VACACIONES DE INVIERNO
Miercoles, 29 Julio de 2015
El Parque Astronómico atrapó la atención de miles de turistas y sanluiseños
Alrededor de 5 mil personas disfrutaron de una propuesta diferente centrada en el conocimiento científico y lúdico, que ofreció el Parque Astronómico La Punta con sus diferentes actividades durante el receso invernal. Todavía quedan dos días para acercarse a vivir una jornada a pura ciencia.
El Parque Astronómico atrapó la atención de miles de turistas y sanluiseños Alrededor de 5 mil turistas y sanluiseños participaron de las propuestas del Parque Astronómico para las vacaciones de invierno.

En el transcurso de las dos semanas de vacaciones de invierno el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta (ULP) fue uno de los atractivos de la provincia más elegido por familias, turistas y sanluiseños. Alrededor de 5 mil personas disfrutaron de la propuesta científica que arrancó el 6 de julio y se extiende hasta el 31 de julio.

Entre sus actividades se encuentran los talleres de astronomía, ciencias, reciclado, cohetes de agua y giroscopio, que tienen como finalidad la participación de toda la familia. Además, se pueden realizar las visitas al Solar de las Miradas, donde hay ingeniosos instrumentos pretelescópicos para estudiar los astros.

Mientras que en el Telescopio Remoto y el Observatorio Buenaventura Suárez, donde se encuentra el Planetario, se podrán realizar observaciones del cielo. Para los más chicos, se encuentra la Sala de Imaginación Cósmica, un espacio interactivo que les permite disfrutar de una vivencia sensorial a través de la imaginación.

La experiencia de los visitantes

Gabriela Mainardi (37) de la localidad de Coronel Moldes de Córdoba, luego de su visita al PALP y a la ULP junto a su familia, contó “es la tercera vez que visito la ciudad de La Punta,  las actividades que ofrece el PALP me parecen muy buenas ya que  brinda una enseñanza científica que entusiasma y logra captar la atención de los más pequeños”. Respecto a la casa de estudios expresó “la oferta que tiene la ULP es algo fantástico, además de toda su infraestructura”.

Otro de los turistas Juan José Chávez (29) de la ciudad de Buenos Aires estaba de visita por un día en la ciudad de La Punta y visitó el PALP “es muy interesante la propuesta científica y todas las actividades que brinda, la función del planetario fue lo que me atrapó y me llamó la atención”, y agregó “se observa que han hecho una gran obra de conocimiento científico y educativo a través del PALP”.

En tanto que Graciela Batedaga (45) de la localidad de Las Rosas, provincia de Santa Fe sobre su visita al PALP contó “es la primera vez que visitamos con mi familia la provincia de San Luis, el paisaje es único”  y destacó “la experiencia del observatorio, y el taller de cohetes fue los más entretenido para mis dos hijas. También nos gustó mucho el taller de lectura de cuentos de Contextos”.



COMPARTIR