LA ULP VA A TU BARRIO
Sábado, 02 Noviembre de 2019
La comunidad de la Escuela Nº70 “Provincia de San Luis” observó la Luna con los telescopio del PALP
Alumnos, docentes y familias de la comunidad educativa incursionaron sobre la ciencia y la astronomía a través de los telescopios del Parque Astronómico La Punta. Observaron la Luna, Júpiter, nebulosas y cúmulos abiertos y cerrados. La actividad fue el cierre de una jornada de ciencia en el Barrio 131 viviendas, donde desde la mañana la ULP organizó diversas actividades.
La comunidad de la Escuela Nº70 “Provincia de San Luis” observó la Luna con los telescopio del PALP La comunidad de la Escuela Nº70 “Provincia de San Luis” observó la Luna con los telescopio del PALP.

Este viernes en la escuela Nº 70 “Provincia de San Luis”, se vivio una noche diferente, alumnos, padres, docentes y vecinos de la zona tuvieron una oportunidad única observar los astros por medio del telescopio de gran apertura del Parque Astronómico La Punta (PALP).

 

Los primeros en observar la luna fueron los más pequeños que hacían fila para mirar desde cerca La Luna y los astros, la actividad se extendió hasta las 22:00. Además contaron con la guía de profesionales del PALP, que explicaron a los asistentes distintos aspectos sobre lo que observaban: la Luna, el planeta Júpiter, nebulosas y cúmulos abiertos y cerrados.

Matías, de 12 años de la escuela Nº 70 “Provincia Nº70” dijo: “Es la  primera vez que veo un telescopio tan grande, nunca en mi vida lo había visto.  Pude ver la Luna muy grande y redonda y muchos cráteres. Me gusto mucho esta actividad”.

Además, Lucia de 9 años expresó: “Vine a ver las estrellas y la luna, me encanto verla con el telescopio porque se ve muy redonda y bonita. También vi una estrella que se veía hermosa, era muy chiquita. Siempre quise ver desde cerca la Luna,  estoy muy feliz”.

En tanto que la vice directora de la escuela Nº 70 manifestó: “Los chicos están fascinados con esta actividad astronómica, que la ULP acerque sus iniciativas científicas y astronómicas a la escuela me parece excelente”.

Uno de los encargados en explicar y guiar a los alumnos fue el astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, Ronny Tapia: “El objetivo de esta actividad es que los chicos puedan observar y reconocer el cielo de San Luis, los detalles de la superficie de cada planeta como el planeta Júpiter, Venus, y vamos a finalizar con el planeta Saturno. Además de observar la Luna”.

 

Previo a esta actividad las iniciativas de la ULP, estuvieron en el barrio 131 viviendas ofreciendo a los vecinos a la comunidad del lugar, una tarde diferente.

Al respecto, Fabio González, jefe del programa Innovación Tecnológica de la Secretaria de Extensión de la ULP, dijo: “Estamos acercando las iniciativas de la ULP , propuestas científicas y tecnológicas tanto de la ULP y del Ministerio de Ciencia y Tecnología. El objetivo es acercar las propuestas y hacer un vínculo entre la ULP y los vecinos como con las iniciativas de  Ajedrez, robocops, realidad virtual. También. También nos estuvo acompañando el CIPE Móvil emitiendo las cedulas a los vecinos”, sostuvo González.



COMPARTIR