegos de mesa con ‘Pensamiento Lógico’ y aprenderán a reutilizar el papel con la ‘Planta de Reciclado’. Son actividades gratuitas y para toda la familia que se desarrollarán entre jueves y viernes.
EL CIELO ES EL MISMO, PERO EN SAN LUIS SE VE MEJOR Viernes, 17 Noviembre de 2023
La actividad se llevó adelante en el paraje Paso de las Carretas, donde pudieron interactuar con el astrónomo de la ULP y mirar las estrellas con telescopios profesionales.
CIENCIA A PUERTAS ABIERTAS Domingo, 15 Octubre de 2023
Turistas y vecinos de la ciudad, zonas aledañas y de la capital puntana acudieron a las instalaciones de la ULP para disfrutar de la tarde soleada, y de las actividades científicas.
ASTRONOMíA Jueves, 12 Octubre de 2023
El parque abrirá sus puertas desde las 12:00, y dispondrá de actividades para toda la familia, para esperar el inicio del eclipse que comenzará a las 15:54 aproximadamente y finalizará a las 17:19, siendo el máximo a las 16:37. La entrada es libre y gratuita.
VUELTA POR EL UNIVERSO Jueves, 28 Septiembre de 2023
La ULP visitó la Escuela N° 227 "Coronel Pringles" con las iniciativas del Parque Astronómico. Alumnos de los tres niveles disfrutaron de una tarde de ciencia y realidad virtual.
LA ESTACIóN MáS ESPERADA Miercoles, 20 Septiembre de 2023
Según Ronny Tapia, astrónomo del Parque Astronómico de La Punta (PALP), la hora exacta del inicio será a las 03:50.
ULP Lunes, 10 Julio de 2023
El Parque Astronómico La Punta pone planificó una variedad de experiencias educativas y divertidas para el público en general para disfrutar en las vacaciones de invierno. Los horarios son de Martes a Viernes de 10:00 a 17:00 y Sábados y Domingo de 12:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita, sin la necesidad de hacer reservas previas. 
CIELOS PUNTANOS Lunes, 09 Enero de 2023
El Parque Astronómico de La Punta inició el 2023 con turistas motivados por conocer las propuestas de la Universidad de La Punta.
ASTRONOMíA PUNTANA Viernes, 30 Diciembre de 2022
Turistas, estudiantes y locales visitaron el Parque Astronómico de La Punta y asistieron a actividades itinerantes en plazas y pueblos.
“EL CIELO ES EL MISMO, PERO EN SAN LUIS SE VE MEJOR” Sábado, 26 Noviembre de 2022
Lo hicieron a través de los telescopios del Parque Astronómico de La Punta, que visitó la localidad con “Cielos de San Luis”.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Miercoles, 16 Noviembre de 2022
Alrededor de 100 personas disfrutaron de la observación del cielo puntano a través de dos telescopios de gran apertura que puso a disposición el Parque Astronómico de La Punta (PALP). Asistieron alumnos del Colegio N°3 “Manuel Belgrano” de La Toma y familias de Villa Mercedes.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Viernes, 11 Noviembre de 2022
Se desarrollará el martes 15 de noviembre, de 20:00 a 22:00, en Paso de las Carretas, mientras que el miércoles 16 visitarán la Escuela N° 7 “Geólogo Román Guiñazú”, ubicada en la Calera, de 8:30 a 13:30.
DE LA PERIFERIA AL CENTRO Martes, 25 Octubre de 2022
La iniciativa del Parque Astronómico de La Punta busca acercar la astronomía a las escuelas y a su comunidad.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Jueves, 15 Septiembre de 2022
En la plaza de la localidad los vecinos pudieron observar la bóveda celeste a través de los telescopios que llevó el equipo de la Secretaría de Extensión.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Miercoles, 14 Septiembre de 2022
El punto de encuentro será de 20:00 a 22:00 en la plaza Libertad, ubicada entre calle Río Gallego y La Merced. Los ciudadanos podrán observar el cielo con telescopios de gran apertura. La actividad es gratuita.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Jueves, 01 Septiembre de 2022
La ULP visitó a los alumnos de la Escuela “José Inés Pedernera”, y les acercó actividades de ciencia y astronomía.
DIVULGACIóN DE LA CIENCIA Domingo, 14 Agosto de 2022
También recorrieron la Maqueta Programable. Participaron cerca de 200 chicos de entre 9 y 17 años, pertenecientes a cuarteles de Bomberos Voluntarios de toda la provincia.
DIVULGACIóN DE LA CIENCIA Martes, 12 Julio de 2022
Esta primera imagen del telescopio espacial de la NASA es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta la fecha. Este martes se publicarán el resto de las fotografías captadas hasta el momento.
ASTRONOMíA Lunes, 13 Junio de 2022
El evento se dará el 14 de junio por la noche y se podrá ver a simple vista. El 13 de julio se volverá a repetir.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA Martes, 07 Junio de 2022
Fanáticos de la astronomía asistieron a la plaza para participar en “Los cielos de San Luis”, una actividad que invita al público a observar el cosmos con la mejor tecnología.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Domingo, 05 Junio de 2022
Durante esta semana estuvieron en 10 instituciones educativas en las cuales dieron charlas y los invitaron a participar de la iniciativa “Cielos de San Luis”, que será este lunes de 19:30 a 22:00 en la plaza Crisóstomo Lafinur. La entrada es libre y gratuita.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Lunes, 30 Mayo de 2022
La actividad se desarrollará el lunes 6 de junio a partir de las 19:30 y hasta las 22:00. El punto de encuentro será la plaza Crisóstomo Lafinur. Los días previos visitarán las instituciones educativas de la zona para que se sumen a la iniciativa. La entrada es libre y gratuita.
DIVULGACIóN DE LA CIENCIA Sábado, 07 Mayo de 2022
Los jóvenes disfrutaron de las diferentes actividades como la función del planetario, Solar de las Miradas, la Maqueta Programable, Sumo de robots, entre otras más.
DIVULGACIóN DE LA CIENCIA Domingo, 01 Mayo de 2022
El Parque Astronómico llevó adelante un gran despliegue que incluyó telescopios especiales por todo el predio, transmisión por streaming y música en vivo.
DIVULGACIóN DE LA CIENCIA Miercoles, 20 Abril de 2022
La actividad se desarrollará de 20:00 a 22:00 en el playón ubicado frente a la Casa de la Cultura de la localidad. La entrada es libre y gratuita.
CIELO PUNTANO Miercoles, 06 Abril de 2022
Este jueves 7, de 19:30 a 22:00, los aficionados a la astronomía podrán observar el satélite natural desde Terrazas del Portezuelo. La iniciativa es libre y gratuita.
CIELOS DE SAN LUIS Miercoles, 23 Marzo de 2022
La primera cita será en Villa Mercedes, este viernes a partir de las 19:00, en la Casa de la Cultura. La actividad es gratuita.
ESPACIO DE LAS INFANCIAS Domingo, 06 Marzo de 2022
La ULP preparó un espacio para que las infancias y adolescencias realicen actividades educativas durante el encuentro de mujeres y disidencias.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Lunes, 28 Febrero de 2022
Desde el 3 de marzo las visitas se realizarán de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 y sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00. La entrada es libre y gratuita, y se pedirá el pase sanitario.
ACTIVIDADES DE VERANO Sábado, 19 Febrero de 2022
Abre sus puertas de jueves a domingo, de 18:00 a 23:00. La entrada es gratuita y para ingresar se debe presentar el pase sanitario.
UNIVERSIDAD DE LA PUNTA Martes, 01 Febrero de 2022
La instrucción también alcanzó al equipo de la Planta de Reciclado. Buscan brindar una esmerada atención al público para que se lleve una experiencia memorable.
AVISO IMPORTANTE Sábado, 08 Enero de 2022
Desde el Parque Astronómico La Punta informaron que las instalaciones del lugar permanecerán cerradas, al detectarse diagnósticos positivos para coronavirus en el personal.
