EN EL HOSPITAL MARíA JULIANA BECKER
Martes, 10 Marzo de 2020
La ULP se unió a una charla concientizadora de líderes femeninas
Referentes de la política, la cultura y el deporte, contaron sus vivencias a mujeres de diferentes barrios de La Punta.
La ULP se unió a una charla concientizadora de líderes femeninas Charla concientizadora en el rol femenino en la vida política, la sororidad en el ámbito laboral y el lugar que tiene la mujer en el deporte.

El rol femenino en la vida política, la sororidad en el ámbito laboral y el lugar que tiene la mujer en el deporte, fueron los tres ejes de una charla organizada por la Secretaría de la Mujer, en el Hospital María Juliana Becker, de La Punta. Las encargadas de contar sus logros e historias de vida, en el marco del mes de la mujer, fueron la concejal por la ciudad de La Punta; Mary Valdivielso, la secretaria del Campus ULP; Juliana Menéndez y la jefa del Subprograma Cabildo y Casa de Tucumán ; María Alejandra Pacheco. Vecinas de diferentes barrios se acercaron a escucharlas.

“El objetivo de esta gestión nueva a cargo de Ayelén Mazzina, es descentralizar la atención. Es decir que en vez de que vayan las mujeres a Terrazas, nosotros nos acerquemos a cada una de ellas. Por eso parte de nuestro trabajo es venir al hospital y dar la charla”, explicó la jefa de Área Atención Interdisciplinaria de las Violencias contra las Mujeres  y Colectivo LGTBIQ + Departamento Ayacucho y La Punta, Gabriela Toledo.

Como representante de la Universidad de La Punta, Juliana Menéndez, habló sobre cómo las mujeres a través del deporte logran empoderarse. La funcionaria destacó que el Gobierno de San Luis brinda oportunidades, generando espacios que en otras provincias no se ven.

Por su parte Valdivieso animó a las mujeres a reorganizarse para cumplir sus sueños. La concejal rememoró sus comienzos políticos, que estuvieron acompañados por su papel de madre, esposa y trabajadora. “Podemos hacerlo todo”, resaltó.

Para cerrar la charla, Pacheco reflexionó sobre la cultura patriarcal. “Las mujeres debemos defender nuestro género y ser más unidas. Hemos logrado muchas luchas. No hay que pasar de un patriarcado a un matriarcado. Se trata de tener una igualdad de género y respetarlos a todos”, concluyó.

La referente de la Secretaría de la Mujer expuso que habrá más charlas a lo largo de marzo. Serán en diferentes organismos y con nuevas oradoras. 



COMPARTIR