CIENTíFICOS 3.0
Viernes, 27 Julio de 2018
Chicos sanluiseños experimentaron en primera persona el uso del novedoso Foldscope
Con la explicación del científico Jim Cybulski más de 30 chicos de San Luis aprendieron a utilizar el microscopio de papel. Esta iniciativa forma parte del Plan de Científicos 3.0 del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Chicos sanluiseños experimentaron en primera persona el uso del novedoso Foldscope Chicos sanluiseños experimentaron en primera persona el uso del novedoso Foldscope.

Hoy el Salón de Terrazas del Portezuelo se vivió un día a pura ciencia con la presencia del reconocido científico Jim Cybulski. Por la mañana estuvo con docentes y alumnos de diferentes escuelas, que recibieron sus kits para comenzar a utilizarlo en el aula. Y por la tarde chicos de nivel secundario, durante dos horas aprendieron y experimentaron una clase de ciencia con el creador del microscopio de papel.

Distribuidos en grupos los chicos escucharon atentos la explicación de Cybulski, sobre los foldscope o microscopios de papel a prueba de agua y una lente con un foco de tres micrones. Con esta resolución se puede ver una célula o una bacteria. El elemento viene en un kit para que el alumno y el docente lo armen.

La vivencia de los chicos

Jazmín Basconcello (16) asiste al Colegio Nacional, y al terminar la charla con Jim contó: “Me parece una experiencia muy buena para sacar a la luz la creatividad de todos los chicos y aprender.  Me llamó mucho la atención que puse de muestra un cabello mío y observé todas sus partículas. Fue impresionante, nunca me imaginé un kit tan novedoso”.

Luciana Collovares (14) del Colegio Nacional afirmó: “Vine porque me interesa mucho la ciencia y me parece increíble que haya un microscopio de papel que funcione de verdad. Lo aprendí a usar, gracias a la explicación de Jim, pusimos hojas, pétalos de flores en microscopio y pude ver imágenes muy nítidas y todo un nuevo mundo microscópico, es excelente”.



COMPARTIR