PARQUE ASTRONÓMICO Sábado, 25 Diciembre de 2021
En enero ofrece un gran atractivo con actividades científicas y astronómicas para toda la familia. Las puertas del Parque Astronómico están abiertas de jueves a domingos, de 18:00 a 23:00 con entrada libre y gratuita.
DE LA ESCUELA A LA UNIVERSIDAD Lunes, 08 Noviembre de 2021
Fueron 170 los alumnos que visitaron la Universidad de La Punta para conocer las iniciativas que lleva adelante la casa de estudios provincial. Durante su estadía conocieron el Parque Astronómico, Planta de Reciclados, el Solar de las Miradas, la Maqueta Programable 4.0, el Polo Audiovisual y el Campus Abierto ULP.
SECRETARíA DE EXTENSIóN Sábado, 25 Septiembre de 2021
Con la vuelta presencial de actividades y la presentación del concurso “Astronomía desde casa”, la Universidad renovó su propuesta de divulgación científica a toda la familia.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Domingo, 25 Julio de 2021
Este nuevo número tiene como tema central las constelaciones, la Estación Espacial Internacional y la visita en el 2019, del cosmonauta ruso, Sergei Revin.
ANIVERSARIO Lunes, 21 Junio de 2021
Ubicado en el Parque Astronómico La Punta es uno de los grandes atractivos turísticos de San Luis, que tiene por objetivo difundir la ciencia y la astronomía.
ASTRONOMíA DESDE CASA Miercoles, 05 Mayo de 2021
El evento, podrá ser visualizado a simple vista, y ver en el cielo puntano hacia el este durante la noche del 6 de mayo.
SECRETARíA DE EXTENSIóN Lunes, 26 Abril de 2021
Se pudo observar a partir de este lunes a la noche, pero su máximo esplendor será este martes 27. El Parque Astronómico La Punta invita a los aficionados de los fenómenos astronómicos a observarla a través del Telescopio Remoto de la ULP.
ANIVERSARIO Lunes, 12 Abril de 2021
Recibió la visita de tres cosmonautas, más de 6 mil personas observaron el eclipse solar total (2019) en su predio y año tras años lo recorren turistas de todo el país
PARQUE ASTRONóMICO Martes, 09 Marzo de 2021
Para ver el fenómeno, donde tres planetas y una satélite formarán una línea, los puntanos deberán madrugar, ya que inicia a las 05:00 de la mañana.
EVENTO ASTRONóMICO Domingo, 20 Diciembre de 2020
Los gigantes gaseosos se verán como un planeta doble, denominado la “Gran Conjunción” de Júpiter y Saturno.
UNO DE LOS FENÓMENOS MÁS ESPERADOS DEL AÑO Martes, 15 Diciembre de 2020
La transmisión de la Universidad de La Punta permitió disfrutar a miles de personas del evento astronómico más importante del año. La señal puntana fue retransmitidas por canales especializados de Estados Unidos.
FENóMENO ASTRONóMICO Sábado, 14 Noviembre de 2020
Se estima que en su punto máximo se observarán hasta 15 meteoros por hora y será este lunes 16 de noviembre aproximadamente a las 3:00 de la mañana.
ASTRONOMÍA DESDE CASA Miercoles, 28 Octubre de 2020
El décimo mes del año termina con dos fenómenos que coinciden con la oposición de un planeta.
CIENCIA Y EDUCACIóN Sábado, 24 Octubre de 2020
En el país hay decenas de instituciones dedicadas a la divulgación de la ciencia, pero solo una ha sido visitada por cosmonautas.
DIVULGACIóN CIENTíFICA Martes, 29 Septiembre de 2020
Se realizó de forma online, a través de videoconferencia acompañado por las imágenes del Telescopio Remoto. La actividad estuvo destinada para todos los aficionados y curiosos de manera libre y gratuita.
PROYECTO ERATóSTENES Domingo, 20 Septiembre de 2020
El objetivo es que repliquen el experimento que realizó Eratóstenes hace más de 2200 años y por el que determinó el perímetro de la tierra. Todos los alumnos de nivel secundario tienen tiempo de participar hasta el 9 de octubre.
FENóMENO ASTRONóMICO Sábado, 25 Julio de 2020
Se trata del cometa C/2020 F3 Neowise. Desde el Parque Astronómico La Punta (PALP) informaron que en la ciudad de San Luis el momento ideal para observarlo será desde el 25 de julio.
TURISMO Y APRENDIZAJE Sábado, 25 Julio de 2020
La casa de estudios realizó la reapertura del PALP y la Maqueta Programable, con el aval del Comité de Crisis y el acompañamiento de la Secretaría de Turismo.
ULP Jueves, 23 Julio de 2020
Las visitas, destinadas a toda la comunidad, se podrán hacer con reserva previa. Se podrá disfrutar del Solar de las Miradas, el Telescopio Solar, el Planetario y otras actividades. Las reservas se realizan a través de maqueta.sanluis.edu.ar/turnos.
ANIVERSARIO Domingo, 21 Junio de 2020
Es una de las principales atracciones turísticas de San Luis, creado para difundir conceptos astronómicos básicos y despertar el interés por las ciencias naturales.
SOLSTICIO DE INVIERNO Domingo, 21 Junio de 2020
Arrancará la estación más fría del año para el hemisferio sur y se producirá el evento astronómico: el solsticio de invierno.
SAN LUIS 4.0 Jueves, 07 Mayo de 2020
Desde el Parque buscan construir una fuente de motivación para el aprendizaje de las ciencias.
INICIATIVAS ULP Lunes, 27 Abril de 2020
El encuentro virtual apuntó a la utilización del Telescopio Remoto y la extensión de la herramienta a todos los puntanos.
ANIVERSARIO Domingo, 12 Abril de 2020
Ubicado en el predio universitario, el PALP es uno de los más elogiados a nivel nacional y mundial.
ÚLTIMO EVENTO ASTRONóMICO DEL MES Jueves, 27 Febrero de 2020
El planeta y el satélite estarán tan cerca, el uno del otro, que el suceso podrá verse en cualquier parte del mundo y sin telescopios.
LA PUNTA Miercoles, 19 Febrero de 2020
Estas visitas fueron en enero y en la primera quincena de febrero. Las propuestas son libres y gratuitas, y ofrece un gran atractivo con actividades científicas y astronómicas para toda la familia.
“LA ULP ENAMORA” Sábado, 15 Febrero de 2020
Parejas y familias visitaron el Edificio Innovación del Futuro, para vivir la jornada de una manera diferente e interactiva.
SECRETARIA DE EXTENSIóN Lunes, 10 Febrero de 2020
La lluvia no impidió que más de doscientos visitantes disfrutarán de las actividades que organizó con motivo de la Super Luna, la Secretaria de Extensión.
SECRETARíA DE EXTENSIóN Viernes, 07 Febrero de 2020
El 9 de febrero se podrá observar una Superluna. Habrá actividades científicas y artísticas, para todos los puntanos que quieran vivir la experiencia desde Parque Astronómico de La Punta.
PROMOCIÓN DE CIENCIA Y ASTRONOMÍA Viernes, 01 Noviembre de 2019
Se proyectó cada una hora “Fantasma del Universo”, un documental que hace un recorrido sobre los descubrimientos de la materia. A las funciones asistieron alumnos de la ciudad capital y Villa Mercedes.
SECRETARIA DE EXTENSIóN Domingo, 18 Agosto de 2019
Para pasar de la teoría a la práctica, las salitas verde y amarilla de la escuela “Puertas del Sol” realizaron una visita guiada por el Parque Astronómico de La Punta (PALP). Y es que los chicos están cerrando un proyecto sobre constelaciones, que será presentado en la Feria de Ciencias Regional.
EDUCACIÓN Martes, 13 Agosto de 2019
Jóvenes del nivel primario de La Escuela Generativa de Estudiantes recorrieron el “Sendero de la Biodiversidad” y vivenciaron la experiencia en la planta de reciclado de la Universidad de La Punta.
APRENDER Y CRECER JUGANDO Jueves, 08 Agosto de 2019
El Jardín “Creciendo”, de la ciudad de La Punta, recorrió el planetario como parte de un proyecto vinculado al Universo y al cuidado del medioambiente.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Lunes, 29 Julio de 2019
Desde el 13 y hasta el 28 de julio, turistas y familias puntanas disfrutaron de las propuestas científicas y artísticas de la Universidad de La Punta.
