PARQUE INFORMÁTICO
Martes, 19 Agosto de 2014
El concurso que desafía a los emprendedores tecnológicos de San Luis
El PILP y la Fundación Emprender organizan Proyecto big Bang Tecno: el primer concurso de emprendedores tecnológicos de San Luis. El certamen desafía a crear un PROYECTO DE NEGOCIO y un prototipo de un producto digital, con posibilidades comerciales. Las inscripciones están abiertas y se extienden hasta el 31 de agosto.
El concurso que desafía a los emprendedores tecnológicos de San Luis El certamen impulsado por el PILP y la Fundación Emprender reconocerá los 3 mejores emprendimientos tecnológicos, con inversiones de hasta $45 mil.

Si sos emprendedor, vivís en la provincia, sos mayor de 18 años y tenés una buena idea de un producto digital, animate a hacerla realidad con Proyecto big Bang: elprimer concurso de emprendedores tecnológicos de San Luis.

La propuesta del Parque Informático La Punta (PILP) y laFundación Emprender desafía a estudiantes, profesionales y aficionados de la tecnología a crear un proyecto de negocio y un prototipo de un producto digital, que pueda transformar, facilitar, mejorar la calidad de vida o solucionar un problema. El único requisito es que tenga posibilidades comerciales.

Los tres mejores equipos competirán por una inversión de hasta $45 mil (1° puesto: $30 mil; 2° puesto: $10 mil, y 3° puesto: $5 mil), que les permitirá empezar a hacer realidad su idea digital. La gran definición será durante San Luis Digital 2014.

Proyecto big Bang Tecno busca promover la cultura emprendedora, fomentar la creatividad y la innovación, eincentivar económicamente la realización de nuevos emprendimientos para contribuir a la competitividad de San Luis”, afirmaron los organizadores.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan por medio de www.fesanluis.org/proyectobigbang hasta el 31 de agosto.

Acompañar para crecer

Los emprendedores que se animen al desafío planteado por Proyecto big Bang no estarán solos: por un lado, tendránun mentor asignado a quién podrán consultarle lo que necesiten; por el otro, clínicas y workshops a cargo de profesionales y colaboradores del PILP y la Fundación Emprender, quienes los orientarán en:

• Análisis económico y financiero. Modelos de negocios digitales y proyectos de inversión. Por Patricio O' Gorman, MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad de Palermo y co-autor de Diginomics, y profesionales de la Fundación Emprender.

• El diseño de la experiencia de usuario. Por Emiliano Cosenza, senior User Experience Content Designer en MercadoLibre, periodista y consultor de Comunicación Digital.

• Los aspectos legales de la propiedad intelectual y el registro de marca. Por Hugo Lanteri, presidente de ProsignoMarcas y Patentes.



COMPARTIR