AJEDREZ
Lunes, 04 Septiembre de 2017
Gran Prix ACUA: los ajedrecistas de la ULP suman valiosos puntos de cara a la gran final
En la cuarta etapa de la competencia realizada en La Pampa, el mercedino Ariel Velázquez obtuvo un meritorio cuarto puesto en la categoría Ciegos. Con una sola fecha por delante, San Luis es la provincia con más clasificados a la gran final. Cabe destacar que la próxima etapa se desarrollará durante el mes de noviembre, en el campus de la ULP.
Gran Prix ACUA: los ajedrecistas de la ULP suman  valiosos puntos de cara a la gran final La penúltima fecha del Gran Prix ACUA se disputará en el campus de la ULP, del 17 al 19 de noviembre.

Los ajedrecistas que participan de los talleres de Ajedrez Social de la Universidad de La Punta (ULP) volvieron a tener una actuación destacada en el Gran Prix ACUA: el campeonato por etapas organizado por la Asociación de Ajedrecistas Ciegos Unidos de la Argentina (ACUA), que convoca año a año a los mejores trebejistas ciegos y disminuidos visuales del país.

En esta oportunidad, los puntanos participaron de la Copa Ciudad de Realicó 2017, la cuarta fecha del Prix realizada en esta ciudad de La Pampa, del 1° al 3 de septiembre.

Allí, en la categoría Ciegos, Ariel Velázquez de Villa Mercedes se ubicó cuarto con 3,5 puntos, después de seis rondas. Daniel Morelli, Gabriel Perrone y Marcos Ortiz se quedaron con el sexto, séptimo y octavo lugar, respectivamente, con un total de 3 puntos. En Disminuidos Visuales, por su parte, Javier Miranda obtuvo el quinto puesto, con 2 puntos, luego de enfrentar a experimentados jugadores como el cordobés Cristian Karlsen.

Con una sola fecha por delante, que se disputará en el campus de la ULP del 17 al 19 de noviembre, San Luis se convierte en la provincia con más clasificados a la final del Gran Prix ACUA. Ellos son: Morelli, Perrone y Velázquez (en Ciegos), y Miranda (en Disminuidos Visuales).

Cuando el ajedrez es inclusión

El ajedrez no sólo es un deporte sino, también, una herramienta de inclusión. Así lo entiende el Gobierno de la Provincia de San Luis, que desde hace más de una década, cuando se realizó el Mundial de la especialidad en Potrero de los Funes, impulsa esta disciplina tanto en el ámbito escolar como social. De esta manera, llega a cientos de ciegos y disminuidos visuales, internos de la Penitenciaría Provincial y personas de la tercera edad, a través de los talleres de Ajedrez Social de la ULP.

 


COMPARTIR