VACACIONES DE INVIERNO EN EL PALP Domingo, 21 Julio de 2019
Las actividades astronómicas, científicas y lúdicas fueron elegidas por chicos y grandes para vivir el Día del Amigo y los 50 años del Alunizaje.
ESTÁ ABIERTO TODOS LOS DÍAS Miercoles, 17 Julio de 2019
En el 50 aniversario del alunizaje, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta ofrece una variada oferta de actividades, que se suman a otras que sorprenden y atraen a chicos y grandes.
VACACIONES DE INVIERNO Lunes, 15 Julio de 2019
Con actividades para toda la familia, el Parque Astronómico de La Punta revivirá el icónico suceso, del que se cumplen 50 años, durante el receso invernal.
UN MARTES QUE SERÁ INOLVIDABLE Martes, 02 Julio de 2019
Será una de los distritos argentinos donde podrá verse mejor. Podrá apreciarse en el norte y noreste puntano. Por su ubicación, las localidades más favorecidas para contemplarlo son las de la Costa de los Comechingones. El Parque Astronómico La Punta (PALP), también ha preparado numerosas actividades para disfrutar este fenómeno astronómico en familia. Se trata de un espectáculo que se repetirá dentro de 350 años.
CUENTA REGRESIVA PARA EL ECLIPSE SOLAR TOTAL Miercoles, 26 Junio de 2019
Llega el evento astronómico del año y San Luis es una de las seis provincias que tendrá una visualización privilegiada de este fenómeno que genera gran expectativa, interés, curiosidad y atractivo en todas las personas. A las diferentes y variadas actividades que se desarrollarán en varias localidades del territorio provincial, se suma la importante propuesta del Parque Astronómico de La Punta que pondrá a disposición su moderna infraestructura tecnológica para todos los que concurran ese día a sus instalaciones.
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Jueves, 30 Mayo de 2019
La Universidad de La Punta visitó con el planetario móvil la EPA Nº 2 “Puertas del Sol”, en el marco de los festejos de la Semana de los Jardines.
PARQUE ASTRONÓMICO DE LA PUNTA Lunes, 18 Marzo de 2019
Las novedades apuntan a satisfacer la curiosidad científica de todo el público. El nuevo horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 y sábados y domingos, de 10:00 a 19:00.
PARQUE ASTRONÓMICO DE LA PUNTA Domingo, 17 Marzo de 2019
Es el número más alto en los últimos cinco años. Las propuestas atrajeron a locales y turistas del país y el mundo.
PALP Martes, 05 Febrero de 2019
El número de visitantes triplicó al de la temporada 2018. Las propuestas, libres y gratuitas, arrancan a las 18:00 y finalizan a la medianoche.
PARQUE ASTRONóMICO LA PUNTA Miercoles, 24 Octubre de 2018
Alumnos de la Escuela Pública Digital “Albert Einstein”, familias, turistas y público en general experimentaron en primera persona la observación de la Luna y de las actividades astronómicas del PALP en el marco de la Noche Internacional de Observación de la Luna y el Día Nacional de la Astronomía.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 14 Febrero de 2018
Para poder disfrutar el fenómeno que se produce por la alineación del Sol, la Tierra y la Luna, desde la Universidad de La Punta se ofrecerán distintas actividades recreativas destinadas a toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 09 Enero de 2018
El Parque Astronómico de la Universidad de La Punta brinda una variada oferta de actividades gratuitas para apreciar el cielo puntano, destinadas a grandes y chicos.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 08 Agosto de 2017
Fue durante el 10° Encuentro de la Asociación de Planetarios de América del Sur. “Fue una experiencia muy enriquecedora porque pudimos mostrar hacia afuera que San Luis está a la vanguardia en investigación y divulgación científica”, aseguraron desde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Jueves, 06 Julio de 2017
Durante todo el mes de julio, de lunes a domingo, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta brindará una variada oferta de actividades de divulgación científica.
ESTE VIERNES Martes, 30 Mayo de 2017
Será el viernes 2 de junio de 18:00 a 23:00. Además de un curso teórico-práctico sobre esta disciplina, habrá funciones temáticas en el planetario y sesiones para observar y fotografiar el cielo nocturno. Los interesados deben reservar su lugar con antelación y traer una cámara fotográfica digital.
ENERO EN LA ULP Viernes, 30 Diciembre de 2016
Durante el mes de enero el cielo ofrecerá una serie de espectáculos astronómicos de gran atractivo y el Parque Astronómico La Punta abrirá sus puertas para que toda la comunidad pueda disfrutarlos. Las actividades serán gratuitas.
VACACIONES DE VERANO Lunes, 26 Diciembre de 2016
Contextos, Robótica, Ajedrez, Arte y Juego y las actividades astronómicas y talleres del Parque Astronómico serán las alternativas gratuitas que ofrecerá la Universidad de La Punta durante las vacaciones de verano.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Viernes, 09 Septiembre de 2016
Este mediodía, 30 alumnos de la Escuela Nº 150 “Tomás Espora” llegaron al Parque Astronómico La Punta, en el marco de un enriquecedor viaje de estudios que buscó conectarlos con la puntanidad. Allí disfrutaron de una función en el planetario y una recorrida por el Solar de las Miradas, un observatorio al aire libre único en el país, que invita a ponerse en los zapatos de los primeros astrónomos.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 18 Agosto de 2016
La conjunción de planetas se producirá este viernes 19 de agosto al atardecer. Desde el Parque Astronómico La Punta informaron que en la ciudad de San Luis el momento ideal para observar el fenómeno será a las 19:30, hora en que podrá ser apreciado a simple vista.
CIENCIA Y MEDIOAMBIENTE Martes, 16 Agosto de 2016
Las alumnas del jardín de infantes del Centro Educativo Nº 2 “Paula Domínguez de Bazán” visitaron esta tarde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta. Durante su estadía observaron una simulación del cielo en el Planetario y conocieron más sobre el proceso de reciclado de papel y el cuidado del medioambiente.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 02 Junio de 2016
Este jueves a la noche se darán las mejores condiciones para observar al planeta de los anillos en oposición al Sol. Desde el Parque Astronómico informaron que, se verá como un punto muy brillante en el firmamento a lo largo de todo el mes. Una vez más, la ULP pondrá a disposición el telescopio remoto para apreciar el fenómeno en todo su esplendor.
DE VISITA POR EL PALP Miercoles, 30 Marzo de 2016
Las alumnas que cursan el 3º año en la Escuela Normal de Niñas visitaron el Parque Astronómico para vivir una jornada a pura ciencia. Durante su estadía observaron una simulación del cielo en el Planetario y conocieron más sobre astronomía en el Solar de las Miradas.
SEMANA SANTA Lunes, 28 Marzo de 2016
Casi 700 personas de todo el país eligieron disfrutar de la propuesta de turismo científico, que ofrece la Universidad de La Punta. Las funciones del Planetario, el Solar de las Miradas y la sala de exposición de los módulos de ciencia fueron las actividades más convocantes.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 17 Marzo de 2016
La propuesta de capacitación del PALP está destinada a los alumnos del Instituto de Ciencia y Tecnología, que cursan las tecnicaturas en Turismo y Guía de Turismo. Tendrá una duración de un cuatrimestre y otorgará puntaje para las materias correspondientes al último año del plan de estudios.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 09 Marzo de 2016
Las actividades que ofrece el Parque Astronómico La Punta (PALP) continúan despertando el interés de chicos y grandes. Durante la temporada de verano y con un importante récord de visitas, miles de personas aprendieron más sobre los astros, planetas y misterios del cosmos, en el predio de divulgación científica de la Universidad de La Punta.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 01 Marzo de 2016
A través del telescopio de gran apertura de la Universidad de La Punta, cientos de vecinos de la localidad pudieron observar el cielo y conocer más sobre los astros con la guía de especialistas del Parque Astronómico. La actividad tuvo lugar en la plaza principal de la localidad y contó con la participación de chicos y grandes.
