El Parque de la Industria del Conocimiento (PIC) de la Universidad de La Punta sigue consolidándose como un ecosistema clave para el desarrollo tecnológico en San Luis y la región. Una de las empresas que ha encontrado en este espacio el ambiente ideal para su crecimiento es Alantia, dedicada a la transformación digital con soluciones basadas en datos analíticos, inteligencia artificial e innovación.
Su fundador, Fabián Escudero, compartió cómo fue el camino que los llevó a instalarse en el PIC: “Gracias a nuestra participación en encuentros de emprendedores, conocimos a integrantes del parque. Tuvimos que presentar un proyecto de radicación, se evaluó y, en mayo de 2024, pudimos instalarnos felizmente en el PIC”.
Desde su llegada al polo tecnológico de la ULP, Alantia ha encontrado oportunidades de colaboración. Una de las primeras conexiones fue con RUNA ID, una empresa pionera en el desarrollo de software en la provincia, con la que participaron en una expo en Paraguay y en jornadas de coworking. También estuvieron presentes en el AWS Community Day Argentina, un evento donde se presentan las últimas innovaciones en tecnología cloud.
Otro hito importante fue su participación en la Expo Innova ConCiencia, en el Centro de Convenciones de La Punta. “Fue nuestra primera presentación con un stand. Profesionales de la UNSL y estudiantes de Ciencias Exactas se interesaron en nuestro enfoque sobre la analítica de datos, lo que nos abrió nuevas puertas”, comentó Escudero.
"El objetivo de Alantia es claro, ofrecer soluciones que permitan una gestión eficiente de datos, mejorar la toma de decisiones basada en indicadores, optimizar tiempos y costos, y generar un impacto en la eficiencia de los negocios", agrego su fundador.
La historia de la empresa tiene un trasfondo inspirador. Tras haber trabajado en Buenos Aires, Escudero decidió regresar a San Luis y, en 2019, junto a su equipo, creó la marca Alantia, cuyo nombre rinde homenaje a Alan Turing, el matemático británico pionero en inteligencia artificial y clave en el descifrado del código nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
En plena expansión, Alantia busca seguir creciendo y sumar talento local. “Estamos en un punto de transición, pasando de ser un emprendimiento a una empresa consolidada. Las expectativas son grandes. Ya estamos trabajando en proyectos locales, por ejemplo, con la Municipalidad de La Punta y actualmente con la Municipalidad de Naschel”, detalló Escudero.
Además, la compañía se encuentra en la búsqueda de nuevos profesionales para sumarse a su equipo. “El perfil que necesitamos es un mix: un científico de datos con conocimientos en programación”, concluyó.