NOCHE AFICIONADOS DEL CIELO
Martes, 13 Octubre de 2015
Una velada para fotografiar los astros en el Parque Astronómico
Bajo el título "Introducción a la fotografía astronómica con cámaras digitales", el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta te invita a participar del curso teórico-práctico para aprender a fotografiar el cielo nocturno. La actividad será este viernes 16 de octubre de 19.30 a 00.00 en el PALP, con entrada libre y gratuita.
Una velada para fotografiar los astros en el Parque Astronómico El PALP ofrece un curso para aprender a tomar fotos del cielo nocturno. La actividad será este viernes 16 de octubre de 19.30 a 00.00, con entrada libre y gratuita.

La pasión por los astros se vive en San Luis, y el Parque Astronómico La Punta (PALP) ofrece una nueva propuesta para grandes y chicos, en el marco de la iniciativa noche para aficionados del cielo. Bajo el título "Introducción a la fotografía astronómica con cámaras digitales", ofrece un curso para aprender a tomar fotos del cielo nocturno. La actividad tendrá lugar el viernes 16 de octubre de 19.30 a 00.00, con entrada libre y gratuita.

Los interesados en participar pueden anotarse enviando un mail al siguiente correo: telescopio@ulp.edu.ar. Cabe destacar que no es necesario tener cámara de fotos, pero en caso de contar con una es recomendable llevarla a la cita.“Realizaremos una charla introductoria al tema y haremos el procesado de una imagen en vivo”, adelantaron desde el PALP y añadieron: “El resto de la noche haremos fotografía astronómica en el PALP y el observatorio”.

Asimismo, explicaron que se tomarán fotos tipo Startrails o trazas estelares: son las imágenes donde las estrellas dejan un rastro en el cielo, suele ser la técnica más común. Se pueden hacer con casi todo tipo de cámaras, montadas a un trípode. Además, durante el taller se explicará el uso de telescopios y de otros instrumentos astronómicos.

Astrofotografía en el PALP

  • Fecha y hora: 16 de octubre de 19.30 a 00.00.

  • Destinatarios: grandes y chicos.

  • Entrada: libre y gratuita previa reserva vía telescopio@ulp.edu.ar

  • Recomendaciones: traer abrigo ligero, cámara de fotos, trípode, mate y algo para comer.



COMPARTIR