VINCULACIÓN Y DESARROLLO
Martes, 01 Julio de 2025
El Parque de la Industria del Conocimiento recibió a jóvenes futuros líderes del país
Unos 20 estudiantes de diferentes puntos de la provincia visitaron el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC). La visita formó parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Parque de la Industria del Conocimiento recibió a jóvenes futuros líderes del país Estudiantes del Programa Federal de Formación visitaron el Parque de la Industria del Conocimiento para conocer experiencias de innovación y desarrollo en San Luis.

Con el objetivo de formar a jóvenes líderes, se llevó a cabo una jornada de integración provincial. Esta experiencia busca fortalecer el vínculo entre los participantes y los ejes estratégicos de innovación y desarrollo tecnológico en la provincia de San Luis. En este marco, estudiantes de diversas carreras y profesionales del sector público y privado, provenientes de localidades como Villa Mercedes, Merlo, Santa Rosa, Tilisarao y San Luis capital, visitaron el PIC, ubicado en la Universidad de La Punta (ULP).

“Actualmente, cerca de 400 personas están realizando esta formación en todo el país, con clases virtuales, presenciales y jornadas de visitas a distintos organismos y establecimientos”, explicó Gabriela González Riollo, secretaria de Vinculación Interjurisdiccional. Y añadió: “La idea es que todos los conocimientos adquiridos a través de estos cursos se transformen en políticas públicas adaptadas a cada provincia. Lo importante es que cada uno de ellos pueda dedicar tiempo a capacitarse, conocer distintas políticas, identificar soluciones, reconocer lo que está bien hecho y valorar lo que tenemos en nuestra provincia”.

Al finalizar el recorrido por el PIC, Mirko Rojo, estudiante de tercer año de la carrera de Biotecnología y Biología Molecular de la Universidad Nacional de San Luis, expresó: “Desde la Universidad trabajamos en todo lo relacionado con la vinculación, la tecnología y la importancia de estos espacios, que justamente vienen a aportar soluciones a problemas actuales con gran impacto en la sociedad”.

Entusiasmado con la experiencia, destacó que era la primera vez que visitaba la Universidad de La Punta, y se mostró fascinado por la fuerte vinculación con la tecnología que observó, así como por la presencia de empresas reconocidas, tanto públicas como el INTA e INTI, como privadas. “Para nosotros, los jóvenes, poder conectarnos con espacios como el PIC es muy enriquecedor, porque nos acerca a las actividades que se están desarrollando, a los mercados, y quizás en el futuro nos permita integrarnos en algún sector vinculado”.

Por su parte, Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación, remarcó: “Este grupo de jóvenes se está preparando para ser los futuros líderes. La Industria del Conocimiento tiene un gran potencial en nuestro país y es un campo donde ellos pueden aportar muchísimo. Durante la visita recorrieron las instalaciones del PIC, el Polo Audiovisual y dialogaron con referentes de las empresas que operan en el Parque. La idea es seguir sumando más profesionales, más jóvenes a esta comunidad, para brindar soluciones tanto a la provincia como al país”, concluyó.



COMPARTIR
Tags:PIC
Categoria: INSTITUCIONALES