La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado al 2015 como “El Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz”. En relación a estas temáticas, la Universidad de La Punta a través del Parque Astronómico La Punta (PALP), acercará la ciencia a las escuelas por medio de “Talleres Educativos de Ciencia y Reciclado de Papel”.
Desde el PALP explicaron que estas actividades desarrollan en los chicos una actitud curiosa hacia la ciencia, para entender el significado de la observación rigurosa de fenómenos naturales, utilizar el método experimental-científico y desarrollar, así, una mente abierta y crítica que permiten distinguir entre acontecimientos y opiniones.
A partir de esta iniciativa, se pretende alcanzar la mayor cantidad de escuelas primarias y secundarias posibles. La actividad iniciará en San Martín, del 13 al 17 de abril, a las 14.00 en el Centro Educativo Nº 18 “César Rosales”.
Próximos encuentros
Las visitas del Parque Astronómico a las aulas sanluiseñas serán en las localidades de Merlo, Quines, Tilisarao, Buena Esperanza y Villa Mercedes, en días y horarios a confirmar.