CAMPUS ABIERTO ULP
Viernes, 25 Noviembre de 2016
“Hay que entrenar la técnica en condición de juego“
Lo afirmó Julio Velasco, técnico de la Selección Argentina de Vóley, quien fue convocado por la Secretaría de Deportes del Gobierno de San Luis para brindar la charla “Liderazgo y Gestión Deportiva”.
“Hay que entrenar la técnica en condición de juego“ “Liderazgo y Gestión Deportiva”. Julio Velasco, técnico de la Selección Argentina de Vóley, en primera persona.

Este jueves, en la Sala Hugo del Carril, el entrenador y técnico del seleccionado argentino de Voley, Julio Velasco, captó la atención de la gran cantidad de público presente con el relato de sus vivencias. La jornada se realizó en el marco de la inauguración del Campus Abierto ULP “Arturo Rodríguez Jurado” y del proyecto “Binacionales 2017” a cargo de la Secretaría de Deportes.

 

Entre otros temas, Velasco dio cátedra sobre la función de un técnico frente a un grupo de deportistas. Además, contó su experiencia a cargo de un seleccionado argentino como es el equipo de vóley.

El reconocido entrenador basó su charla en la importancia de acortar los procesos de aprendizaje en condiciones específicas y focalizarse en jugadas y técnicas concretas. Haciendo referencia a esto afirmó: “El enseñar en condiciones lo más parecidas al juego y el utilizar las imágenes como lenguaje del movimiento, son hoy dos cosas que cambian radicalmente el modo de trabajar”.

Y agregó: “Los deportistas deben aprender cosas concretas lo más rápido posible, hay que acelerar los procesos”.
 
En esta interesante jornada deportiva, organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia, estuvieron presentes el rector de la Universidad de La Punta, Fernando Salino, y el Secretario de Deportes del Gobierno de San Luis, Juan Pablo Funes.
 
 
La palabra de un grande

Previo a la charla abierta el técnico de la Selección Argentina de Vóley brindó una conferencia de prensa en la cual hizo referencia al Campus Abierto ULP “Arturo Rodríguez Jurado”, y dijo: “Como hombre del deporte estoy muy contento con esta obra, sobre todo porque en la Argentina siempre ha habido déficit de infraestructura, nunca nos ha sobrado, es bueno ver como en una provincia está creciendo”.

 

>

>



COMPARTIR