PROPUESTA CIENTÍFICA Martes, 23 Febrero de 2016
La casa de estudios provincial presentó su telescopio de gran apertura en el Centro Comercial La Joaquina y en el Complejo Deportivo Ave Fénix. Con la guía de profesionales del Parque Astronómico, los vecinos pudieron observar en detalle la Luna, Júpiter y la Nebulosa de Orión.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 22 Febrero de 2016
Este martes desde las 21:00, el cielo ofrecerá un nuevo espectáculo astronómico. El satélite natural se podrá observar a simple vista junto al planeta Júpiter. Desde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta se dieron a conocer todos los detalles y se brindaron diferentes propuestas para poder apreciarlo.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 17 Febrero de 2016
Los miércoles y viernes, a partir de las 21:00, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta ofrece la actividad destinada a chicos y grandes. Por medio de telescopios de gran apertura y otros instrumentos tecnológicos, los asistentes pueden realizar observaciones nocturnas y conocer más sobre los astros.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 12 Febrero de 2016
A partir de las 21:30, los habitantes de Concarán podrán observar la Luna, el planeta Júpiter, nebulosas y cúmulos abiertos y cerrados por medio del telescopio de gran apertura de la casa de estudios provincial. La actividad es gratuita y se realizará en el centro de la localidad con la guía de profesionales del Parque Astronómico.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 12 Febrero de 2016
Durante la noche del lunes 15 y la madrugada del martes 16 de febrero, se producirán dos eventos astronómicos en el cielo puntano. El primero, mucho más común, encontrará a la Luna entrando en fase de cuarto creciente. El segundo, menos frecuente, será la conjunción de nuestro satélite natural con la estrella Aldebarán. Este último brindará una excelente oportunidad para realizar astrofotografía.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 03 Febrero de 2016
El 3 de febrero de 1966, la sonda de esta nave soviética no tripulada alunizó en el Océano de las Tormentas después de una travesía de tres días. Desde el Parque Astronómico La Punta, evocan la historia de este increíble artefacto: el primero construido por el hombre en aterrizar en otro cuerpo celeste.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 02 Febrero de 2016
Durante el segundo mes de 2016 se producirán varias conjunciones planetarias y lunares; muchas se podrán apreciar a simple vista. También habrá Luna nueva y además estará en cuarto creciente, este fenómeno se dará en el mejor momento para su observación con telescopios y binoculares. En esta nota, toda la información para conocer más sobre cada uno de ellos y aprender más sobre esta fascinante ciencia.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 21 Enero de 2016
Profesionales de turismo de toda la provincia participaron de una jornada de instrucción y actualización en el Parque Astronómico. La actividad comprendió una charla explicativa en el planetario, una recorrida por el Solar de las Miradas, demostraciones en el Centro Interactivo de Ciencias y hasta una sesión de observación con telescopios de gran apertura.
ULP – PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 19 Enero de 2016
La jornada de instrucción y actualización destinada a quienes están a cargo de informar a los visitantes acerca de las actividades turísticas que ofrece San Luis, se realizará el próximo miércoles 20 de enero de 18:00 a 21:00, en las instalaciones del Parque Astronómico de la Universidad de La Punta.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 12 Enero de 2016
Con el objetivo de poder dar a conocer las actividades vinculadas al turismo astronómico que se desarrollan en el Parque Astronómico de La Punta (PALP), es que el próximo miércoles, de 18:00 a 21:00, se realizarán jornadas de actualización a los informantes turísticos de todo el territorio sanluiseño.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 08 Enero de 2016
Los chicos de la agrupación scout “San Miguel Arcángel” de Bahía Blanca, Buenos Aires, llegaron hasta San Luis para conocer la provincia. Durante el recorrido se acercaron a las propuestas científicas que ofrece el Parque Astronómico La Punta: el Observatorio, las funciones del Planetario y los instrumentos pre telescópicos del Solar de las Miradas, fueron algunas de las iniciativas que disfrutaron.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 05 Enero de 2016
En el primer fin de semana de 2016, el Parque Astronómico La Punta recibió a 410 turistas de todo el país. De este modo, familias de San Luis, Mendoza, Santa Fe y Córdoba ya comenzaron a disfrutar de la propuesta de turismo científico de la ULP. Cabe destacar que el complejo está abierto todos los días a partir de las 10.00.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 28 Diciembre de 2015
Este será el primer fenómeno astronómico del año. Se trata de la lluvia de estrellas fugaces denominadas"Cuadrántidas”, que se producirá entre el 1º y 6 de enero, pero su actividad máxima será durante la noche del domingo 3.
ESTA TARDE Miercoles, 09 Diciembre de 2015
Este miércoles por la tarde el Parque Astronómico La Punta brindará una nueva edición de la actividad que tiene como objetivo que los asistentes conozcan un poco más sobre la ciencia y el cosmos. Los interesados en participar deberán inscribirse por medio de telescopio@ulp.edu.ar. La propuesta es gratuita y abierta a todo público.
DICIEMBRE EN EL CIELO Miercoles, 02 Diciembre de 2015
Comenzamos a transitar el último mes del 2015 y el Parque Astronómico La Punta te invita a disfrutar de un abanico de fenómenos que invadirán nuestro cielo. Lluvias de estrellas, el solsticio de verano, conjunciones entre planetas y más. Entrá en la nota y encontrá fechas y horarios de cada evento.
ASTRONOMÍA Jueves, 26 Noviembre de 2015
Este sábado 28 de noviembre se celebrará en todo el mundo “La Noche de las Estrellas”: una fiesta astronómica que pretende acercar la ciencia a todos. Planetarios de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Malargüe, se sumaron a la propuesta con distintas actividades. En esta ocasión, el Planetario de La Plata solicitó la asistencia del Telescopio Remoto del PALP, para ofrecer visitas guiadas y que los asistentes disfruten del cielo puntano en pantalla gigante.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Miercoles, 25 Noviembre de 2015
En el Parque Astronómico La Punta, la ciencia y la tecnología se combinan para que sus visitantes vivan a diario nuevas experiencias. En este caso, a partir de una aplicación mobile, quienes visiten sus instalaciones podrán disfrutar de un innovador y alucinante viaje por la historia de los instrumentos pre-telescópicos del Solar de las Miradas.
ARTE BAJO LAS ESTRELLAS Lunes, 23 Noviembre de 2015
En una nueva edición de “Arte bajo las estrellas”, el Parque Astronómico de La Punta vivió una fiesta donde la música y la ciencia se combinaron de manera perfecta. El encuentro se realizó el pasado jueves 19 y contó con la participación de alumnos de la ULP y público en general, quienes cenaron, presenciaron el show de la banda musical Origami y disfrutaron de diferentes actividades astronómicas.
ARTE BAJO LAS ESTRELLAS Jueves, 19 Noviembre de 2015
En una velada especial, el Parque Astronómico La Punta te invita a disfrutar de un momento único junto a tu familia, amigos o, simplemente, acompañado por tu pasión a los astros. Llega una nueva edición de “Arte bajo las estrellas”, una iniciativa que combina actividades astronómicas, charlas y cena–show. El encuentro tendrá lugar hoy a las 20.00 y será abierto a todo público.
