La Universidad de La Punta, a través del Polo Audiovisual dictó el Workshop denominado “El marco legal de las producciones de cine” enfocado en las realizaciones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la implementación de las leyes en las mismas.
El encuentro estuvo a cargo de Laura Juárez, abogada y realizadora audiovisual quien participó con su cortometraje “Zona gris” en la convocatoria del INCAA “Historias breves 2022”. Este corto de ciencia ficción sobre la pandemia contó con la colaboración del Polo Audiovisual, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y próximamente será estrenado en el Cine Gaumont.
Dentro de lo que es el marco legal en la industria del cine, a Juárez le parece fundamental que todas las personas que quieran profesionalizarse puedan conocer y estar al tanto de los requisitos y cumplimientos técnicos que tienen el Incaa, Ibermedia en cuanto a películas, cortometrajes y series.
La Universidad de La Punta como impulsora de la industria audiovisual brinda esta propuesta a estudiantes, docentes y a quienes integren proyectos relacionados a esta industria.“Me parece importantísimo ya que demuestra el interés por las políticas públicas de brindar a la sociedad un espacio para esta profesionalización que es una semilla para desarrollar un proyecto, acá les damos herramientas”, aseguró Juárez.
Una de las asistentes Rocío Valentina García contó que le pareció muy interesante la propuesta ya que en San Luis no se desarrolla mucho esta temática. “En el workshop nos decían que no hay tanta participación de puntanos en las producciones nacionales” y agregó que “sirvió para conocer el detrás de escena de cada producción, las leyes y derechos para quienes participan y que existen sindicatos”.