El pasado jueves por la mañana, 70 chicos de la colonia de vacaciones de la ciudad de Juana Koslay, participaron de las actividades del Parque Astronómico de la ULP, en el Ave Fénix. El objetivo de la propuesta fue brindar un espacio para niños y jóvenes para que comiencen a vincularse con la ciencia.
Entre las actividades que se llevaron a cabo se destacan el taller “Una Ventana Celeste”, que tuvo como premisa fundamental incentivar la observación del cielo. “Los chicos confeccionaron una ventanita al cielo en cartulina negra, donde debieron dibujar una constelación en color blanco. Por medio de perforaciones y utilizando la luz del Sol, podrían distinguir las figuras que habían imaginado”, comentaron integrantes del equipo del Parque Astronómico. Asimismo reflexionaron sobre los primeros astrónomos de la historia e imaginaron sobre aquella época.
Otra de las propuestas ofrecidas fue el taller “Recicla-mente”. La finalidad de esta actividad fue crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente para asegurar la preservación de las generaciones futuras, y que los chicos sean transmisores en sus familias y amigos de la experiencia aprendida.
“La actividad tuvo dos etapas: en la primera se realizó una demostración y explicación del proceso de reciclado de papel, seguida de una actividad práctica donde los chicos pudieron elaborar sobres, anotadores y bolsas”, comentaron desde el PALP. Y añadieron: “En la segunda, en tanto, se les hizo una introducción al diseño, de manera tal que sacaran toda su creatividad para realizar sus propias artesanías”.
Finalmente, desde el equipo del Parque Astronómico destacaron que la actividad fue muy productiva: “Los chicos prestaron mucha atención en el transcurso de todo el taller, e interactuaron con preguntas desde el principio hasta el final”.