SAN LUIS, ESTADO LLAMANTE
Lunes, 13 Marzo de 2017
Tres nuevas familias sirias ya se encuentran en territorio puntano
Luego de haber sido recibidas por el gobernador Alberto Rodríguez Saá en el Aeropuerto de Ezeiza y luego en el de San Luis, las doce personas provenientes de Alepo que arribaron a la provincia escapando de la guerra civil en Siria, se dirigieron a la Universidad de La Punta y conocieron las residencias de la casa de estudios donde habitarán.
Tres nuevas familias sirias ya se encuentran en territorio puntano Las tres familias sirias que llegaron a San Luis recorrieron junto al Gobernador las instalaciones de la Universidad de La Punta.

Cerca de las 2:30 de este lunes, el Gobernador de la Provincia en compañía de Lana y Majb, los primeros refugiados que recibió la provincia como Estado Llamante e integrante del Corredor Humanitario, y los tres matrimonios y seis niños sirios provenientes de Alepo, arribaron a las instalaciones de la Universidad de La Punta (ULP) donde fueron recibidos por el rector de la institución, Fernando Salino, el vicerrector de la casa de estudios, Ignacio Piccolo, y demás autoridades.

“Ellos viven esta experiencia como una segunda oportunidad. Están muy contentos y agradecidos”, comentó la coordinadora del Comité de Refugiados, Liliana Scheines.

Con respecto al rol que a partir de este momento cumplirán Lana y Majb, la primera pareja siria que arribó a la provincia, dijo: “Ellos son los anfitriones, ahora les toca colaborar para que los demás se adapten, y realmente van a ser de mucha ayuda porque ninguno de los integrantes de las nuevas familias habla inglés. Va a ser todo un desafío; ellos tendrán que aprender rápido el español y nosotros algunas palabras de árabe”.

Finalmente, acerca del rol que cumple San Luis como Estado Llamante frente al mundo, destacó: “Cuando hay otras puertas que se cierran y en San Luis hay una puerta que se abre, realmente nos llena de orgullo a todos. Y es por eso que a ellos les interesa, porque San Luis es una excepción. Vemos lo que pasa en Estados Unidos y en Europa, y San Luis es un ejemplo a seguir”.

“Ellos viven esta experiencia como una segunda oportunidad”, dijo la coordinadora del Comité de Refugiados, Liliana Scheines.

San Luis se compromete con el mundo

La situación en países de oriente como Siria es apremiante. La guerra civil, el caos social y el contexto económico que se vive en el lugar son factores que no les permiten a los habitantes desarrollarse y contar con una buena calidad de vida.

Frente a este escenario el gobernador Alberto Rodríguez Saá inició las acciones correspondientes para lograr que la provincia de San Luis pudiera recibir a las personas que escapan de este entorno.

Lana y Majb fue la primera pareja de refugiados que arribó a San Luis, y hoy, tres nuevas familias se les unieron. Ellos son: María (34) y George (45), con sus hijos Fadi (7), Mikl (10) y Jouni (16).

También, Maya (32) y Joseph (36), junto a los pequeños Abelardo (seis meses) y Housip (8). Y finalmente, Georgina (33) y Antoine (37), con Joudy (10).



COMPARTIR