ARTE Y COMUNIDAD
Viernes, 21 Marzo de 2025
Récord de participación en los talleres de la Escuela de Música
Con 750 alumnos en el inicio del ciclo 2025 y una inscripción de 930 personas, la Escuela de Música de la Universidad de La Punta reafirma su rol como un espacio clave de formación artística.
Récord de participación en los talleres de la Escuela de Música La institución facilita instrumentos a quienes no cuentan con uno propio, fomentando así el acceso equitativo a la enseñanza musical.

La primera semana de clases en la Escuela de Música de la Universidad de La Punta (ULP) arrancó con una convocatoria récord: 750 alumnos comenzaron su formación en los más de 10 talleres que ofrece la institución, incluyendo lenguaje musical, instrumentos, artes escénicas y visuales. La demanda superó las expectativas, con 930 inscriptos, lo que evidencia el creciente interés de la comunidad por el aprendizaje artístico.

Este año, la oferta formativa abarca batería, percusión, bajo eléctrico, canto, diferentes modalidades de piano (académico, popular y perfeccionamiento), guitarra, guitarra eléctrica, lenguaje musical, teatro y pintura. Las clases están organizadas en dos franjas horarias: los niños a partir de los 8 años asisten a las 18:00, mientras que los adultos, sin límite de edad, comienzan a las 20:00. Además, la institución facilita instrumentos a quienes no cuentan con uno propio, fomentando así el acceso equitativo a la enseñanza musical.

Mauro Franzen, director de la Escuela de Música, adelantó que proximamente también iniciarán las audiciones para integrar ensambles: “Este año seguimos con el ensamble junior y el ensamble mayor, la orquesta de la ULP y diversos grupos de guitarras cuyanas. Además, estamos trabajando para sumar dos nuevos ensambles”.

Entre las propuestas más innovadoras se encuentra el taller "Exploración creativa y experimentación con materiales", dictado por el docente Andrés Bustos Flitt. Con 40 alumnos inscriptos, el curso, que inició en febrero y finalizará en abril, ofrece un recorrido por las artes plásticas con materiales tradicionales y alternativos. “La idea es que experimenten con distintas técnicas y soportes en un espacio de exploración libre”, comentó el docente, quien confirmó que, debido a la gran demanda, el taller se repetirá.

Para muchos alumnos, este es su primer acercamiento al mundo de la música, mientras que otros continúan su formación en la Escuela. Es el caso de Lelia, estudiante de piano popular, quien este año se sumó al taller de canto de la profesora Fiamma Funes. “Hoy tuve mi primera clase. Me encanta cantar desde chica, hicimos juegos y cantamos Mariposa Tecnicolor de Fito Páez. Espero perder el miedo escénico en este taller”, contó entusiasmada.

Con una participación histórica y una amplia variedad de talleres, la Escuela de Música de la ULP proyecta nuevas propuestas para brindar formación artística a todos los interesados que serán comunicadas en medios oficiales y las redes de la universidad.



COMPARTIR