ARTE BAJO LAS ESTRELLAS Lunes, 16 Noviembre de 2015
Como cierre del ciclo lectivo 2015, el Parque Astronómico La Punta ofrecerá una especial velada astronómica para los alumnos que se forman como profesionales en la casa de estudios provincial. El evento tendrá lugar el jueves 19 de noviembre desde las 20.00, y está abierto al público en general.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 10 Noviembre de 2015
El viernes 13 de noviembre, el Parque Astronómico La Punta se convertirá nuevamente, en el escenario de un evento destinado a estrechar el vínculo entre la ciencia y la sociedad. Para sumarse a esta actividad y disfrutar de una noche diferente, los interesados deben inscribirse a través de telescopio@ulp.edu.ar. La propuesta es gratuita y abierta a todo público.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 09 Noviembre de 2015
Se trata de las Táuridas Norte, un fenómeno astronómico que tendrá su pico máximo el jueves 12 de noviembre pasada la medianoche. Sin la necesidad de utilizar telescopios ni binoculares, quienes levanten su vista podrán apreciar un promedio de 10 estrellas fugaces por hora. “La condición ideal para observar este espectáculo, es un cielo completamente despejado y libre de contaminación lumínica”, se informó desde el PALP.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 05 Noviembre de 2015
El satélite natural de la Tierra se encontrará con Júpiter en la madrugada del 6 de noviembre. Al día siguiente, coincidirá con Marte y Venus. Tal como explicaron desde el PALP, ambos fenómenos podrán verse a simple vista en el cielo puntano, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 30 Octubre de 2015
El Parque Astronómico La Punta te invita a conocer y disfrutar de cada uno de los eventos que invadirán nuestro cielo durante el penúltimo mes del año. LLuvias de estrellas, conjunciones entre planetas y más. Entrá en la nota y encontrá fecha y descripción de todos los fenómenos.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 26 Octubre de 2015
Este martes, la ULP te invita a ingresar al sitio del telescopio remoto para apreciar la Luna llena en perigeo en su máximo esplendor. A partir de las 21.00 entrá a www.telescopio.ulp.edu.ar y disfrutá de manera gratuita de una sesión astronómica única, junto a aficionados de la Argentina y todo el mundo.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Lunes, 19 Octubre de 2015
El próximo miércoles 21 de octubre, el cielo de San Luis será el escenario de un fenómeno astronómico imperdible. Se trata de una lluvia de estrellas fugaces de baja intensidad, que podrá observarse a simple vista, pasada la medianoche.
NOCHE AFICIONADOS DEL CIELO Martes, 13 Octubre de 2015
Bajo el título "Introducción a la fotografía astronómica con cámaras digitales", el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta te invita a participar del curso teórico-práctico para aprender a fotografiar el cielo nocturno. La actividad será este viernes 16 de octubre de 19.30 a 00.00 en el PALP, con entrada libre y gratuita.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 06 Octubre de 2015
El Parque Astronómico de la Universidad de La Punta te invita a participar del curso "Introducción a la fotografía astronómica con cámaras digitales". Se trata de un encuentro teórico-práctico durante el cual se tomarán distintos tipos de fotos del cielo nocturno. La actividad tendrá lugar el viernes 16 de octubre de 19.30 a 00.00 en el PALP, con entrada libre y gratuita.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Martes, 29 Septiembre de 2015
La Luna Roja se vivió en San Luis y los instrumentos del Parque Astronómico de La Punta fueron el nexo para que la gente no se pierda ningún detalle del maravilloso fenómeno. Además de las mil personas que visitaron las instalaciones del PALP, durante esa noche, casi 5 mil usuarios de diferentes partes del país y el mundo, se conectaron a la página del telescopio remoto para disfrutar el eclipse.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Viernes, 25 Septiembre de 2015
El domingo gran parte del planeta será testigo de un fenómeno astronómico imperdible y el PALP te invita a disfrutarlo de una manera única. En el marco de “Arte bajo las estrellas”, se realizará una cena show donde el postre será nada menos que el eclipse total de Luna que pintará al satélite de rojo. El costo de la entrada es de $15 más la consumición personal.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Martes, 22 Septiembre de 2015
Alrededor de las 13:20 todos podremos ser testigos de un momento astronómico que sólo se da dos veces al año. El equinoccio de primavera es un fenómeno que se produce cuando el Sol cruza el ecuador celeste, logrando que la cantidad de horas de luz durante el día, sean exactamente las mismas que de oscuridad durante la noche.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 21 Septiembre de 2015
En una velada especial, la Noche Internacional de la Observación Lunar tuvo lugar en el Parque Astronómico La Punta. Aficionados y principiantes de esta atractiva ciencia, se reunieron el sábado, aprendieron sobre el quinto satélite más grande del sistema solar y, por medio de binoculares y telescopios, se acercaron a ella. La propuesta se realizó con el objetivo de brindar nuevas herramientas para disfrutar más aún de lo que será el eclipse total de luna, el próximo domingo 27 de septiembre.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Miercoles, 16 Septiembre de 2015
Personal de la Autopista de la Información vinculó el dispositivo astronómico a través de una nueva tecnología de conexión. De esta forma, se optimizó la velocidad y operatividad del mismo, permitiendo que más usuarios se conecten en simultáneo sin ningún tipo de inconvenientes. Además, favoreció el accionar de cámaras de alta calidad, que requerían mayor ancho de banda y, anteriormente, no podían utilizarse.
FENóMENO ASTRONóMICO Viernes, 04 Septiembre de 2015
Los aficionados por los fenómenos astronómicos podrán observar en la madrugada del sábado, más precisamente a las 1:56 horas, una conjunción de la Luna desde el horizonte en dirección al este acompañada por la estrella Aldebarán, de la constelación Tauro. En esta nota, todos los datos para conocer más sobre este evento.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 02 Septiembre de 2015
Este viernes se producirá la máxima elongación Este del planeta más próximo al Sol. Tal como explicaron desde el Parque Astronómico, los aficionados a la astronomía podrán encontrarlo recién a partir de las 19.06 muy bajo en el horizonte Oeste.
PUNTANIDAD Y SANLUISISMO Viernes, 21 Agosto de 2015
Como parte de la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo, la ULP ofreció dos charlas en las escuelas Carlos Juan Rodríguez y Rosario M. Simón de la capital puntana. En la primera, la quíntuple campeona argentina de ajedrez, Claudia Amura, se refirió al impacto que tuvo el Mundial de 2005 en la difusión del juego ciencia; en la segunda, especialistas del PALP disertaron sobre los aportes de la provincia a la ciencia.
PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA Viernes, 14 Agosto de 2015
Durante todo el mes, nuestro satélite natural ofrecerá una serie de fenómenos astronómicos: se acercará a Mercurio, también a Saturno, estará en apogeo, y en perigeo. Desde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta dieron a conocer todos los detalles sobre cada uno de estos eventos.
PASIÓN POR LOS ASTROS Viernes, 07 Agosto de 2015
La divulgación científica que realiza la Universidad de La Punta a través del Parque Astronómico fue noticia en el medio que se distribuye en provincias como La Pampa, Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy. Un recorrido por el Solar de las Miradas, el funcionamiento de los planetarios y algunas de las propuestas astronómicas, se ven reflejadas en la edición del mes de agosto.
VACACIONES DE INVIERNO Martes, 04 Agosto de 2015
Durante estas vacaciones de invierno, las actividades recreativas y educativas que brinda el Parque Astronómico de La Punta (PALP) se convirtieron en una de las opciones más visitadas por la familia. Hasta el 31 de julio, la casa de estudios provincial ofreció una agenda gratuita de actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de la ciencia y la cultura de una manera diferente.
ESTE VIERNES Jueves, 30 Julio de 2015
El cielo puntano ofrecerá este viernes un nuevo fenómeno para los amantes de la astronomía. Se trata de Luna Azul, la presencia de dos lunas llenas durante un mismo mes, acontecimiento que volverá a verse recién en 2018.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 17 Julio de 2015
En una sesión de observación pública y gratuita que se desarrollará este sábado de 18.00 a 20.00, quienes se acerquen al PALP podrán observar a simple vista, con binoculares o, bien, con los telescopios de la ULP, a Júpiter, Venus y La Luna: tres de los astros más brillantes del cielo.
VACACIONES DE INVIERNO EN EL Jueves, 16 Julio de 2015
Todos los días, el Parque Astronómico La Punta te invita a disfrutar de sus propuestas científicas, para que vivas una experiencia única y te acerques un poco más al mundo de la astronomía. En estas vacaciones de invierno, el PALP incorpora nuevas actividades —lectura de cuentos, ajedrez y robótica— que se suman a las que ya conocés: Planetario, Solar de las Miradas, juegos didácticos, entre otras.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 13 Julio de 2015
Comenzó el receso invernal en toda la provincia, y el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta se convierte en una de las mejores opciones para disfrutar en familia. Hasta el 31 de julio, ofrecerá una agenda gratuita de actividades, para que chicos y grandes puedan disfrutar de la ciencia y la cultura de una manera entretenida.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 07 Julio de 2015
Como parte de la agenda científico-cultural programada para estas vacaciones de invierno, la Universidad de La Punta ofrece talleres para quienes deseen conocer más sobre estas tres disciplinas. Consulta el itinerario completo en esta nota.
