El frio no impidió que más de 200 personas asistieron al Parque Astronómico de La Punta (PALP) a presenciar el evento astronómico más importante del año: el eclipse total de Luna, mundialmente llamado Luna de sangre. El evento, organizado por la Universidad de La Punta (ULP), fue transmitido en vivo durante tres horas sin interrupciones por ULP TV. La transmisión fue seguida desde más de 500 hogares en todo el mundo.
“Este eclipse fue particular por varios motivos. Primero porque las personas lo pudieron ver rojizo y esto se debió a la alineación perfecta de Sol, Tierra y Luna. Durante el eclipse la Luna ingresó en el cono de sombra de la Tierra y a partir de ese momento vimos cómo la sombra de la Tierra cubrió la superficie de la Luna”, explicó Ronny Tapia, astrónomo del PALP. Y agregó: “No volveremos a ver un eclipse total de luna hasta junio de 2029 en San Luis”.
Además de poder ver la Luna desde telescopios profesionales y bajo la guía profesional de Ronny y su equipo, los visitantes pudieron disfrutar de actividades como Realidad Virtual, Funciones en el Planetario (hasta las 05:00 de la mañana), talleres de reciclado y un tour por la Maqueta Explora San Luis.
Los interesados en revivir la experiencia, pueden encontrar el video de la transmisión en YouTube, ULP TV.
Reviví todas las fotos en nuestra página de facebook.