PROPUESTA CIENTÍFICA
Martes, 23 Febrero de 2016
Los kosleños disfrutaron de su aniversario con una especial noche astronómica
La casa de estudios provincial presentó su telescopio de gran apertura en el Centro Comercial La Joaquina y en el Complejo Deportivo Ave Fénix. Con la guía de profesionales del Parque Astronómico, los vecinos pudieron observar en detalle la Luna, Júpiter y la Nebulosa de Orión.
Los kosleños disfrutaron de su aniversario con una especial noche astronómica Los astrónomos del PALP respondieron las dudas de los kosleños durante esta experiencia de observación.

La “Ciudad Verde” de Juana Koslay festejó su 27º aniversario a lo grande. Y como no podía ser de otra manera, la Universidad de La Punta (ULP) se sumó a la celebración con una actividad destinada a toda la familia.

El pasado miércoles, en el Centro Comercial La Joaquina, y el viernes 19, en el Complejo Deportivo Ave Fénix, la casa de estudios provincial dijo “presente” con un telescopio de 25 centímetros de apertura del Parque Astronómico La Punta (PALP).

Cientos de aficionados y público en general hicieron fila para observar a través de este moderno instrumento, que permite apreciar los astros en detalle. “El miércoles lo apuntamos a la Luna, Júpiter y la Nebulosa de Orión, mientras que el viernes lo hicimos sólo sobre la Luna debido a la gran concurrencia de personas”, explicaron los especialistas del PALP, quienes asistieron y respondieron las dudas de los kosleños durante la experiencia.  

Afortunadamente, el clima acompañó y la actividad organizada por la ULP se desarrolló sin complicaciones en estos dos lugares de referencia de Juana Koslay. “Para los aficionados fue una sorpresa comprobar el alcance que tiene el equipo. Pero para la mayoría de los vecinos era su primera vez frente a un telescopio. En ambos casos, quedaron maravillados”, destacaron desde el Parque Astronómico.  
 

También en la Feria Gourmet

El domingo pasado, el telescopio de la ULP se trasladó hasta la Feria Gourmet, realizada en la localidad de Potrero de los Funes. Desde las 21:00, quienes se acercaron hasta Parque Nativo pudieron observar la Luna y Júpiter con la mágica vista del perilago iluminado a sus espaldas.

 


COMPARTIR