DESDE ESTE LUNES Viernes, 03 Julio de 2015
Comienza el receso invernal, y el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta se convierte en una de las mejores opciones para disfrutar en familia. Ubicado al pie de las sierras, grandes y chicos podrán disfrutar de la ciencia y la astronomía de una manera divertida. Desde el lunes 6 y hasta el 31 de julio, se ofrecerá una agenda gratuita de actividades.
UNA RECORRIDA POR EL PALP Viernes, 03 Julio de 2015
Es el antecesor de todos los dispositivos astronómicos basados en la proyección de la sombra de un objeto. Ubicado en el corazón del Parque Astronómico, permite apreciar la altura del Sol en el mediodía verdadero. En esta nota, conocé el primero de los instrumentos pre-telescópicos que integran el Solar de las Miradas.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 29 Junio de 2015
A partir del 6 de julio, quienes se acerquen al polo educativo-científico ubicado en el corazón de La Punta, podrán participar de una serie de talleres gratuitos de astronomía, ciencia, reciclado, cohetes de agua y giroscopio. En esta nota, todas las opciones para empezar a armar el itinerario en familia.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 26 Junio de 2015
Una nueva conjunción planetaria se podrá apreciar en el cielo: se trata del acercamiento entre Júpiter y Venus. Será el 1º de julio al atardecer y se extenderá hasta las 21.40, aproximadamente. Desde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta se brindaron todos los detalles sobre el fenómeno que se podrá apreciar a simple vista.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 26 Junio de 2015
La ULP pondrá en marcha una serie de actividades programadas para el receso invernal. A partir del ajedrez, la robótica, la lectura, el reciclado y la ciencia, se creó una agenda de recreación, entretenimiento y educación, para toda la familia. De lunes a domingo y sin costo, los guías del parque te esperan para que puedas aprender y divertirte.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 24 Junio de 2015
Las funciones del planetario inflable convocan semana a semana a cientos de alumnos de escuelas de toda la provincia que aprenden y despiertan su interés por la ciencia a través de la astronomía. Además, la casa de estudios provincial presenta propuestas para el cuidado del medio ambiente.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 22 Junio de 2015
El planetario inflable ya se encuentra en la Escuela Experimental Nº 2 Puertas del Sol para que chicos y grandes disfruten de una simulación del cielo puntano. La actividad continuará cerca de las 14.00, cuando alumnos de La Punta se acerquen al predio del PALP para realizar la medición de la sombra más larga del año. Por la noche, en tanto, los telescopios de la ULP se trasladarán hasta la vereda del Ministerio de Turismo y las Culturas, para que la gente viva la ciencia en primera persona.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 22 Junio de 2015
Minutos antes de las 14.00, chicos de 5º y 6º grado de la Escuela Nº 434 Nuevos Desafíos y la EPD Nelson Mandela participaron de una actividad práctica en el corazón del Parque Astronómico. Esta noche, los festejos por su noveno aniversario se trasladarán hasta la Av. Illia, donde la gente podrá observar el cielo puntano en todo su esplendor por medio de dos telescopios de gran apertura.
PALP Miercoles, 17 Junio de 2015
A partir de este viernes y con actividades para toda la familia, el PALP festejará sus nueve años acercando la ciencia a los sanluiseños. Más de 100 mil turistas de todo el país lo visitaron en casi una década. Todo lo que tenés que saber para ser parte de esta celebración cósmica.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 16 Junio de 2015
Este jueves, el planetario inflable y las propuestas científicas de la Universidad de La Punta llegarán a la Escuela “General Las Heras”, de la localidad del departamento Pedernera. Cada semana, la iniciativa desembarca en diferentes establecimientos educativos de la provincia, con el objetivo de que los alumnos se acerquen a la ciencia de una manera divertida.
CLÍNICA DE TELESCOPIOS Viernes, 12 Junio de 2015
El Parque Astronómico La Punta ofrece una nueva actividad para todos los interesados en acercarse a la astronomía y aprender a observar el cielo a través de telescopios. Tendrá lugar el viernes 19 de junio a las 19.30 y será gratuita.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 09 Junio de 2015
El Planetario Inflable y las propuestas científicas de la Universidad de La Punta llegan cada semana a diferentes establecimientos educativos de la provincia, con el objetivo de que los alumnos puedan acercarse a la ciencia de una manera divertida. Este jueves será el turno de la Escuela Nº 77 Maestros Puntanos.
PALP Viernes, 05 Junio de 2015
El fenómeno astronómico se producirá cuando el planeta alcance la máxima separación del Sol definida como “máxima elongación hacia el Este”. Poco después del atardecer se darán las condiciones ideales para apreciar al astro, que se caracterizará por una extremada luminosidad.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Miercoles, 03 Junio de 2015
Los talleres de Reciclado ULP, Balance Cero y el planetario inflable son las iniciativas que estarán presentes los próximos días en dos escuelas. En tanto que el viernes y el sábado en el Parque de las Naciones, habrá actividades recreativas y distintos talleres para toda la familia.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 02 Junio de 2015
Luego de la gira del Planetario Itinerante por el interior provincial, donde más de 7.300 personas disfrutaron de los astros, la casa de estudios llega con una nueva propuesta a los colegios de la capital puntana. Este jueves 4 de junio, el planetario inflable del Parque Astronómico comenzará su recorrido en la Escuela Nº6 Santa María Eufrasia.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 01 Junio de 2015
Fue a través de las distintas iniciativas de divulgación científica, que promueve a través del Parque Astronómico La Punta. En los primeros seis meses del año, más de 13.314 niños, jóvenes y adultos participaron de las funciones del planetario. Además, 6.500 personas se sumaron a la gira educativa del planetario itinerante por el noroeste provincial.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 29 Mayo de 2015
El fenómeno astronómico se dará el próximo lunes 1º de junio. Además, desde el Parque Astronómico La Punta se dieron a conocer las eventos de astronomía más importantes que se producirán en durante el mes. En esta nota toda la información para que puedas apreciarlos y conocer un poco más sobre cada uno de ellos.
ARTE BAJO LAS ESTRELLAS Viernes, 22 Mayo de 2015
Esta noche, los aficionados del cielo podrán disfrutar de la quinta edición de “Arte bajo las estrellas”, una iniciativa que combina actividades astronómicas, charlas y una cena-show. El encuentro dará inicio a las 20.00 y contará con la presencia de las autoridades y alumnos que participan del 1º Modelo Universitario de Naciones Unidas.
ARTE BAJO LAS ESTRELLAS Martes, 19 Mayo de 2015
Se aproxima un nuevo acontecimiento celeste y el Parque Astronómico La Punta te invita a disfrutarlo en sus instalaciones. El hecho catalogado “Saturno en oposición” se podrá observar el viernes a partir de las 22.00, durante el transcurso de la 5º edición de “Arte bajo las estrellas”, una iniciativa destinada a los aficionados del cielo. El encuentro comienza a las 20.00 e incluye charlas, actividades y cena – show.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 13 Mayo de 2015
Los astrónomos del Parque Astronómico dictarán un taller introductorio al procesado digital de imágenes astronómicas, destinado a los aficionados del cielo. La cita es el viernes 15 de mayo a las 20.00, en el predio del PALP.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 06 Mayo de 2015
La iniciativa científico - interactiva que lleva adelante la Universidad de La Punta, sigue de gira por el interior provincial. Con el fin de acercar la astronomía a todos los habitantes de la provincia, el Planetario se encontrará hasta el viernes 8 de mayo en Tilisarao y luego seguirá su recorrido por Nueva Galia y Villa Mercedes.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 05 Mayo de 2015
El corte fue programado por la empresa EDESAL, en tanto, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) presentó una nota detallando las tareas que se realizarán durante ese período: re-potenciación de la energía y puesta en funcionamiento del Tablero General de Baja de Tensión existente, entre otras. El Parque Astronómico retomará sus actividades el sábado 9 de mayo.
