FERIA DE CIENCIA INSTANCIA NACIONAL Miercoles, 04 Octubre de 2023
Obtuvieron el primer puesto en Fútbol y salieron segundo en Mini Sumo. Es la primera vez que se suma la categoría de robótica y compitieron con chicos de otras 12 provincias.
INSTANCIA NACIONAL Jueves, 31 Agosto de 2023
Es la primera vez que se suma esta categoría y fueron seleccionados para participar por el Ministerio de Educación de la provincia. Se desarrollará del 25 al 28 de septiembre en Tecnópolis.
EDUCACIóN 4.0 Miercoles, 09 Agosto de 2023
Se trata de la EPD N°3 “Feliciana Rodríguez Saá”, del Pueblo Ranquel y de la EPD N° 16 “Xumuc Pe”, de la Comunidad Huarpe.
ESCUELAS PUBLICAS DIGITALES Miercoles, 12 Julio de 2023
Se trata de la instituciones Albert Einstein Nivel Inicial y Primario, “Xumucpé”, ubicada en la comunidad Huarpe de Guanacache y “Feliciana Saá”, del Pueblo Nación Ranquel. La próxima instancia se realizará el 4 de agosto en la ciudad capital en el Centro Educativo N° 8 “Maestras Lucio Lucero”.
SECRETARÍA ACADÉMICA Miercoles, 05 Julio de 2023
Se trata de la N° 16 “Xumucpé”, ubicada en la comunidad Huarpe de Guanacache y la N°3 “Feliciana Saá”, del Pueblo Nación Ranquel. La próxima instancia se realizará el 4 de agosto en la ciudad capital en el Centro Educativo N° 8 Maestras Lucio Lucero.
EDUCACIÓN 3.0 Miercoles, 28 Agosto de 2019
Los alumnos de nivel inicial realizaron una investigación sobre la polinización de los insectos y la importancia de su cuidado.
FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Viernes, 03 Julio de 2015
Tienen entre 5 y 10 años y comienzan a dar sus primeros pasos dentro de la Sociedad del Conocimiento. Los alumnos de nivel inicial y primario de la escuela digital dependiente de la Universidad de La Punta, participaron en la instancia regional de la feria educativa. Sus proyectos que abarcan temas abarcan desde historia, lugares hasta fauna de la provincia.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES Lunes, 15 Junio de 2015
El trabajo de investigación realizado por alumnos de la EPD dependiente de la Universidad de La Punta llegó a oídos de la Confederación Farmacéutica Argentina, que decidió incluirlo en la edición de junio de su revista mensual. Los autores del proyecto son cinco alumnos de la agrupación Volans (tienen entre 16 y 17 años) de la EPD Albert Einstein Secundaria.
ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES Viernes, 17 Octubre de 2014
Por medio del método científico, los chicos investigaron el absurdo de dividir un número por cero. Del 8 al 14 de noviembre deberán exponer su proyecto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la Feria Nacional de Ciencias.