PLANETARIO ITINERANTE Lunes, 27 Abril de 2015
Del lunes 27 al viernes 1º de mayo, el Planetario Itinerante brindará funciones para toda la familia en el Instituto Santa Rosa. La actividad contempla, además, talleres de reciclado y la cartilla virtual “Ciencia en tus manos”.
PALP Viernes, 24 Abril de 2015
Del 22 al 25 de abril, el cielo será una atracción para todos. Es que a simple vista, durante las noches puede observarse la lluvia de Las Líridas, un fenómeno que permite apreciar alrededor de 20 estrellas fugaces por hora. “La condición ideal para observar este espectáculo es un cielo completamente despejado y libre de contaminación lumínica”, se informó desde el Parque Astronómico La Punta.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 23 Abril de 2015
El Planetario Itinerante y los talleres de Ciencia y Reciclados, fueron presentados ayer en la localidad de Quines. Además, se realizó la entrega de libros de la colección “Ciencia que ladra”. El objetivo de la iniciativa es difundir el conocimiento científico, específicamente de la astronomía, a todos los sanluiseños.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 17 Abril de 2015
Del lunes 20 al viernes 24 de abril, la propuesta astronómica de la casa de estudios provincial permanecerá en la Escuela Nº 31 Víctor Saá de la localidad de Quines. La actividad comprende, también, talleres de ciencia y reciclado, y una cartilla virtual.
ULP - PALP Lunes, 13 Abril de 2015
Recorrerá diferentes localidades de la provincia con el objetivo de difundir el conocimiento científico a todos los sanluiseños, particularmente de la Astronomía. El acto de lanzamiento de la iniciativa será el martes 14 de abril a las 10.00, en el Centro Educativo Nº 18 “César Rosales” de la localidad de San Martín.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 10 Abril de 2015
Durante 2015, el Planetario Itinerante del PALP realizará una gira cubriendo las regiones educativas, con el objetivo de difundir el conocimiento científico, específicamente en Astronomía. Además, se dictarán talleres de reciclado de papel, a fin de crear conciencia ambiental, reducir el volumen de residuos y contribuir a la preservación de bosques.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 07 Abril de 2015
Con el fin de acercar la ciencia a los habitantes de la provincia, el Parque Astronómico La Punta te invita a disfrutar de dos conjunciones astronómicas, ideales para aquellos que quieran iniciarse en la observación del cielo ‘a simple vista’. Los acontecimientos ocurrirán este miércoles 8 de abril.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 30 Marzo de 2015
El fenómeno astronómico se llevará a cabo el sábado 4 de abril. Desde el Parque Astronómico La Punta informaron que el inicio del eclipse podrá ser visto desde el oeste de la provincia, a las 6.00 de la mañana aproximadamente.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 20 Marzo de 2015
El acontecimiento se producirá esta tarde a las 19.46, en el momento exacto cuando el Sol cruza el Ecuador Celeste. Desde el Parque Astronómico La Punta brindaron detalles para los interesados en conocer más sobre el inicio astronómico del otoño 2015.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 17 Marzo de 2015
“Arte bajo las estrellas” se denomina a una de las actividades más convocantes del Parque Astronómico, que tendrá lugar el próximo viernes 20 de marzo, esta vez con un fin solidario. La entrada consistirá en la donación de artículos de limpieza, desinfección o higiene personal, que serán destinados a los damnificados por el temporal ocurrido en el norte provincial.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 12 Marzo de 2015
La propuesta del Parque Astronómico La Punta (PALP) se transformó en una cita habitual para los apasionados del cosmos. El próximo 16 de marzo se llevará adelante un nuevo encuentro, que abordará la Astrofotografía. Además, los asistentes podrán participar del concurso “Fotografiando el cielo desde el PALP”, y viajar a Mendoza a vivir la Star Party 2015.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 26 Febrero de 2015
El certamen está destinado a quienes hayan participado de las “Noches para Aficionados del Cielo”. El mejor trabajo será premiado con un viaje a un encuentro astronómico de aficionados en San Rafael, Mendoza. Quienes todavía no tengan su foto, podrán tomarla el lunes 16 de marzo en el PALP, durante la tercera velada de astrofotografía.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 24 Febrero de 2015
El Parque Astronómico La Punta llevó adelante la segunda “Noche para aficionados del cielo”. Luego de una charla sobre astrofotografía, aficionados y público en general se animaron a retratar los imponentes paisajes del cielo puntano.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 23 Febrero de 2015
Durante estas vacaciones, turistas y sanluiseños visitaron el Parque Astronómico de ULP y participaron de las diferentes propuestas recreativas y educativas, destinadas a toda la familia. Entre sus atractivos más visitados se destacan: las funciones del Planetario y el recorrido por el Solar de las Miradas.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 20 Febrero de 2015
Debido a inclemencias climáticas, la actividad prevista para esta tarde se realizará el lunes 23 de febrero, a las 20.00, en el Parque Astronómico La Punta. La actividad está destinada a todos los interesados en descubrir los misterios del cosmos.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 18 Febrero de 2015
El Parque Astronómico de la Universidad de La Punta organiza el segundo encuentro para todos los interesados en descubrir los misterios del cosmos. La actividad será el próximo viernes 20 de febrero a las 20.00 y está destinada al público en general.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 13 Febrero de 2015
Será en el marco de la temporada de verano, y lo hará con un nuevo atractivo turístico: un especial de las Noches Astronómicas. El encuentro tendrá lugar en el Parque Astronómico La Punta, y comenzará a las 20.00.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 11 Febrero de 2015
En el marco de la temporada de verano, denominada “Arte bajo las estrellas”, el Parque Astronómico La Punta te invita a participar de un nuevo atractivo turístico: una cena–show bajo las estrellas. El encuentro será el próximo lunes 16 de febrero, a las 20.00.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 03 Febrero de 2015
Como parte de las actividades de verano, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta ofrece el segundo encuentro para todos los interesados en descubrir los misterios del cosmos. La actividad, que es única en la provincia, será el viernes 20 de febrero a las 20.00.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 26 Enero de 2015
Durante las vacaciones de verano, la ULP ofrece actividades recreativas y educativas para toda la familia en el Parque Astronómico LA Punta. Los atractivos más visitados son las funciones del Planetario y el recorrido por el Solar de las Miradas.
ASTRONOMÍA Viernes, 23 Enero de 2015
Este jueves en el Parque Astronómico La Punta (PALP) se llevó adelante la primer “Noche para aficionados del cielo”: una actividad única en la Provincia. Durante la actividad, los aficionados descubrieron los misterios que esconde el cielo puntano.
ASTRONOMÍA Lunes, 19 Enero de 2015
El próximo jueves 22 de enero a partir de las 20.00 se llevará adelante una actividad única e irrepetible. Bajo el lema “Noche para aficionados del cielo”, el Parque Astronómico La Punta invita a aquellos aficionados interesados en conocer los misterios del cosmos.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 14 Enero de 2015
Se trata de una innovadora y atractiva iniciativa del Parque Astronómico La Punta, destinada a todos aquellos interesados en convertirse en verdaderos amigos de esta ciencia. La actividad comienza el 22 de enero y está dirigida al público en general.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 13 Enero de 2015
Esta tarde a partir de las 19.30, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta te ofrece Noches Astronómicas, una actividad para grandes y chicos. Reservá tu lugar en www.palp.edu.ar o por teléfono al 4452000 interno 6094 y descubrí el cielo puntano.
DESTINO CIENTÍFICO Viernes, 09 Enero de 2015
En familia, solos o con amigos, la Universidad de La Punta te invita a disfrutar de las iniciativas que ofrece el destino científico por excelencia de la provincia. El Solar de las Miradas, la sala de la Imaginación Cósmica y el Planetario son algunas de las propuestas que podés encontrar a tan sólo 20 km de la ciudad de San Luis.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 07 Enero de 2015
En estas vacaciones, el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta te ofrece esta actividad para descubrir el cielo sanluiseño. Se realiza los martes y jueves a partir de las 19.30, y está destinada a toda la familia. Reservá tu lugar en www.palp.edu.ar o por teléfono al 4452000 interno 6094.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 06 Enero de 2015
Ubicado a apenas 20 kilómetros de la capital puntana, el PALP ofrece diversas actividades para toda la familia. Las Noches Astronómicas, el Solar de las Miradas y el Planetario son algunas de las propuestas, que acercan a los turistas al fascinante mundo de la astronomía.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 29 Diciembre de 2014
El Parque Astronómico de la ULP se posicionó como un nuevo punto de destino para los turistas que visitan la ciudad más joven de la Argentina. Inició la temporada de verano, con una oferta renovada para toda la familia, entre sus atracciones se destacan: el Solar de las Miradas, el Planetario y las Noches Astronómicas.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 19 Diciembre de 2014
Con propuestas destinadas a toda la familia, el Parque Astronómico de La Punta lanzó oficialmente la temporada verano 2015. La ceremonia se realizó ayer y los visitantes disfrutaron de una obra de teatro, un recorrido por el Solar de las Miradas y una observación del cielo puntano a través de la Noche Astronómica.
PARQUE ASTRONÓMICO Jueves, 18 Diciembre de 2014
El pasado 17 de agosto, el australiano Terry Lovejoy descubrió su quinto cometa, utilizando un telescopio de 20 cm de diámetro. A partir de este acontecimiento, aficionados de toda la Argentina siguen a este nuevo cuerpo celeste con sus propios equipos y, también, con el telescopio remoto de la ULP (www.telescopio.ulp.edu.ar).
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 16 Diciembre de 2014
El próximo 21 de diciembre se producirá el solsticio de verano en el Hemisferio Sur del Planeta. “Al mediodía, el Sol estará en el punto más alto en el cielo y trazará el arco más grande, desde que sale hasta que se esconde. Será el día con más horas del Sol sobre el horizonte”, explicaron desde el Parque Astronómico La Punta.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 15 Diciembre de 2014
El Parque Astronómico de la Universidad de La Punta ya palpita lo que será la temporada de verano 2015, que presentará una oferta renovada y para toda la familia. El lanzamiento será el jueves 18 de diciembre a las 20.30.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 12 Diciembre de 2014
Es un tema que despierta el interés de los astrónomos, pero ¿es normal esta intensa actividad solar? ¿Puede ser peligrosa para los seres humanos? En la siguiente nota, los astrónomos del PALP explican qué son y cómo se producen las tormentas solares.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 10 Diciembre de 2014
El evento astronómico podrá observarse pasada la medianoche. Se esperan hasta 120 estrellas fugaces por hora, la gran mayoría visible desde sitios muy oscuros y libres de las luces de las ciudades. Desde el PALP informaron que es el pico máximo de una de las lluvias de estrellas más importantes del año.
TEMPORADA VERANO 2015 Martes, 09 Diciembre de 2014
Comienza la temporada verano en el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta con actividades para que toda la familia y turistas disfruten de la ciencia y la Astronomía. El acto lanzamiento será el jueves 18 de diciembre a partir de las 19.30.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 05 Noviembre de 2014
Una de las principales lluvia de estrellas del año -Tàuridas Sur-, iluminará el firmamento de la provincia. Este miércoles se espera que alcance su máximo esplendor pudiendo ser vista en toda la provincia.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 22 Octubre de 2014
El momento cósmico se vivió el pasado domingo en el Parque Astronómico La Punta (PALP). Desde el PALP aseguraron que, a diferencia de las conjunciones normales, el cometa pasó físicamente muy cerca del Planeta rojo. A las 15.27 estuvo a 139.500 km de distancia, menos de un tercio del trayecto de la Tierra a la Luna.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 20 Octubre de 2014
Un nueva lluvia de estrellas de Oriónidas tendrá su pico de actividad este martes, después de la medianoche. La Tierra pasará a través de una corriente de desechos polvorientos del cometa Halley, y el cielo ofrecerá una bonita exhibición de estrellas fugaces.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 17 Octubre de 2014
Si estás dando tus primeros pasos en astronomía, una computadora con conexión a Internet puede ser tu mejor aliado. Desde el PALP, dieron a conocer cuatro programas de planetario que permiten observar constelaciones, distinguir planetas y encontrar objetos de espacio profundo.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 23 Septiembre de 2014
Más de 70 chicos fueron testigos del fenómeno que contempla al sol atravesando el Ecuador Celeste, indicando el comienzo de la primavera. Para celebrar este acontecimiento, el Parque Astronómico La Punta realizó múltiples actividades relacionadas con la medición de la Tierra.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 19 Septiembre de 2014
Los días 23 y 24 de septiembre, a partir de las 10.00, se realizarán diversas actividades de medición de la Tierra. La propuesta es gratuita y está dirigida al público general.
PARQUE ASTRONÓMICO Viernes, 12 Septiembre de 2014
Binoculares, telescopios, libros y software, son excelentes herramientas para empezar a explorar el universo por tu cuenta. En esta nota, especialistas del PALP te brindan algunos consejos para que tengas una increíble experiencia astronómica.
CAPACITACIÓN DOCENTE Martes, 09 Septiembre de 2014
La ULP ofrecerá un curso teórico-práctico para que los docentes aprendan a medir la Tierra a partir del experimento de Eratóstenes. La actividad comienza la semana próxima y está dirigida a docentes de Ciencias Naturales, Matemática, Física y Astronomía.
PARQUE ASTRONóMICO Jueves, 04 Septiembre de 2014
Este sábado 6 de septiembre se celebrará este evento astronómico, y el Parque Astronómico La Punta (PALP) brindará actividades especiales, entre las que se destacan: sesiones en el planetario, recorridos por el Solar de las Miradas, observaciones a ojo desnudo con binoculares y telescopios.
BALANCE CERO Martes, 02 Septiembre de 2014
Balance Cero es la iniciativa ecológica que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado del planeta. La Universidad de La Punta y el Ministerio de Medio Ambiente llevan adelante el programa, que tuvo su relanzamiento en el marco de los festejos por el Día Nacional del Árbol.
PARQUE ASTRONÓMICO Lunes, 01 Septiembre de 2014
La conjunción entre el satélite terrestre y estos dos planetas se pudo observar a simple vista desde la tarde del domingo. El fenómeno se repetirá esta noche y permitirá reconocer fácilmente a Marte y Saturno.
ASTRONOMÍA Miercoles, 27 Agosto de 2014
Los fenómenos astronómicos fácilmente observables a simple vista se podrán seguir apreciando en San Luis. Desde el Parque Astronómico de la ULP se informó que en la madrugada del viernes se podrá disfrutar del particular brillo del “octavo planeta”.
ASTRONOMÍA Miercoles, 27 Agosto de 2014
Los fenómenos astronómicos fácilmente observables a simple vista se podrán seguir apreciando en San Luis. Desde el Parque Astronómico de la ULP se informó que en la madrugada del viernes se podrá disfrutar del particular brillo del “octavo planeta”.
ASTRONOMÍA Miercoles, 27 Agosto de 2014
Los fenómenos astronómicos fácilmente observables a simple vista se podrán seguir apreciando en San Luis. Desde el Parque Astronómico de la ULP se informó que en la madrugada del viernes se podrá disfrutar del particular brillo del “octavo planeta”.
PARQUE ASTRONÓMICO Martes, 26 Agosto de 2014
La conjunción entre el satélite de la Tierra y el lucero se pudo disfrutar a simple vista desde San Luis, el domingo pasado. Este particular fenómeno astronómico permitió identificar al planeta vecino más fácilmente.
PARQUE ASTRONÓMICO Miercoles, 20 Agosto de 2014
El domingo 24 de agosto se producirá un nuevo fenómeno astronómico que se podrá disfrutar a simple vista desde San Luis. Se trata de la conjunción entre el satélite de la Tierra y el lucero. Según informaron desde el PALP, es una buena oportunidad para identificar y aprender a reconocer este último.